ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RE: Estado de Flujo de Efectivo

maribel12049 de Octubre de 2012

629 Palabras (3 Páginas)516 Visitas

Página 1 de 3

1. De una explicación de lo qué es una cuenta.

Es como una ficha de anotación individual donde se anotan todos losmovimientos económicos (contables).La cuenta se divide en 2 partes; una de ellas se destinan a recoger los aumentos de valor y la otra recoge las disminuciones. El esquema de la cuentas se representa por una T. La parte izquierda es la "debe", la derecha "haber", pero no tiene ninguna relación con el significado propio de la palabra.

2. ¿En qué consiste la partida doble?

Se llama partida doble al movimiento contable que afecta a por lo menos dos cuentas, movimiento que representa un movimiento deudor y un movimiento acreedor. La partida doble es la esencia de la Contabilidad actual y parte integral de la

Ecuación patrimonial. La partida doble se basa en que todo hecho económico tiene origen en otro hecho de igual valor pero de naturaleza contraria, como por ejemplo; cuando se presta dinero, el que recibe debe y el que entrega tiene. Las cosas no surgen de la nada, cada valor es el resultado de una acción u hecho económico. Cuando recibo dinero por una venta, debo también despojarme de un bien, debo entregar algo a la otra parte que me entrega un dinero.

3. De un ejemplo de aplicación de la partida doble

NANCY JIMENEZ nos debe una factura con un importe de 15.000. Lo primero que hacemos es abrir la cuenta del cliente y CARGAR el importe en la parte correspondiente: Ahora supongamos que NANCY nos hace un primer pago de 3.000 .Apuntaremos lo siguiente: De esta forma, el saldo de nuestro cliente es de 12.000, es decir, NOS DEBE esa cantidad

CLIENTE

DEBE HABER

15000

CLIENTE

DEBE HABER

15000 3000

3. ¿Qué información muestra el “Estado de Flujo de Efectivo”.?

Primero un estado de flujo tiene ingresos y egresos los cuales lo ingresos son los depósitos o efectivo que recibe la empresa en su operación ya sea por las ventas contado o crédito. Los egresos son todas las cuentas por pagar que se tienen en un determinado tiempo ya sea por pago a proveedores o acreedores. Una vez que se tiene en el Estado del Flujo de Efectivo todos los ingresos que recibirá la empresa ya sea en una semana o un mes así como lo que se tiene que pagar en este tiempo con esto ya se tiene si tus ingresos son mayores a los egresos muestra que para ese tiempo va tener liquidez la empresa o disponible para poder realizar nuevas inversiones. En caso contrario y los egresos son mayores que los ingresos entonces tienes un flujo en negativo por lo que se tienen que buscar los recursos por medio de Financiamiento o por nueva inversión por parte de los Dueños o Accionistas. En conclusión te muestra si la empresa es capaz de afrontar sus deudas en un periodo determinado y dependiendo del resultado se toman decisiones si es necesario Invertir o buscar Financiamiento

4. De los siguientes tres Estados Financieros ¿cuál considera más importante y cuál menos importante y por qué?: Estado de resultados, Balance general y Estado de Flujo de Efectivo., Estado de Cambios en la Situación Financiera y Estado de Cambio del Patrimonio.

Todos tienen su grado de importancia, ya que reflejan la situación específica en el área de mayor interés para la persona que va a utilizar dicha información y dependiendo de la decisión que quiera tomar, va a ser más importante uno u otro o sea depende del caso y de cuál es el interés que la persona tenga sobre dicha empresa. Yo por mi parte considero que los más usados, y los más importantes según mi criterio, son el de resultados y el balance general.

NOTAS IMPORTANTES: A CONTINUACIÓN

Guarda el archivo de word con tu nombre y nombre de la semana y envíalo a tu tutor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com