Responsabilidad civil del contador público en el ejercicio de la revisoría fiscal en Colombia
Duberney Ramirez GomezDocumentos de Investigación5 de Febrero de 2017
664 Palabras (3 Páginas)360 Visitas
Responsabilidad civil del contador público en el ejercicio de la revisoría fiscal en Colombia
Trabajo presentado para semillero de investigación
Semillero de investigación
Universidad del Sinú, montería.
Luis Alberto Arias Maussa
Dudberney Ramirez Gomez.
Jhonatan Ramos Martinez
Septiembre 2015.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Porque es importante analizar los aspectos que generan que el ejercicio de la revisoría fiscal en Colombia sea la más sancionada por la junta central de contadores teniendo en cuenta la importancia de esta en asuntos financieros?
OBJETIVO GENERAL:
-analizar la responsabilidad civil y penal del contador público en Colombia teniendo en cuenta el ejercicio de la revisoría fiscal.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
-observar los diferentes procesos administrativos en los que el contador público se encuentra vinculado.
-Identificar la jurisprudencia de la profesión del contador público en Colombia.
-determinar las causales de sanción a los revisores fiscales contemplados en las diferentes fuentes de ley
- Establecer las razones externas que provocan que el ejercicio de la revisoría fiscal sea el más sancionado.
JUSTIFICACION
La revisoría fiscal en Colombia juega un papel importante en materia económica, financiera y contable lo que hace de este ejercicio un pilar fundamental en el desarrollo empresarial de nuestro país, por ello la responsabilidad que tienen las entidades académicas que otorgan el titulo de contador público en elaborar un plan de estudios que genere integridad al profesional, fundamentarlo en un aspecto critico y bases contables, legislativas y éticas bien definidas.
En la parte administrativa y tributaria hay que también hacer un análisis ya que si no existe un balance frente a los fenómenos tributarios provocan a las empresas el infringir normatividades contables con el fin de generar mas utilidades y este factor genera gran atropello frente a la revisoría fiscal.
La contaduría pública es una profesión que tiene una responsabilidad social, económica, financiera, contable, la cual debe asumirse teniendo en cuenta cada uno de los principios éticos y de la normatividad que regula cada una de las conductas del contador publica en el ejercicio de la profesión.
Debido a la gran complejidad de la contaduría pública y sus diferentes responsabilidades es necesario realizar observaciones referentes a la incidencia de la normatividad administrativa , económica y sobre todo contable en el contador público, ya que dichas políticas o jurisdicciones provocan en las empresas de manera agónica sujetarse a situaciones desleales e irregulares normativamente hablando, es ahí cuando el contador público es tentado a realizar procesos que degraden su autonomía y su criterio legal.
Realizar investigaciones referentes a los órganos de control de la contaduría publica y las repercusiones penales y civiles que se le pueden imponer al profesional de la contaduría es de alta necesidad, ya que el ejercicio de esta profesión se desarrolla en el campo económico y financiero lo cual indica que el mal manejo de las políticas contables, financieras y administrativas en la que el contador se ve obligado a responder repercuten en el desarrollo económico y social de nuestro país.
...