Razón social de la institución: Junta de Riego Sistema Chiriyacu-Lucero
Widison GonzálezInforme15 de Octubre de 2020
1.225 Palabras (5 Páginas)156 Visitas
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CARIAMANGA
[pic 1]
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
PRÁCTICAS EFECTUADAS EN:
“JUNTA DE RIEGO SISTEMA CHIRIYACU-LUCERO”
ELABORADO POR:
Caty María González Maza.
CARRERA:
TECNOLOGÍA EN AGROECOLOGÍA
DOCENTE TUTOR:
Ing. Juan Capa.
Cariamanga – Loja – Ecuador
2019
INDICE
- DATOS GENERALES DEL ESTUDIANTE.
- Apellidos y Nombres del practicante…………………………
- Cedula……………………………………………………………………..
- Carrera……………………………………………………………………..
- Ciclo………………………………………………………………………….
- Periodo académico……………………………………………………
- Dirección domicilio……………………………………………………
- E-mail………………………………………………………………………..
- Números de contacto………………………………………..........
- Docente tutor……………………………………………………………
- DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN.
- Razón Social de la Institución……………………………………
- Objetivos de la Institución………………………………………..
- Representante Legal…………………………………………………
- RUC………………………………………………………………………….
- Dirección de la empresa…………………………………………..
- E-mail…………………..………………………………………………….
- Teléfono de la Institución………………………………………..
- Tipo de la Institución……………………………………………….
- Departamento…………………………………………………………
- Nombres del Jefe Inmediato……………………………………
- Cargo que Desempeña…………………………………………….
- Periodo de evaluación……….…………………………………….
- Total de Horas Realizadas…………………………..............
- INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………..
- OBJETIVOS………………………………………………………………………………..
- ACTIVIDADES REALIZADAS………………………………………………………..
- CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES…………………………………….
- BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………….
- ANEXOS…………………………………………………………………………………….
| ||||
Nombres y apellidos: | Caty María González Maza | |||
Cédula de identidad: | 1150637500 | |||
Carrera | Tecnología en Agroecología | |||
Ciclo | Primero | |||
Periodo académico | Mayo-Octubre 2019 | |||
Dirección del Domicilio: | Barrio La Nube, calle 24 de mayo. | |||
marykaterinne.gm@gmail.com | ||||
Teléfono Convencional: | S/N | Teléfono Celular: | 0990991383 | |
E-mail: | kathyamaria10@gmail.com | |||
| ||||
Razón social de la institución: | Junta de Riego Sistema Chiriyacu-Lucero | |||
Objetivos de la institución | La Junta de Riego Chiriyacu es una organización comunitaria sin fines de lucro, que tiene por finalidad la prestación de servicio de riego bajo criterios de eficiencia económica calidad en la presentación del servicio y equidad en la distribución del agua. | |||
Representante legal | Sr. Nofre Conde. | |||
RUC | 1191703592001 | |||
Dirección de la empresa | Vía Amaluza S/N frente al Colegio 14 de octubre. | |||
juntaderiegochiriyacolucero@yahoo.es. | ||||
Teléfono de la institución | 3024516 | Celular: | 099464426 | |
Tipo de la empresa: | Organización comunitaria con personería jurídica. | |||
Departamento | Agricultura. | |||
Nombre del jefe inmediato | Sr. Nofre Conde. | |||
Cargo | Presidente de la Junta de Sistema de Riego Chiriyacu-Lucero. | |||
Periodo de evaluación: | Inicio | 11-07-2019 | Final | 29-08-2019 |
Total de horas realizadas | 100 |
- INTRODUCCIÓN
La agricultura ocupa un lugar importante en el desarrollo de una economía. De hecho, es una condición previa para el aumento económico, haciendo vital continuar con la formación de profesionales en este ámbito tan diverso.
El “ISTC” es una institución que su visión es establecerse como uno de los centros de educación superior referente en la Frontera Sur del país, formando Tecnólogos Superiores de excelencia con alto sentido humanista y ecológico, con una formación científica, práctica y tecnológica; con espíritu de liderazgo y emprendimiento capaces de competir en el mundo Laboral- Técnico-Científico. Es así que el “INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CARIAMANGA” ha firmado convenios para que el los estudiantes del Primer Ciclo de Agroecología lleven a cabo las Práctica Pre-Profesionales en la “JUNTA DE SISTEMA DE RIEGO CHIRIYACU-LUCERO”.
Dispone en práctica trabajos técnicos como: siembra de maíz (DK7088), labores culturales de cultivos de pepino, pimiento y tomate con el fin de obtener productos de buena presentación y calidad para el mercado.
Cada trabajo que se lleva acabo es dirigido y con la ayuda de los dueños de las diferentes fincas que conforman esta empresa, seguir con las prácticas, el adecuado cuidado de los cultivos y de la tierra agrícola.
- OBJETTIVOS:
OBJETIVO GENERAL
- Desarrollar las prácticas pre-profesionales en el Sistema de Riego Chiriyacu- Lucero para reconocer y obtener técnicas que forman parte del manejo agronómico en cultivos de ciclo corto, comprobados por medio de la experiencia laboral realizada.
OBJETIVO ESPECÍFICO
- Desarrollar prácticas enmarcadas en el campo agrícola.
- ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA INSTITUCIÓN
FECHA | ACTIVIDADES | Nº HORAS | OBSERVACIONES |
*11/07/2019 *12/07/2019 *16/07/2019 *18/07/2019 *19/07/2019 | *Siembra de maíz(Dk7088) *Alzar las guías del pepino y deshierba de pimiento. *Continuación de alzar las guías del pepino y deshierba de pimiento. *Recolección de carrizos y riego de un lechugin de pimiento. *Aplicación de abono líquido alrededor de la raíz del pepino. | *5horas *5 horas *5 horas *5 horas *5 horas | *La siembra fue con piola a una distancia de 40cm entre planta. *La deshierba se la hizo de forma manual en cada planta. *La recolección de carrizos se la hizo con el fin de limpiar el terrero para una nueva siembra. *Este abono fue aplicado con el fin de obtener unos frutos de buena calidad. |
*23/07/2019 *25/07/2019 *26/07/2019 *06/08/2019 *07/08/2019 | *Alzar las guías del pepino. *Cosecha de pepinos y cosecha de fréjol Belén. *Cosecha de fréjol Belén y cosecha de pepinos. *Deshierbar pimiento y alzar las guías del pepino. *Siembra de maíz(DK7088) | *5 horas * 5 horas *5 horas *5horas *5 horas | *Las guías fueron alzadas con piola en los respectivos tutores. *La cosecha de fréjol se la hizo de forma manual. *La deshierba se la hizo de forma manual. *La siembra se la realizó de manera manual y la distancia entre planta fue de 40cm. |
*08/08/2019 *09/08/2019 * 15/08/2019 *20/08/2019 *22/08/2019 | * Siembra de maíz y limpieza de pimiento. *Siembra de maíz DK7088 *Siembra de maízDK7088 *Limpieza de pimiento. *Aplicación de abono líquido al pimiento. | *10 horas *5 horas *5 horas *5 horas *5 horas | *La siembra de maíz se realizó con una distancia de 40cm entre planta. *Se hizo la deshierba de forma manual. *Se aplicó el abono en la raíz de cada planta. |
*23/08/2019 *26/08/2019 *27/08/2019 *29/08/2019 | *Aplicación de abono líquido al pepino y pimiento. * Limpieza de terreno y quemar tarallas. *Hurear maíz, limpieza de tomate y pimiento. * Deshierbar pimiento. | *5 horas *5 horas *5 horas *5 horas | *Hicimos un hueco cerca de la raíz de la planta. *Con el fin de que el terreno quede listo para una nueva siembra. * La urea se colocó en la raíz de la planta. *Deshierba manual planta por planta. |
TOTAL HORAS | 100 |
...