Rasgos particulares de la UNA
Joselys CarrasqueroTarea9 de Noviembre de 2022
836 Palabras (4 Páginas)188 Visitas
Rasgos particulares de la UNA.
LA UNA es una institución a distancia porque imparte educación sin necesidad de que los profesores y alumnos estés en un mismo sitio, es decir, el estudiante no tiene la obligación de asistir a clases, por otra parte esta institución es muy conocida en todo el país ya que posee Centros Locales en la mayoría de los estados del país,
Caracterizacion de la una
La Universidad nacional abierta (UNA) se caracteriza por ser una universidad que ha llevado años formando profesionales en toda Venezuela, mediante su modalidad de educación abierta y a distancia, considerando que puede ser responsable del rendimiento académico de un gran número de estudiantes (debido a su cobertura nacional) sin exigirles la asistencia a clases. Cuenta con personal calificado para aclarar las dudas o inquietudes que pueda tener el estudiante, uno de sus objetivos es impulsar al estudiante para que asuma de forma responsable y autónoma el desarrollo de su proceso de aprendizaje.
Los materiales para obtener información e implementar la educación se basan en materiales impresos, videos, blogs, foros y mediante las distintas redes sociales. Guía a los estudiantes para que aprendan por sí mismos enseñándoles cómo configurar sus propios métodos, metas de aprendizaje y administración de su tiempo para que pueda asumir la responsabilidad y el proceso de aprendizaje continuo con la ayuda de los profesores. La UNA ofrece varias oportunidades de estudios a toda la población
- ¿Qué finalidad tiene la evaluación del rendimiento estudiantil en la UNA?
La evaluación del rendimiento estudiantil tiene como finalidad proporcionar evidencias válidas y confiables que permitan certificar el rendimiento del estudiante, determinar resultados y establecer las reorientaciones necesarias para el mejoramiento permanente del rendimiento estudiantil.
- ¿Cuál es la diferencia entre la evaluación sumativa y la evaluación formativa?
La diferencia entre este tipo de evaluaciones es que las evaluaciones sumativas son cuantificables, es decir, los resultados brindados se convierten en calificaciones, por otro lado, las evaluaciones formativas brindan a los estudiantes consejos como una guía para comprender las deficiencias de los estudiantes.
- ¿Cuál es la diferencia entre los tipos de respuesta que se deben dar en las
distintas pruebas que se aplican en la UNA?
Las diferencias se basan en que la prueba objetiva se debe responder cada pregunta en una hoja de respuesta prediseñada para rellenar círculos, teniendo mucho cuidado para no presentar ningún error y así no perder la prueba; por otro lado la prueba de desarrollo el estudiante plasma la respuestas a sus preguntas en una hoja Blanca debidamente identificada entregada por su supervisor o asesor de prueba, en cambio las pruebas mixtas pueden tener respuestas por selección o de desarrollo.
- En las pruebas de desarrollo, ¿cómo puedes redactar tu respuesta ante una
determinada pregunta cuando se trate de exponer textualmente lo dicho por un autor?
En primer lugar al redacto mi respuesta y seguidamente utilizo el estilo APA que utiliza el paréntesis dentro del texto y especifica el sistema de citación como autor-fecha, primer apellido del autor o autores seguido de una coma y luego año de publicación.
- ¿Por qué es relevante, para tu formación profesional y aprendizaje efectivo,
desarrollar trabajos prácticos?
Es relevante desarrollar trabajos prácticos porque mediante los trabajos prácticos se pueden obtener aún más conocimiento ya que este debe tener un contenido de investigación más extenso y que por otro lado mediante estos trabajos se evalúa parte o todos los objetivos de las asignaturas.
...