RESUMEN SOBRE MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA Y SUS APLICACIONES PRÁCTICAS
jalova70Apuntes12 de Marzo de 2016
635 Palabras (3 Páginas)246 Visitas
RESUMEN SOBRE MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA Y SUS APLICACIONES PRÁCTICAS
INTRODUCCIÓN
La modificación conductual (MC) es un enfoque de la evaluación, valoración y alteración de la conducta; estudia al desarrollo de la conducta adaptativa, prosocial y a la reducción de la conducta desadaptativa en la vida diaria.
Aunque la MC comprende muchas técnicas de intervención para tratamiento y prevención de diversos problemas, en general, es más que esto ya que seguido se utiliza para la adquisición de una variedad de conductas en la vida cotidiana, como por ej, el desarrollo de estilos de vida saludable (dietas, ejercicio) y la M de Cs infantiles con métodos no castigantes.
“La MC comprende muchos tratamientos, problemas clínicos, poblaciones y puntos de vista conceptuales”
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
- SUPERIORIDAD DE LA CONDUCTA.
Siempre que sea posible, los problemas clínicos deben describirse utilizando referentes conductuales abiertos. Esto no excluye la existencia de otros aspectos como el afecto y la cognición, sin embargo, los tratamientos conductuales se centran en la conducta como medio para tratar el problema clínico. La MC considera a la C como un fin en sí misma y como un medio para cambiar el afecto y la cognición.
- IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE.
Aunque existe la hipótesis de que C puede modificarse proporcionando nuevas experiencias de aprendizaje, es importante considerar que los postulantes de la MC consideran la existencia de diversos factores, como los biológicos y culturales que influyen en la conducta.
“El rasgo principal de la MC es el reconocimiento de la plasticidad de la C o la posibilidad de explicar su cambio cuando se proporcionan experiencias de aprendizaje”.
- IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN Y LA VALORACIÓN.
La valoración del tratamiento se conforma de los siguientes elementos:
1º. Evaluación cuidadosa de las conductas a modificar.
2º. Especificación de las metas y medios.
3º. Evaluación de los Efectos del tratamiento.
- UTILIZACIÓN DE PERSONAS EN LA VIDA DIARIA.
El terapeuta sugiere las técnicas para la MC y en ocasiones se apoya en personas cercanas al cliente para la utilización de estas. Estos son denominados paraprofesionales, los cuales son entrenados previo al tratamiento para apoyar en la observación y/o registro de la conducta o en la aplicación de las consecuencias sugeridas.
ILUSTRACIÓN DE CASO.
Caso Arlene. Modificación efectiva de agorafobia utilizando exposición gradual y relajación muscular profunda.
COMENTARIOS GENERALES.
En el caso Arlene, se observan los diversos aspectos del enfoque conductual: el foco en la conducta, el empleo de tratamientos activos, aplicaciones en la vida diaria y la participación de otros en el tratamiento.
FUNDAMENTOS DE LA MODIFICACIÓN CONDUCTUAL
INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL CON ANIMALES
- Condicionamiento clásico
- Condicionamiento operante
DESARROLLO DEL CONDUCTISMO
Sumario de principios básicos del condicionamiento operante:
- Reforzamiento
- Castigo
- Extinción
- Control de estímulos y entrenamiento discriminatorio.
SURGIMIENTO DE LA MODIFICACIÓN CONDUCTUAL
EXTENSIONES CLÍNICAS
...