Recursos didácticos y problem solving
jessicam123Ensayo24 de Marzo de 2021
680 Palabras (3 Páginas)99 Visitas
Recursos didácticos y problem solving
En este ensayo se hablará acerca de lo que son los recursos didácticos y el juego matemático, de las ventajas y desventajas de este último como recurso didáctico y las características que tiene que tener para ser considerado uno. También se abordará el tema de “problem solving” como una estrategia en clase.
Para empezar con este ensayo es importante mencionar que los recursos didácticos en el aula juegan un papel de suma importancia, ya que ayuda a potenciar la reflexión en los alumnos para que ellos puedan construir sus propias ideas. Los juegos matemáticos son una manera divertida de practicar las matemáticas, hay diferentes tipos y todos ayudan a mejorar la destreza del alumno. Se tiene que tener en cuenta que no se pondrá cualquier juego, se tiene que elegir muy bien y este nos puede ayudar desde para introducir un tema hasta comprender mejor y reforzar los contenidos.
Otra ventaja de los juegos matemáticos es que la clase será más entretenida y los alumnos se verán más motivados, entusiasmados y los alumnos estarán más interesados y podrían tomarle gusto a las matemáticas, ya que, como sabemos, la mayoría de los alumnos las tiene en un concepto erróneo, el cual es, “las matemáticas son difíciles y aburridas”.
Según Piaget, los juegos ayudan a los alumnos a construir una amplia red de dispositivos que permiten al alumno mayor asimilación de la realidad, la comprenden y la dominan de mejor manera.
Por otra parte, con este tipo de juegos los alumnos van adquiriendo técnicas las cuales les ayudan en esta materia y también a poder resolver problemas matemáticos con una mayor facilidad al igual que adquirir las competencias necesitará de igual forma de una manera más sencilla.
Los juegos matemáticos como recurso didáctico no solo ayudan al alumno, sino que también facilitan el trabajo para el docente, ya que, si a los alumnos las clases se les hacen más sencillas para el docente dar la clase será más llevadera, puesto que la clase fluirá de una manera en la que tanto alumnos como docente se sientan en un ambiente más favorable para ambos. Los alumnos se sentirán con más confianza en sí mismos, ya que, entenderán mejor los temas dados por el profesor.
Para mi, el objetivo de este recurso didáctico es que los alumnos aprendan a utilizar estas estrategias que implementan en los juegos en la vida cotidiana, es importante que el tipo de juego que se ponga en práctica en el aula, ayude al alumno a observar y reflexionar de qué le sirve en la actividad planteada por el docente y después así, poderlo llevar a su vida diaria.
Lo que se busca con los juegos matemáticos es que el alumno sienta la necesidad de pensar cómo resolver y que ellos mismos juzguen su inteligencia y su capacidad de resolución de problemas. Siempre tenemos que tener en cuenta que el juego no solamente es algo divertido para los alumnos sino que, este siempre tiene que tener un fundamento por el cual decidimos ponerlo en práctica.
Se puede llegar a la conclusión de que el juego como recurso didáctico es de suma importancia, ya que, ayuda a que el alumno resuelva problemas estratégicamente y también se divierta y aprenda de una manera diferente. También ayuda a que el alumno se sienta más capaz de resolver y entender los temas impartidos por el docente. Así que siempre será una buena opción tener en cuenta este recurso didáctico a la hora de dar una clase, siempre y cuando el juego esté fundamentado con los contenido que el docente vaya a impartir.
Salvador Adela. El Juego como recurso matemático en el aula. Recuperado de: http://www2.caminos.upm.es/Departamentos/matematicas/grupomaic/conferencias/12.Juego.pdf, el día 18 de marzo del2020.
Líderes de la nueva
...