Resumen Ley 16744 Y Su Decretos
elvissovero18 de Abril de 2013
656 Palabras (3 Páginas)1.828 Visitas
Ley 16 744: Establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
-otorga subsidios por incapacidad temporal
-otorga prestaciones medicas, prestaciones económicas.
-indica la indemnización de acuerdo a la disminución de sus porcentajes de capacidad de ganancia.
-indica a quienes se les pagara las prestaciones por supervivencia cuando el accidente es fatal.
-rehabilitar profesionalmente al trabajador accidentado.
-es enfermedad profesional la causada directamente por el ejercicio de la profesión o trabajo
-accidente de trabajo: toda lesión que sufre un trabajador por causa o por ocasión del ejercicio de su trabajo. Que le produzca incapacidad o muerte.
-accidente de trayecto: ocurridos en el trayecto directo de ida o regreso entre la habitación y el lugar de trabajo , y aquello que ocurra entre dos lugares de trabajo.
-entrega facultad al servicio nacional de salud para clausura empresa que signifique un riesgo para la salud de los trabajadores o de la comunidad.
Indica como debe estar conformado la comisión de reclamos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Decreto supremo 594: establece condiciones sanitarias y ambientales basicas que debe cumplir el lugar de trabajo.
- el saneamiento básico de los lugares de trabajo
-indica condiciones generales de construcción y sanitarias.
-pisos libres de obstáculos , en buen estado solidos y no resbaladizos ,resistentes a productos tóxicos o corrosivos (nch 382.of98). libre
-pasillos amplios para el desplazamiento del personal , el espacio entre maquinas no deben ser inferiores a 1.50cm
-los campamentos deben estar apropiados con camas en buen estado y con temperaturas adecuadas.
-Sobre la provisión de agua potable
- obliga al empleador a entregar agua para consumo humano, y necesidades básicas de higiene
-dotar 100 litros de agua por persona y por día.
solo si la autoridad sanitaria lo permite puede disminuir dicha cantidad pero no debe ser menos de 30 litros de agua diaria por trabajador.
-indica disposición de residuos industriales líquidos y solidos
-el transporte y la disposición serán autorizadas por el servicio de salud correspondiente.
-De los servicios higiénicos y evacuación de aguas servidas
-proveer de servicios higiénicos individuales o colectivos
-proveer de duchas con agua caliente y fría cuando el trabajo sea con sustancias toxicas o cause suciedad corporal.
-instalar baños químicos si es que no hubiera conexión a red de alcantarillado.
- no instalar baños a mas de 75 metros de distancia de área de trabajo
- de los guardarropas y comedores
-si se requiere el cambio de ropa, instalar vestidor y conservarlo limpio y protegido de las condiciones climáticas, se deben instalar casilleros independientes.
-Sobre condiciones ambientales: ventilación, condiciones generales de seguridad, de la prevención y protección contra incendios, de los epp.
-de la contaminación ambiental: los limites permisibles y clasificación de los contaminantes químicos.
- clasifica y regula los tiempos de exposición a agentes físicos como: el ruido, vibraciones, digitación, exposición al calor, exposición al frio, de la iluminación las radiaciones (laser, microondas, ultravioleta).
-indica y clasifica los limites de tolerancia biológica
Decreto supremo 54:
-Aprueba reglamento para la constitución y funcionamiento de los comités paritarios de higiene y seguridad.
-Instruir el correcto uso de epp
-vigilar el cumplimiento de medidas de prevención de higiene y seguridad.
-Investigar causas de accidentes y enfermedades profesionales.
-decidir negligencia inexcusable.
...