Relaciones Públicas Personales.
Wendy PulidoApuntes30 de Noviembre de 2015
850 Palabras (4 Páginas)533 Visitas
Relaciones Públicas Personales.
En lo referente hacia mi persona, tener un plan de relaciones públicas tanto para el uso personal como laborar es indispensable para cada ser humano.
El propósito de esto, es que el individuo tenga una mejor relación con el entorno como mencionaba antes, tanto laboral como personal y así tener una mejor percepción tanto externo como interno.
Los objetivos de este plan aplicándolos a mi persona serían los siguientes:
Tener una mejor actitud hacía las cosas.
Tener una mejor relación con mis compañeros.
Tener una mejor apariencia externa.
Si bien es sabido "nadie es monedita de oro", pero hay que saber relacionarse a pesar de ello, por lo tanto, un análisis de opiniones de un público interno (en este punto fueron opiniones familiares) y un público externo (compañeros de grupo).
En este análisis, las opiniones de distintos públicos recayeron en que si bien, no cuento a veces con la mejor actitud, regularmente los trato bien, soy amable y ayudo a los demás, en este punto, ambos públicos coincidieron en que la actitud mostrada es buena.
Otro de los puntos que se abordaron en el análisis fue la relación con compañeros, en este punto solo se tiene la opinión del publico involucrado; la mayoría coincidió en tener una buena relación laboral con mi persona, ya que mencionan que siempre los ayudo en lo que está en mis manos. Por lo tanto, este punto es bueno.
Por último, las opiniones en referencia a la apariencia externa fueron desaprobatorias ya que ambos públicos mencionan que debo vestir más formal, si bien mi vestimenta no es mala, con el tiempo si llega a cansar. El público interno menciona que la apariencia es quien eres afuera y que el vestir bien y acorde a lo establecido es un punto a favor. El público externo comento algo parecido, para ellos mi vestimenta es adecuada para los días de la universidad, pero hay días en que ir formal no está mal. Sin duda en este aspecto, ambos publico han tenido un punto en común.
Sin embargo, los puntos anteriores no son los únicos a mejorar con las relaciones públicas, pero son los más notados.
Por otra parte, tener un análisis FODA nos ayudara a saber que fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas se tendrán. A continuación, se desarrollarán:
Como fortalezas sin duda está mi capacidad estudiantil, ya que esto me ha ayudado mucho a obtener un buen promedio, esto tomando el entorno educativo. Si nos vamos a un entorno laboral, una de mis fortalezas recriaría en el trabajo en equipo, no me es difícil acoplarme con personas con las cuales no me llevo. Sin duda el saber escuchar, analizar y redactar son un punto muy importante. En fortalezas personales entrara mi familia, el motor de mi vida.
Como oportunidades, en este punto entrarían todas aquellas oportunidades tanto laborales como personales que se me presenten, aunque sin duda, cualquier oportunidad es buena si se sabe aprovechar. El que se me presenten diferentes tipos de oportunidades me ayudaran a abrir mi panorama y a analizar un concepto de trabajo más amplio.
En debilidades, sería tonto decir "no tengo debilidades" ya que todos tenemos. Yo diría que una de mis debilidades sería mi familia, el no estar con ellos y apoyarlos. Aunque laboralmente diría que por debilidades seria la presión de tiempo, ya que cuando trabajo bajo presión las cosas no salen.
En amenazas, de alguna manera en mi vida laboral próxima serían mis compañeros, ya que ellos representarían mi competencia para un trabajo. Aunque sin duda, una amenaza más importante sería yo misma, ya que soy yo quien pondrá los límites que podre o no podre pasar.
Para que todo lo anterior funcione es necesario seguir algunos pasos:
Para empezar, tendría que mejorar mi imagen exterior, adquirir ropa más formal para empezar a tener algo más de carácter. Ser humilde y agradecida es un punto muy importante.
...