ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Mom Oncle

Cesare9021 de Octubre de 2014

663 Palabras (3 Páginas)387 Visitas

Página 1 de 3

Hay una pelicula que resume fantasticamente la arquitectura y la ciudad de mediados de siglo XX, por lo menos en sus dos extremos mas reconocibles.La película Mi Tio (Mon Oncle), de Jacques Tati muestra los contrastes entre dos mundos, dos maneras de vivir y de entender la ciudad y la arquitectura que a fines de los años ´50 se superpondrían violentamente.

Uno es el mundo de la modernidad exagerada por un optimismo futurista, como llegó(o regresó) a Europa de la mano de la reconstrucción de posguerra y el otro está representado por la ciudad tradicional.

Esos dos mundos están representados en la película de Tati en tres niveles diferentes: El habitante, su casa y su entorno cotidiano, o el barrio.

Un niño va a ser el conector entre estos dos mundos completamente diferentes. Él vive en el barrio moderno, en una casa moderna y tiene una familia moderna. Al otro lado está el tío del niño, Monsieur Hulot representado por Tati, que vive en la parte antigua de la ciudad, en una casa antigua.

La afilada mirada crítica de Tati marca en cada escena las diferencias entre esos dos mundos en un contrapunto incesante.

Tati pasa habitualmente a buscar al niño a la escuela, para llevarlo luego a la casa de su hermana, quién está casada con Arpel, un exitoso fabricante de plásticos. Tati en cambio, no tiene trabajo.

La Villa Arpel es una burbuja supermoderna cerrada al exterior mediante un muro que la separa del resto del barrio. Solo un gran portón para el coche la conecta con la ciudad. La casa de Tati en cambio es un complejo laberinto de viviendas, escaleras y pasillos donde dificilmente se pueda escapar de la mirada, el saludo, la conversación casual, en fin del contacto social con el barrio. La casa forma parte del barrio.

Al frente de la casa moderna y encerrado entre sus muros se encuentra un jardín meticulosamente diseñado hasta el más mínimo detalle, hasta el punto de dificultar cualquier actividad que se quiera realizar en él. Una imagen clara que se refleja en el constante aburrimiento del niño cuando está en su casa. En contraste el patio de la casa de Tati es el barrio mismo. Los niños del barrio se reunen y juegan en solares vacíos o entre los coches en la calle.

Mientras la “eficiencia” parece ser la palabra que expresa la casa moderna, con sus mecanismos electrónicos a distancia y los electrodomésticos omnipresentes en la vida familiar; es la “ineficiencia” la que se retrata en el barrio antiguo en donde nadie parece hacer lo que tiene que hacer: el verdulero vende desde una mesa de un bar a unos cincuenta metros del puesto de verduras, el barrendero no barre ,etc. Sin embargo la mirada es crítica y la eficiencia termina siendo inconveniente cuando más de una vez los artefactos no responden a sus amos.

Sería imposible describir cada escena de esta película en un post, a la vez que innecesario, ya que mejor recomendaría que la vieran porque realmente vale la pena hacerlo.

La Arquitectura Moderna todavía se enseña en las universidades de arquitectura del mundo con una miráda mítica. Se la en modelo a seguir desde el mito, de la misma forma que por ejemplo la religión muestra a sus ídolos. Esto sucede cuando se descontectualiza el hecho o el personaje dándole un carácter a-histórico mientras se enfatizan solo algunas pocas y limtadas facetas.

La Arquitectura Moderna a pasado por diferentes momentos durante el siglo XX, representando y simbolizando poderes, utopías e ilusiones que fueron en su momento inseparables de su imagen. Lamentablemente hay poco escrito sobre el tema, y raramente se discute o se debate en los ámbitos académicos.

La película de Tati nos muestra ese contexto o al menos uno de ellos, desde el humor y la crítica. Esta es una buena forma de comenzar a dudar de los mitos para poder comprender un poco mejor el lugar de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com