Regencia De Farmacias
sarca2818 de Septiembre de 2013
4.307 Palabras (18 Páginas)466 Visitas
MEJORAMIENTO AL PROCESO DE DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E INSUMOS HOSPITALARIOS EN LA E.S.E HOSPITAL MANUEL URIBE ANGEL ENVIGADO (ANT) 2013.
VIVIANA MARCELA TAPIAS CRUZ
CC 42941455
PROYECTO DE DESARROLLO
TRABAJO PARA OBTENER EL TITULO DE TECNOLOGA DE REGENCIA EN FARMACIAS.
ASESORA:
LUZ ANGELA NOVOA RESTREPO
Q.F U de A – MSc. EN ADMINISTRACION
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA
SEDE ENVIGADO
MEDELLIN
2013
AGRADECIMIENTOS
Gracias a Dios por permitirme culminar esta etapa de mi vida, a mi familia especialmente a mi madre, gracias a ella y a su apoyo fue posible culminar mi carrera y pocos somos afortunados al encontrarnos con personas que nos ofrecen la oportunidad de crecer como seres humanos y profesionales y por eso quiero agradecerle a Fabián Gutiérrez por creer en mí, por brindarme su conocimiento y amistad y a mi asesora y amiga, Luz Angélica Novoa Restrepo, quien con su acompañamiento, asesoría y paciencia, hicieron posible llevar acabo y a feliz término este proyecto.
TABLA DE CONTENIDO
1-INTRODUCCION 5
2-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………………………………………………………………….6
3-JUSTIFICACION…………………………………………………………………………………………………………………………….7
4-OBJETIVOS 9
4.1OBJETIVO GENERAL ………………………………………………………………………………………………………………….9
4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………………………………………………………………………….….….9
5.MARCO TEORICO …………………………………………………………………………………………………………………….10
6.METODOLOGIA………………………………………………………………………………………………………………………….12
7. RESULTADOS…………………………………………………………………………………………………………………………….13
7.1 RESULTADO LINEA DE BASE OBSERVACIONAL ………………………………………………………………………..13
7.2 RESULTADOS DE LA ENCUESTA……………………………………………………………………………………………….18
ANEXOS 19
BIBLIOGRAFIA 30
LISTA DE ANEXOS
Anexo 1: ¿Conoce el proceso de devolución de medicamentos? 20
Anexo 2: Tipos de formatos empleados. 21
Anexo 3: Empleo del formato de devolución. 22
Anexo 4: Idoneidad del Formato para la devolución. 23
Anexo 5: Actas de Baja 24
Anexo 6: Devolución incorrecta de medicamentos…………………………………..24
Anexo 7: Encuesta sobre el proceso de devolución…………………………..……..27
Anexo 8: formato nuevo del proceso de devolución…………………………………29
1-INTRODUCCION
“La E.S.E HOSPITAL MANUEL URIBE ANGEL nació a la vida jurídica como resultado del proceso de transformación de los hospitales públicos en empresas sociales del estado, prevista en la Ley 100 de 1993 y mediante la cual se creó el SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.
El Honorable Concejo Municipal del municipio de Envigado, más de medio siglo antes y en desarrollo de la política estatal de beneficencia pública como se concebían los servicios de salud a cargo del Estado, expidió el Acuerdo Municipal número 18 fechado el 17 de junio de 1943 con el cual se creó el Hospital municipal “Manuel Uribe Ángel”.
En diciembre 12 de 1985, la Asamblea Departamental de Antioquia expidió la ordenanza 014 y dispuso que el Hospital Municipal de Envigado llevara el nombre del médico MANUEL URIBE ÁNGEL.
En cumplimiento a lo ordenado por la Ley100 de 1993, la Asamblea Departamental de Antioquia aprobó la Ordenanza 32 de 1995 con la cual se facultó al Gobernador para entregar el Hospital Manuel Uribe Ángel, que venía siendo administrado por el Departamento, al Municipio de Envigado, previa suscripción de un convenio. Los términos de E.S.E convenio propuesto por el Departamento nunca fueron aceptados por el Municipio.
No obstante el Concejo Municipal expidió el Acuerdo Municipal 032 del 3 de noviembre de 1995 por medio del cual se creó la E.S.E HOSPITAL MANUEL URIBE ANGEL de Envigado, dando vida jurídica a una nueva entidad pública sin haberse suscrito convenio alguno con el Departamento. (1)
2-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Dentro del manual de procesos del servicio farmacéutico de la E.S.E MANUEL URIBE ANGEL, se encuentra documentado: el proceso de devolución, el cual no contiene las suficientes herramientas para identificar las fallas que se encontraron en la auditoría farmacéutica y administrativa de medicamentos e insumos hospitalarios de la E.S.E HOSPITAL MANUEL URIBE ANGEL, realizada en el mes de Marzo de 2013, que tiene origen en el proceso de distribución, arrojando como resultado que el proceso de devolución se encuentra desactualizado, no posee las herramientas necesarias para identificar completamente las causas de las devoluciones, lo cual lo hace no funcional y poco ameno para todos los funcionarios que intervienen en el proceso de devolución.
Por lo anterior es necesario realizar el mejoramiento de este, garantizando un proceso de devolución que sea efectivo y confiable, que se utilice como una herramienta de seguridad enfocada al usuario, garantizando la funcionalidad del proceso.
3-JUSTIFICACIÓN
El proceso actual de devolución de medicamentos presenta graves fallas las cuales pueden ser: dificultad en la orden y el cargo de los medicamentos y dispositivos médicos en la cuenta del paciente, la dispensación, el proceso de perfilación, lo cual puede generar pérdidas monetarias para la E.S.E MAUEL URIBE ANGEL.
El presente proyecto se realiza con el fin de mejorar posibles fallas en el proceso de devolución de medicamentos y dispositivos médicos, que es utilizado como herramienta para deducir de la cuenta del paciente los insumos que han sido devueltos por las siguientes causas: suspensión, error, alta y fallecimiento.
La información obtenida a través de este proyecto ayudara al mejoramiento del proceso de devolución de medicamentos y dispositivos médicos, y a establecer un adecuado control en la aplicación de los medicamentos, con el fin de establecer un sistema de suministros en el cual no se tenga faltantes ni sobrantes en inventario de la cuenta del usuario, garantizando la calidad y la oportunidad en el tratamiento al usuario, y de esta manera se evitan glosas de cuentas, por parte de las E.P.S, a la ESE HOSPITAL MANUEL URIBE ANGEL.
El proceso de devolución de medicamentos e insumos hospitalarios, es muy importante tanto para el Servicio Farmacéutico, Facturación, Enfermería y en general para toda la E.S.E HOSPITAL MANUEL URIBE ANGEL y debe estar debidamente estructurado, implementado y documentado para garantizar un buen funcionamiento de todos los procesos del servicio farmacéutico.
Las fallas identificadas en la auditoria con relación al proceso de devolución de medicamentos e insumos hospitalarios, son tan críticas que fue necesario protocolizar el proceso de devolución .Aunque está documentado, no se ha implementado en la institución como tal, los involucrados en dicho proceso, no están utilizando las herramientas dadas, para que el proceso de Devolución se cumpla, ni se ha capacitado a los funcionarios que intervienen en dicho proceso, con este proyecto de grados se pretende mejorar el proceso de devolución y así disminuir las fallas existentes.
Capacitando el personal del servicio Farmacéutico y Enfermería, sobre el proceso de devolución de medicamentos Y dispositivos médicos. Debido a que es vital para la E.S.E HOSPITAL MANUEL URIBE ÁNGEL porque evita pérdidas por vencimientos, uso irracional y fugas de los medicamentos en la institución.
4-OBJETIVOS
4.1-OBJETIVO GENERAL
Mejoramiento del proceso de Devolución de medicamentos e insumos hospitalarios del Servicio Farmacéutico en la E.S.E HOSPITAL MANUEL URIBE ANGEL de Envigado.
4.2-OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Diseño del formato de Devolución de medicamentos e insumos hospitalarios al Servicio Farmacéutico en la E.S.E HOSPITAL MANUEL URIBE ANGEL.
- Implementación del formato en los servicios involucrados en el proceso de devolución de medicamentos e insumos hospitalarios.
- Capacitación del personal involucrado en el proceso de devolución de medicamentos e insumos hospitalarios en la E.S.E HOSPITAL MANUEL URIBE ANGEL.
5.-MARCO
...