ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es el artículo de opinión.?

alejaan_mezaApuntes3 de Diciembre de 2022

810 Palabras (4 Páginas)103 Visitas

Página 1 de 4

Mi Artículo6.

DATOS:

N. de la escuela: 231, Sigmund Freud.

Materia: Español.

Título de trabajo: Artículo de opinión.

Nombre: Meza Hernández Britanny Alejandra.

Grado: 2                   Grupo: D

Fecha: 10 – Septiembre – 2018.

N. del Profesor: López Cuate Jaime.

Artículo de opinión.

¿Qué es el artículo de opinión.?

Es un tipo de texto periodístico profesional (Género de opinión de prensa) en el que el escritor o periodista da su punto de vista, evaluación y razonamiento referente a un tema en específico.. Normalmente tratan de temas o tópicos que tienen que ver con las noticias o sucesos de importancia cultural, económica, científica, artista, etcétera. Otros textos periodísticos son: La noticia, la crónica, el reportaje, la editorial entre otros.

Un artículo se puede publicar en periódicos, revistas académicas o científicas, entre blogs, sitios web, entre otros.

La diferencia entre el artículo de opinión y otros textos periodísticos es que los demás se le da preferencia a la noticia o evento que se describe, y en el de opinión lo importante son las ideas y argumentos del autor, como ve o se entiende la dicha noticia.

Características del artículo de opinión:

*Es considerado como el género periodístico y literario.

*El lenguaje debe ser ágil y claro. No debe ser engorroso o rebuscado, pero tampoco coloquial , vulgar ni simple.

*El objetivo principal es presentar una idea principal o tesis, discutirla con los argumentos o datos que de que el autor. El tema o la noticia en si no es lo más importante.

*Analiza un suceso, situación o hecho para causar un impacto o influencia al lector respecto al tema del que están hablando.

*La opinión del periodista tiene que ver con sus conocimientos sobre ese tema del que escribe, pero también con sus sentimientos muy personales el interpreta ese tema pero da una valoración.

* La responsabilidad de las opiniones es completamente del autor del artículo. A pesar de que se publique en un periódico o revista que no pertenezca el autor, el asume la responsabilidad por las ideas.

Elementos y estructura básica del artículo de opinión:

El articulo de opinión no tiene una estructura exacta , pues no sigue normas o reglas o redacción o de formato. Sin embargo, es posible identificar como principales elementos los siguientes:

El titulo y el tema.. Estos son elementos más básicos.

La introducción o entrada.. En los primeros párrafos se encuentra simple la entrada. En ella se da información relevante pero breve; puede ser la temática de la que se hablara y la ubicación espacio temporal respecto a dicho tema.

La argumentación u opinión.. En este elemento se incluye el análisis del autor, con argumentos o ejemplos.

La conclusión.. Puede incluir como el autor lo desee.

1 Ejemplo de artículo de opinión:

1. En el siguiente artículo, el autor escribe acerca de la tecnología; en específico de las redes sociales como medio de comunicación privilegiado entre los jóvenes: 

El uso de las redes sociales y el atraso escolar

Por: Víctor Humberto Clemenceau 

“Es innegable el beneficio que han traído consigo las redes sociales, en el aspecto de la enorme facilidad que aportan para la comunicación intercontinental y el traslado en tiempo real de la información. Pero en los últimos años han traído desordenes y hasta riesgos para los usuarios y para quienes los rodean. Por principio, las nuevas generaciones, cada vez más obesas, no logran despegarse del asiento frente al monitor de su computadora, otros no despegan sus dedos de sus celulares y BlackBerry, perdiendo no solo tiempo de interacción real con humanos tangibles, especialmente sus familiares, sino también postergando sus tareas y estudios por preferir seguir obsesivamente la menor tontería que aparezca en alguna de esas redes sociales, llegando en la mayoría de los casos a caer en la compulsión y obsesión, entonces se habla ya de adicción a las redes sociales. Esta enfermedad aumenta enormemente, y miles de personas pierden no solo materias escolares, algunas el año escolar por completo e incluso el trabajo, cuando desatienden en su totalidad sus deberes por atender cualquier novedad en las redes, aunque sea algo totalmente absurdo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (73 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com