Que Es Un Lider
395426216 de Junio de 2013
574 Palabras (3 Páginas)296 Visitas
Los líderes de cada organización debe tener cierta capacidades adquiridas durante el transcurso de su vida, además de los principios y valores éticos propios del ser humano o inculcados en seno del hogar y a través de sus estudios, desde que entramos a la era de la democracia moderna, donde las características de un líder son vistas de manera colaborativa y participativa, y no de manera predominante y autoritaria.
Aunque todo esto puede variar dependiendo de la cultura de una sociedad y dependiendo de los puntos de vistas del grupo seguidor, en la actualidad se concuerda con las mismas características, de las cuales veremos algunas expuestas de la siguiente manera:
Líder como ser comunicativo: Esta característica es de las principales de un líder ya que mediante la comunicación logra mantener a su grupo de seguidores fluyendo y trabajando en plena harmonía, de manera que todos concuerden en un mismo orden y un mismo enfoque para lograr llegar juntos a una misma meta en común.
Líder como ser inteligente: la inteligencia permite, no solamente que el líder sea aceptado y valorado en su grupo, pero también permite que tome decisiones coherentes y exactas, lo cual llevara al grupo por un camino correcto y libre de obstáculos.
Líder conoces su fortaleza y debilidades: Sin estas características, el líder queda expuesto a juzgar de manera errónea sus propias habilidades. que no conoce sus debilidades llevara a su grupo por un camino equivocado e iluso, pero al comprender cuáles son sus debilidades lograra ver claramente cuáles son sus fortalezas, ya que es en las debilidades que se forjan las fortalezas.
Líder creativo: Todo buen líder tiene un reto en su vida, y para lograr conquistar cualquier reto, el líder debe de tener mucha creatividad para resolver los inconvenientes y encaminar su rumbo hacia una situación más favorable. La característica de la creatividad se vuelve como un manantial donde nacen nuevas ideas para lograr subsistir y mantenerse a flote. Sin esta cualidad tan importante, el líder seria vulnerable a todos los obstáculos que se le presenten, y tarde o temprano fracasaría en todos sus intentos.
El líder paciente: Debido a que debe de tratas con diversas clases de personas en su carrera, el líder debe de saber escuchar y ser paciente con sus seguidores. Debe ser comprensivo y no perder su serenidad a la hora de enfrentar los problemas. También debe de ser paciente en todos sus proyectos y esperar a que estos se desarrollen favorablemente a su debido tiempo.
El líder es intuitivo: Esta característica de la intuición es un don con el cual el líder aprende a tomar las decisiones correctas y no dejarse llevar por los impulsos humanos, sino que por su lógica y su buen juicio.
El líder es orientador a las metas: El líder debe de tener un enfoque contundente y bien definido hacia todas sus metas por alcanzar. Sin esta característica grupo no tendrá una motivación ni un sentido de competitividad, lo cual hace que todos impulsen cualquier proyecto hacia un rumbo determinado.
El líder persistente: un líder de carácter no se rinde fácilmente, ya que tienen dentro de sí mismo un sentido de lucha y un fuerte deseo de subsistencia; esto le permite persistir hasta el final. Esta es una de las características que lo distingue y lo hace llevar al grupo a alcanzar todas sus metas propuestas.
...