Resumen Articulo Científico
dasddnklnksResumen27 de Marzo de 2022
925 Palabras (4 Páginas)201 Visitas
Articulo Científico
Danna Morales
Bucaramanga
30 de octubre 2021
Introducción
Este trabajo está realizado para presentar los resultados de la investigación con los pasos para la creación y publicación de artículos científicos.
El artículo científico es la principal forma de comunicación de la ciencia; no es la única, pero es la mayormente valorada: experimenta un proceso de revisión por pares, quienes al aprobar el trabajo constatan su buena calidad y verifican que atienda los elementos necesarios para fortalecer el conocimiento científico, este permite comunicar los resultados, de manera que se permitan integrar los conocimientos a la práctica profesional, es decir, se basa en los hallazgos de estudios científicos que deben tener validez, importancia, novedad y utilidad para el quehacer profesional.
2. Artículo Científico.
El articulo científico es un Informe escrito y publicado que describe los resultados originales de una investigación, Son resultados validados y fidedignos.
Cuando se publica se demuestra que se hizo aporte a la comunidad científica y se da crédito por eso, son originales ya que el resultado de investigación se muestra por primera vez, se presentan en revistas o eventos científicos. Este documento es la puerta para participar en la publicación en revistas o para hacer ponencia en eventos académicos, tiene rigor científico, es decir debe seguir la estructura, el proceso y la revisión de pares para ser registrado tipo artículo de investigación, Se refieren a literatura netamente relacionada con la ciencia.
La claridad y la precisión son condiciones fundamentales en la escritura de un artículo científico. Para lograr esto se deben presentar las ideas de manera ordenada y fluida, usar oraciones breves y establecer sus relaciones de manera específica; Ser preciso, es decir, comunicar de manera directa únicamente lo que necesita ser dicho y evitar el lenguaje coloquial y los recursos literarios, pues todas las expresiones deben tener un único significado reconociendo constante y sistemáticamente la propiedad intelectual, además de resolver otras consideraciones éticas del estudio determinando una extensión y estructura necesaria que comunique eficazmente los hallazgos del estudio, apegándose a las normas gramaticales del español, o del idioma en el que publicará el texto.
Las partes que conforman un artículo científico son: título, autores, resumen o abstract, palabras claves (keywords), introducción, objetivos, métodos, resultados, discusión, conclusiones, agradecimientos, referencias, anexos, tablas y figuras (Campanario, 2003; López-Leyva et al. 2011; Sharp, 2002).
Los pasos para elaborar un artículo Científico son: 1) Planificar: Consiste en elaborar un protocolo o plan de búsqueda según el tema. Luego elaborar un mapa mental o esquema para organizar las ideas del trabajo de investigación. 2)Buscar: Elegir las herramientas en donde encontrar la información aplicando estrategias de búsqueda y selección; y almacenándola en gestores de referencias. 3) Analizar: Aplicar técnicas de lectura a los documentos seleccionados y extraer las ideas más importantes para producir el nuevo escrito académico. 4)Redactar el escrito académico aplicando formatos, lógicas de redacción, citas y generando referencias según un estilo bibliográfico, además de verificar la originalidad con herramientas anti plagio y el 5) Difundir: publicar el escrito académico en la web, ya sea en redes sociales de contenidos, de investigación o en revistas científicas de impacto (Gerardo Chunga Chingel).
...