ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña lecutura Gestualidad

julianrincon520Reseña9 de Septiembre de 2018

889 Palabras (4 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 4

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO – INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA

FACULTAD DE MERCADEO COMUNICACIÓN Y ARTES

ESPACIO ACADÉMICO: PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN

Estudiante: Julián Luna Rincón                                                       Código: 1610010231 

Bibliografía

Título: Antropología de la Gestualidad.

Autor: Ray Birdwhistell

Año, ciudad y editorial:

Palabras Claves: (Palabras que aportan una idea general del texto)

  • Antropología - Cuerpo
  • Comunicación verbal y no verbal.
  • Interacción. - Gestualidad.
  • Feed-back

Resumen del Texto: (Breve repaso del texto abordado)

La comunicación no puede ser aislada o seccionada en ítems como verbal y no verbal, ambos factores intervienen dentro de un mismo proceso global de comunicación, para obtener una idea globalizada de lo que es la antropología de la gestualidad, hay que empezar definiendo su fuente de estudio; la lectura define la comunicación como un "proceso de transferencia y comprensión de conocimientos dentro de un marco de una búsqueda común; siendo ésta la generación y creación de conocimiento". De esta forma, se entiende también que la comunicación es un acto que solo puede ocurrir cuando existe la relación entre un emisor y un receptor, sitio donde la información pueda salir de un individuo y así mismo generar una respuesta por parte del otro.

Sin embargo, la comunicación va mucho más allá, un sinfín de factores son los que entrar en discusión a la hora de llevar a término un proceso tan sencillo como se ve a simple vista el proceso comunicativo, uno de ellos y los más fuertes son la comunicación verbal y no verbal.  La comunicación verbal básicamente es el hecho de decir, la producción e interpretación de signos verbales, un ejemplo es este texto, por otro lado; la comunicación no verbal en un ejemplo claro, es la cara que puede poner el profesor a la hora de leer el texto, explícitamente es la comunicación mediante la expresión del lenguaje corporal.

La comunicación tiene dentro de si varios componentes y son los siguientes:

 

El Paralenguaje: Son básicamente los distintos sonidos lingüísticos (Risas, bostezo, el llanto…)

La Proxémica: Esta trata acerca del estudio que habla de la manera en como la personas utilizamos el espacio. Tiene ítems tales como la distancia intima, distancia personal, distancia social y la distancia pública.

 

La Kinesia: Es la capacidad de dar a luz comunicación mediante gestos y movimientos, tale s como la expresión facial, movimiento ocular y la postura de un individuo frente a otro.

De la misma forma en que existen estos componentes comunicativos existen las modalidades en el proceso, son sencillamente los canales y las formas a través los cuales hacemos lo anteriormente expuesto, el olfato, la vista, los gestos de la manos, el tacto, las pasturas y los ritmos.

Entrando directamente al estudio realizado por Ray BirdWhistell en donde se realiza una síntesis de todo el proceso comunicativo contando los factores ya mencionado, durante más de tres años de investigación, aquí se estimó que aproximadamente solo el 35% del significado de la comunicación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (126 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com