ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es una familia lingüística?

ilze1234Práctica o problema4 de Enero de 2014

884 Palabras (4 Páginas)323 Visitas

Página 1 de 4

Contenido:

• ¿Qué es una familia lingüística?

Una familia de lenguas es un grupo de lenguas emparentadas históricamente y que parecen derivar de una lengua más antigua que por diversificación dialectal dio lugar a diferentes lenguas, normalmente ininteligibles entre sí. En sentido estricto, una familia de lenguas es una unidad filogenética, es decir, todos sus miembros derivan de un ancestro común.

• Ubicación:

Paises Población % Idioma Dialectos

Ghana 1.650.000 13 % ÉWÉ (EIBE, EBWE, EVE, EFE, EUE, VHE, GBE, KREPI, KREPE, POPO) ANGLO, AWUNA, HUDU, KOTAFOA

Togo 900.000 20 % Idem Idem

Benin 50.000 Idem Idem

• Idioma ewé:

El ewé es una lengua africana de la familia kwa (rama de la familia de lenguas

Níger-Congo ) hablada aproximadamente tres millones de personas.

En Ghana se utiliza en la enseñanza primaria y secundaria existiendo gramáticas y libros de texto. Es la lengua dominante en el sur de Togo.

• Localización de en qué parte se habla:

En Ghana : Extremo sureste

En Togo : Al sur de Atakpamé y la costa del oeste del país

En Benín : En la zona costera del suroeste del país

• Historia:

No habiendo llegado nunca a organizarse como un estado independiente, a partir del siglo XVIII, el fuerte estado asante del norte intenta someterles a su dirección sin que nunca llegaran a fundirse culturalmente con ellos. Serán los ingleses quienes más logran someterlos a su administración colonial. Ante esta situación los diferentes grupos etnicos (especialmente los Asante, Guan, Ga, y Ewe) de lo que luego se llamará Ghana se unen para en 1957 convertirse en el primer estado africano independiente con Nkrumah como presidente.

A pesar del intento de Nkrumah por crear un estado multiétnico tanto los asante como los ewe se consideran discriminados en el reparto del poder y al de poco tiempo del nacimiento del nuevo estado surgen los primeros movimientos secesionistas. A través de diferentes golpes de estado serán estos dos pueblos quienes más lucharán por lograr el predominio político de cada uno de ellos. Por ejemplo, cuando Acheampong (un Asante) tomó el poder en un golpe en 1972, los ashanti se vieron favorecidos hasta el extremo de que en 1973 solo un ewe ocupa un puesto de relevancia en el nuevo gobierno. Cuando en 1979 Rawlings (de madre Ewe y padre escocés) tomó el poder son los ewe quienes ocupan la mayor parte de los puestos de responsabilidad política lo que impulsa a grupos asante a nuevos intentos de golpes de estado.

Desde 1993 en que de nuevo Jerry Rawlings es elegido presidente en 1993 los intentos por promover la armonía étnica han sido constantes sin que pueda decirse que se haya logrado una estabilidad definitiva, tal vez debido a las diferencias económicas existentes entre los diferentes pueblos del pais, donde destaca el adelanto económico del pueblo ewe sobre todos los demás.

En cuanto a los ewe de Togo, su situación es más incierta. Togo, que había sido colonia alemana y posteriormente un territorio administrado por Francia con mandato de la ONU alcanza su independencia en 1960. Durante la dominación alemana, los ewe sirvieron como agentes alemanes y se beneficiaron de la educación misionera. Cuando los franceses se hacen cargo de la administración serán nuevamente los ewe los más beneficiados de su relación con ellos. Todo esto llevó a que al convertirse en un estado independiente fueran los ewe quienes ocupan la mayoría de los puestos de responsabilidad en la nueva administración, salvo en el ejército, ocupado fundamentalmente por personal del norte del pais perteneciente al pueblo Kabrai, quienes habían pertenecido al ejército durante el mandato francés.

La experiencia colonial contribuyó

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com