ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es la educación física?

jhosep44Apuntes9 de Mayo de 2018

682 Palabras (3 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 3

“¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN FÍSICA?”

CURSO:

EDUCACIÓN FÍSICA

ALUMNO:

JOSÉ DEL CARMEN TORRES MACÍAS.

 DOCENTE:

 JUAN PABLO CANCINO SANTIZO.

QUINTO SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

TAPACHULA, CHIAPAS; A  24 DE  OCTUBRE DEL 2017.

“POR LA NIÑEZ DE MI PATRIA, LUZ EN MI CONCIENCIA”


¿Qué es la educación física?

Hablando de una definición enciclopédica la educación física se define como una disciplina pedagógica que tiene como finalidad desarrollar la capacidad intelectual y del cuerpo en convergencia, basado en la práctica de deportes. Sin embargo, cada estudiante en particular construye su propio concepto, en mi caso, crearé el mío acorde a mi experiencia de formación en dicho campo, presentándolos de manera evolutiva hasta llegar al constructo final.

        Primeramente la consideraba como la clase atractiva del preescolar, cuyo objetivo era animar a los alumnos a asistir a clases, ya que permitía la convivencia con el resto de mis compañeros  el momento agradable que nos motivaba a  asistir a clases y estando ya en la escuela, a no estar deseosos de regresar a casa en cualquier momento, dichas clases también permitían desterrar la apatía de algunos compañeros e integrarnos los unos con los otros.

        Con el paso del tiempo y acorde al nivel educativo observaba que las clases de educación física cambiaban, en primera instancia mis compañeros y yo pensábamos que como se trataba de un maestro distinto las clases habían cambiado rotundamente, ahora la asumíamos como una clase llena de responsabilidades, puesto que en competencia con el reto del grupo teníamos que desarrollar velocidad y resistencia, posiblemente los objetivos eran los mismos, pero la didáctica había cambiado, enseguida se cambió los juegos por los ejercicios aeróbicos, dejando por un lado los juegos. Ahora las clases de educación física (a la que denominaba clases para jugar) era la  clase para hacer ejercicios.

        Ahora bien, el siguiente concepto que desarrollé para la Educación física, va acompañado del que presenté al principio, debido a una tarea de investigación, en la que se nos preguntaba que era el concepto de educación física, y es ahí donde “aprendí” que la educación física es una disciplina pedagógica que involucra aspectos cognitivos, motores y socio-afectivos. Sin embargo este aprendizaje quedó en un concepto que permite dar respuesta a la pregunta, pero no me explicaba el cómo, ni para qué, para este momento ya las clases se habían vuelto teoría y de los juegos se sabía únicamente lo que se investigaba de ellos, se trataba de una clase de historia de los deporte y análisis de sus reglas.

Basado en los distintos conceptos que he creado, es momento de reconstruirlos y crear uno autentico, quedando de la siguiente manera:

Es una disciplina basada en el desarrollo cognitivo, psicomotor y socio-afectivo, que permite el desarrollo de destrezas y habilidades, que abre paso a la convivencia y al trabajo colaborativo en un grupo, que permite aprender a través de la lúdica. Así también efectúa aprendizajes sobre el funcionamiento de nuestro cuerpo ejerciendo actividades para el desempeño motor del mismo, acorde a las etapas de desarrollo. Considero también, que esta disciplina contribuye al conocimiento de aspectos éticos y prácticas sociales que permiten la estabilidad y el desarrollo de valores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (136 Kb) docx (88 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com