QUE ES LA EDUCACIÓN FÍSICA
rcmy9318Trabajo3 de Mayo de 2013
1.059 Palabras (5 Páginas)432 Visitas
INTRODUCCION
La educación física es la que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Para conseguir este objetivo nos aporta conocimientos y nos enseña a realizar numerosas actividades relacionadas con la gimnasia, el deporte, los juegos y la expresión corporal, Pero la educación física no sólo se ocupa del cuerpo, sino también de potenciar las capacidades intelectuales, culturales, éticas, afectivas y de relación interpersonal para que podamos integrarnos mejor en la sociedad, por lo que resulta esencial para nuestra formación como personas. Además nos enseña cómo es nuestro cuerpo y cómo cuidarlo para mantenerlo sano. Con ella aprendemos a desarrollar las capacidades físicas y las habilidades motrices, adquirimos destrezas para jugar y hacer deporte, y mejoramos la forma de expresarnos con el cuerpo. Asimismo, nos enseña numerosas actividades físicas, juegos y deportes como forma de mantener el cuerpo en las mejores condiciones y de favorecer el equilibrio mental.
OBJETIVOS GENERALES
• Desarrollar a través de la práctica de actividades físicas, la capacidad motora básica para el afianzamiento de los procesos de: crecimiento físico, conocimiento, personalidad e interacciones sociales
• Procurar la formación de hábitos para la práctica diaria de la actividad física organizada y metódica.
• Desarrollar habilidades y destrezas básicas para la práctica de actividades motrices culturalmente determinadas
• Desarrollo personal, búsqueda del bienestar psico-corporal con uno mismo.
• Aprendizaje de códigos y significados corporales
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Mejorar las funciones motrices de base por medio de actividades lúdicas y deportivas.
• Afianzar los hábitos motores para la vida mediante la práctica deportiva
• Promover el conocimiento y ejercitación del propio cuerpo mediante la práctica de la educación física, la recreación y los deportes adecuados a su edad.
• Aumentar las posibilidades de rendimiento, mediante el acondicionamiento físico y deportivo.
• Manifestación y exteriorización de sentimientos, sensaciones, ideas, conceptos, etc.
• Comunicación de sentimientos, sensaciones, ideas, conceptos.
• Desarrollo del sentido o intención estética (artística, plástica) del movimiento
EXPRESIÓN CORPORAL
La expresión corporal es una actividad artística que desarrolla la sensibilidad, la imaginación, la creatividad, y la comunicación humana. Es un lenguaje por medio del cual el individuo puede sentirse, percibirse, conocerse y manifestarse. Es un aprendizaje de sí mismo y como tal está presente su posibilidad de cambio y de aprovechamiento de su propia espontaneidad y creatividad con el objetivo de lograr una mayor profundización y enriquecimiento de su actividad natural.
Es una experiencia que ofrece medios para un mejor crecimiento, desarrollo y maduración del ser humano. En esta área el niño expresa sensaciones, emociones, sentimientos, fantasías, imágenes, ideas y pensamientos con su cuerpo, desarrollando su capacidad física, su ritmo propio y su manera de ser. Sin quedar fijado ningún estilo en particular, la práctica de la expresión corporal proporciona un verdadero placer por el descubrimiento del cuerpo en movimiento y la seguridad de su dominio.
PARA QUÉ SIRVE LA EXPRESIÓN CORPORAL
Expresión Corporal tiene una doble finalidad: por un lado sirve como base de aprendizajes específicos y por otro, fundamentalmente tiene
...