ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es La Vocacion

c4nu3h429 de Mayo de 2013

480 Palabras (2 Páginas)750 Visitas

Página 1 de 2

¿Qué es la vocación?

Nuestra palabra vocación deriva de la latina vocatio, que significa "llamado". Como hombres estamos llamados a desarrollarnos plenamente como personas y a buscar todo aquello que nos permita crecer como tales.

Es un "llamado interior" íntimamente relacionado con el verdadero ser, con lo más profundo de la persona. Es la que determina nuestro objetivo en la vida. Se va generando en ese punto intermedio que está entre las capacidades e intereses personales y las necesidades que propone, o impone, el mundo. Puede estar expresada a través de un estudio, un trabajo, un hobby, o cualquier otro comportamiento.

La diferencia con otro tipo de actividad es que en ella radica una curiosidad permanente y un placer por su ejercicio, más allá de los logros externos, de la definición de éxito que tengan los demás. La persona que sigue su vocación se siente plena y satisfecha, ya que la vocación comprende todas las dimensiones de la vida humana.

El hombre es un ser que no puede escapar a las preguntas por el sentido de su vida: ¿quién soy?, ¿cuáles son mis metas y aspiraciones?, ¿qué espero para mi vida? Tenemos que buscar las respuestas a todos estos interrogantes, de una manera sincera y responsable.

Como te podrás dar cuenta, vocación es un término amplio. Es mucho más que la sola elección de una actividad. Podríamos decir que se asocia también con ese gusto grande por lo elegido, que te llevará a querer perfeccionarte, a superar los obstáculos que se presenten durante la etapa de formación o en el ejercicio de la profesión, a sostener una actitud ética frente a tus responsabilidades, a asumir un compromiso frente a la sociedad, que se verá beneficiada por tu actuación. Todo esto está involucrado en lo que denominamos "vocación".

CAMPO LABORAL

El egresado de Administración de Salud Ocupacional de UNIMINUTO, estará en capacidad de desempeñarse en la dirección de proyectos de investigación científica en Salud Ocupacional; asimismo, podrá contratar con Administradoras de Riesgos Profesionales y Empresas Promotoras de Salud o gerenciar organizaciones relacionadas con el campo. Tendrá la formación para afrontar labores como asesor de programas de vigilancia epidemiológica y Salud Ocupacional, la docencia y dirección de programas de pregrado y posgrados relacionados con la salud ocupacional.

PERFIL OCUPACIONAL:

-Director de proyectos de investigación científica en Salud Ocupacional.

-Contratista externo en Salud Ocupacional de Administración de Riesgos Profesionales y Empresas Promotoras de Salud.

-Gerente de empresas dedicadas a la Administración de Riesgos Profesionales y Empresas Promotoras de Salud.

-Asesor de programas de vigilancia epidemiológica.

-Asesor en salud ocupacional y en prevención de riesgos de las grandes, medianas y pequeñas empresas.

-Docente en programas técnicos, tecnológicos y profesionales del área de la Salud Ocupacional o programas afines.

-Director de programas de pregrado y posgrados relacionados con la salud ocupacional.

-Gerente de su propia empresa prestadora de servicios de salud ocupacional.

-Emprendedor e innovador a partir de la creación de empresas como solución a las

necesidades del medio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com