ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte Asamblea Legislativa


Enviado por   •  5 de Marzo de 2013  •  711 Palabras (3 Páginas)  •  487 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

Este documento nos muestra un extracto sobre lo aprendido en la Asamblea Legislativa, su conformación, sus edificios, antecedentes históricos, además de información relacionada con el archivo de este Poder Legislativo. También, contiene un resumen sobre la opinión personal de lo vivido en la Fundación Omar Dengo, la charla, el servicio al cliente, entre otros. Esto, con el fin de evidenciar los conocimientos adquiridos en la gira.

Asamblea Legislativa

Antecedentes Históricos

En Costa Rica el primer Poder de la República nace el 29 de octubre de 1821, fecha de creación de la asamblea de ciudadanos llamada Junta de los Legados de los Pueblos, antecedente de la actual Asamblea Legislativa.

En 1824, Costa Rica adopta el sistema de vida republicano y se establecen cuatro poderes: Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Conservador: este último, equivalente a un senado, dejó de existir después de que sus funciones fueran asumidas por el Poder Legislativo.

En la actualidad, el Congreso sintetiza las funciones originales del Poder Legislativo y el Poder Conservador; su raíz se encuentra en 1920 y su consolidación, en la Constitución Política de 1949.

Integración de la Asamblea Legislativa

La Asamblea Legislativa está compuesta por cincuenta y siete diputados. Aunque ostentan una representación nacional, los diputados son elegidos por provincias por períodos de cuatro años, proporcional a la población: San José 21, Alajuela 10, Cartago 6, Heredia 5, Guanacaste 5, Puntarenas 6 y Limón 4, en las elecciones que se celebran cada cuatro años en toda la República para elegir al presidente, a los dos vicepresidentes y a los regidores o concejales de cada una de las municipalidades y concejos de distrito del país. Los diputados ostentan el cargo de la Nación, es decir, no solo representan a su provincia sino que actúan en función de país.

Conformación del Archivo Nacional

El archivo de la asamblea está conformado por archivistas.

Cuando llega un documento al archivo de la Asamblea todo se pasa en forma digital y se coloca en discos para que se pueda obtener tiempo después. Los documentos los mantienen cuando son socioculturales de por vida, pero de lo contrario, los tienen alrededor de cinco años y los van eliminando.

Para mandar un documento al archivo nacional es solo cuando no es de gran relevancia para el archivo de la Asamblea Legislativa.

Opinión acerca del servicio al cliente recibido en la Asamblea Legislativa

Para mí, fue un placer asistir a la Asamblea Legislativa, ya que, aprendí mucho acerca no solamente de este Poder Legislativo, sino también de la historia de Costa Rica, conformación, edificios, demás Poderes del Estado, entre otros.

Nos recibieron muy amablemente, el señor encargado de acompañarnos y mostrarnos el lugar fue muy cordial y nos dio una charla en el Plenario Legislativo sobre todo en relación a la Asamblea, estuvo muy amena porque se notaba que él sabía de lo que hablaba. Su vestimenta era adecuada, la forma en que hablaba, su tono de voz y como nos explicaba también fue correcta, sin embargo, si se notó que tiene problemas de transpiración ya que, sudaba mucho.

Fundación Omar Dengo

Esta experiencia me encantó, las personas que nos recibieron y atendieron fueron muy amables, al llegar nos saludaron y preguntaron si teníamos hambre, ya que llegamos en hora de almuerzo, nos dirigieron a un salón o comedor donde nos dieron un emparedado muy rico y luego de comer nos llevaron a conocer el lugar que para mí era muy bello. En el transcurso del trayecto nos iban mostrando todo y dándonos la charla.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com