ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Que Son Las Organizaciónes?

imcyndiijoe11 de Abril de 2015

549 Palabras (3 Páginas)266 Visitas

Página 1 de 3

Resumen.

“Empresa”, “institución, “negocio”, “asociación”, “agrupación”. Todos estos términos expresan modalidades de organización. ¿Qué es una organización? Se puede definir como el conjunto de personas, empleos, sistemas, funciones, oficinas, instalación y dependencias que constituyen un cuerpo o institución social que rige por usos, normas, políticas y costumbres propios y tiene un objetivo especifico.

Es importante distinguir entre organización y empresas.

Las organizaciones son cualquier tipo de institución social: La familia, un sindicato, la empresa, un club deportivo o una iglesia.

Mientras que la empresa es una modalidad especifica de organización. Su finalidad es netamente económica.

Las características de toda organización son:

• Una organización siempre incluye personas.

• Estas personas están involucradas unas con otras de alguna forma, lo cual significa que interactúan.

• Estas interacciones siempre se podrán ordenar o describir conforme a cierto tipo de estructura.

• Todas las personas de una organización tienen objetivos personales, algunos de ellos motivan sus acciones o forma de proceder. Cada persona espera que su participación en la organización ayude al logro de sus objetivos personales.

Las organizaciones son necesarias por tres razones:

-Alcanzar objetivos.

-Conservar la experiencia.

-Lograr permanencia.

¿Qué es una organización lucrativa? Las organizaciones lucrativas buscas beneficios económicos, se crean para producir bienes y servicios rentables y están constituidas por personas que desean multiplicar su capital y obtener beneficios o utilidades que se denominan dividendos.

Las organización no lucrativas son la que, como su nombre lo indica, no persiguen fines de lucro. Manejan recursos, pero no obtienen utilidades.

La finalidad de las organizaciones no lucrativas es comúnmente asistencial, educativa, cultural, intelectual, social o recreativa sin fines utilitarios.

Las empresas privadas son constituidas y administradas por los particulares. Los empresarios son los que se encargan de crear, sostener y acrecentar el patrimonio y los resultados de la empresa. Se distinguen también por una dosis importante de creatividad y espíritu de innovación.

Una lista sintética de las responsabilidades y funciones que se asigna a sí mismo un empresario es la siguiente:

• Búsqueda y hallazgo de oportunidades económicas.

• Manejo de los recursos financieros necesarios para el logro y realización de los proyectos de la empresa.

• Selección y capacitación de los recursos humanos.

• Responsabilidad última de la administración de la empresa.

• Afrontar la mayor parte de la incertidumbre y el riesgo, y responsabilizarse de reducirlos al mínimo.

• La responsabilidad última de mantener un espíritu de reto en la organización.

• Realizar todas las negociaciones necesarias.

• Recolectar y utilizar toda la información útil.

• Resolver las crisis.

• Ser un buen líder.

La empresa es sinónimo de negocio por su búsqueda de recursos, rentabilidad y productividad, beneficios o utilidades, satisfacción de necesidades.

En la actualidad, las empresas privadas y los empresarios participan en todas las ramas económicas: agricultura, minería, comercio, industria, banca, y medios de comunicación.

La empresa pública está determinada por las actividades que el Estado se reserva para su administración. También comprende organizaciones que tienen una función social o asistencial, por ejemplo, el IMSS o el DIF.

Las maquiladoras son una modalidad de negocio que desarrolla una actividad productiva con base en importaciones temporales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com