ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RE: Actividad 3.2. (FD) - Estrategias Didácticas Y Coherencia Del Currículum

nathalymdz3 de Febrero de 2014

546 Palabras (3 Páginas)674 Visitas

Página 1 de 3

NOMBRE DE LA ESCUELA

Emiliano Zapata T.M Nombre del profesor:

LEP. Nathaly Guadalupe Mendoza Molina

Propósito de la asignatura en primaria:

Desarrollen maneras de pensar que les permitan formular conjeturas y procedimientos para resolver problemas, así como elaborar explicaciones de ciertos hechos numéricos o geométricos. Fecha:

Febrero

Estándares:

1.3 problemas multiplicativos Grupo:

2° “A”

Eje temático:

Problemas multiplicativos.

Resolución de problemas de multiplicación con factores menores o iguales a 10, mediante sumas repetidas. Explicitación de la multiplicación implícita en una suma repetida. Bloque:

III

Aprendizajes esperados:

Resuelve problemas aditivos con diferentes significados, modificando el lugar de la incógnita y con números de hasta dos cifras. Sesión

1 de 1

Contenido disciplinar :

Significado y uso de los números

Resolución de problemas multiplicativos. Duración:

60 minutos

Habilidades que promueven el desarrollo de las competencias matemáticas:

• Ser capaz de argumentar y comunicar sus ideas partir de saberes matemáticos previos.

• Ser capaz de expresar los razonamientos matemáticos y no matemáticos de manera verbal y escrita.

• Usar el lenguaje matemático hablado y escrito como parte de su expresión cotidiana y de forma adecuada.

• Usar el lenguaje simbólico para modelar situaciones para plantear y resolver problemas.

• Ser capaz de de evaluar su trabajo con una mirada crítica y razonada.

• Validar procedimientos y resultados, haciendo uso de la argumentación, la comunicación y el razonamiento lógico.

Habilidades que promueven el desarrollo de las competencias para la vida :

• Saber preguntar, plantear y analizar sobre una situación o problema determinado de una forma objetiva.

• Ser capaz de trabajar en equipo y entender que esto enriquece sus puntos de vista y sus opiniones, saber buscar y evaluar distintas soluciones que existen para un problema o situación, analizando las consecuencias que cada una de ellas implica.

• Desarrollar una actitud crítica ante lo que se enseña

Materiales y recursos didácticos

Para el maestro

- Pizarrón

- Marcadores

- Instrumentos de evaluación Para el alumno

- Libro de texto

Estrategia didáctica

Titulo de la actividad :

El mismo sumando

Indicaciones previas

Inicio

Se les presentara a los alumnos varios problemas matemáticos como por ejemplo:

Los resultados de una competencia atlética fueron los siguientes:

Los alumnos de tercero ganaron 3 medallas, los alumnos de primero otras 3 , y los alumnos de 5° otras 3 ¿Cuántas medallas obtuvieron en total?

Posteriormente se les preguntara:

¿Qué se debe de hacer para solucionarlo?

¿Qué operación hay que utilizar?

¿Cómo lo podemos hacer mejor o más rápido? ¿Qué y cómo se evalúa?

Se evalúa la participación activa de los estudiantes, sus conocimientos previos y el desarrollo de competencias matemáticas.

Lista de cotejo

Desarrollo

Individualmente realizaran la actividad de la página 96, en la cual deberán de llenar una tabla de doble entrada en base a la información proporcionada en una imagen.

Se les cuestionara a los alumnos acerca de otra manera de resolver el problema, así como la relación que tiene su procedimiento con otro algoritmo matemático.

Posteriormente en equipos llenaran la tabla de la página 98, en la cual llenaran una tabla que se encuentra incompleta, de esta identificaran las diferentes formas de representar la suma repetida. ¿Qué

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com