Resumen de La Etica en el trabajo
vianisp11Resumen29 de Mayo de 2017
2.741 Palabras (11 Páginas)226 Visitas
[pic 1]
Ética Profesional
Trabajo Final
Ética en las organizaciones
Presentado por:
Robert Mendivil
Profesor:
Antonio Menacho
Fecha:
12/04/2017
Robert Mendivil[pic 2]
23 años
Panamá - panamá
Edificio Mistyc tower
Tel: 67853308
E-mail: Robert_mendivil@hotmail.com
[pic 3]
2005-2011 Bachiller Técnico Comercial
Colombia Instituto Educativo Jesús Maestro
2009-2011 Técnico en Gestión Empresarial
Colombia Instituto Técnico Soledad Atlántico
2012-2017 Licenciatura en Mercadeo y ventas
panamá Universidad Interamericana de Panamá
[pic 4]
|
|
INTRODUCCIÓN
La ética en las organizaciones se encuentra constituida por las normas y principios éticos que se usan para atender la serie de problemas morales o éticos dentro del contexto empresarial. En el siguiente trabajo se estarán tratando temas enfocados a esta ética que debe existir tanto en las organizaciones y sus colaboradores, temas que son de gran importancia en la actualidad, debido que al pasar del tiempo las organizaciones son cada vez menos éticas, en sus decisiones, con sus colaboradores y con el medio ambiente. Con este trabajo se busca dar a conocer paso a paso la ética que debe llevar e inculcar las organizaciones a sus colaboradores, para así lograr ser éticamente excelentes. Para lograr este objetivo estaremos presentando temas como, ética en el trabajo, ética En la toma de decisiones, comportamiento humano, motivación y liderazgo, calidad ética en las organizaciones, tema los cuales serán analizados individualmente a lo largo del trabajo.
JUSTIFICACION
Este trabajo es realizado con el fin de mostrar la importancia que tienen la ética hoy en día dentro de la organización, de manera que se ponga en práctica por parte de los profesionales en el diario vivir.
ÉTICA EN EL TRABAJO
Análisis
Dentro del ámbito laboral siempre debe existir una ética por parte del colaborador y el empleador con el fin de crear un ambiente agradable en la organización.
Para que esta ética exista en el trabajo de haber responsabilidad por parte del profesional, el cual debe evaluar las consecuencias de cada una de las decisiones que se toman dentro de la empresa, con el fin de afrontar las consecuencias de la misma.
Los colaboradores deben estar conscientes que a medida que realicen mejor su trabajo, siendo ético, colocando interés en las tareas que realiza diariamente, teniendo sentido de pertenencia con la empresa, ahorrando y cuidando de la misma, constituirá un bien para ellos y para su empleador.
Esto debe ir acompañado por un empleador justos, con la capacidad de premiar y elogiar el buen desempeño de sus colaboradores con el fin de incentivarlos a seguir realizando un buen trabajo dentro de la organización
Teniendo en cuenta que, si dentro de la organización no existe este compromiso, virtudes y cualidades por parte de sus integrantes, esta organización estar dentro de las organizaciones éticamente enfermas.
Aplicación en el campo laborar
Para ser un profesional ético en el trabajo, se debe ser sumamente responsables con cada una de las actividades, colocando el mayor desempeño posible y realizando cada una de estas actividades a conciencia y sintiéndonos siempre parte de la organización.
ÉTICA EN LA TOMA DE DECISIONES
Análisis
Dentro de toda organización debe existir una ética al momento de tomar cualquiera decisión, teniendo en cuenta las consecuencias que esta puede acarrear.
Las organizaciones deben contar con una racionalidad ética para poder jugar cada una de las decisiones que se toman dentro de la empresa, observándolas desde el punto de vista, si estas son correctas o incorrectas, teniendo en cuenta que estas dicciones deben estar enfocadas en el beneficio tanto de la empresa como en el de sus colaboradores, sin afectar a la sociedad.
La persona encargada de tomar estas decisiones debe contar con cualidades intelectuales, técnicas y humanas, pasando cada una de sus decisiones por un proceso de diagnóstico, evaluando la posibles alternativas existentes, siempre teniendo en cuenta que muchas de la decisión que se toman dentro de la organización son muy importantes para el bienestar y sostenibilidad de la misma.
Esta persona debe ser audaz, tener metas claras y saber que encontrara muchas limitaciones para alcanzar las metas propuestas, pero ante todo esta persona debe ser ética al momento de tomar cualquier decisión, usando siempre una de las reglas de oro “buscar el bien propio al obrar y el de los demás”.
Aplicación en el campo laborar
La toma de decisiones es muy importante dentro de una organización, al momento enfrentarnos a la toma de decisión, un profesional siempre de evaluarse las consecuencias posibles de la misma, considerando que estas pueden ser positivas o negativas para el resto de la organización.
ÉTICA Y COMPORTAMIENTO HUMANO
Análisis
Toda acción dentro de la organización tendrá unas consecuencias más o menos predecibles por quien las realiza. Estas acciones dentro de la organización deben ser éticas, ya que calificaran nuestro actuar como una persona ética, la cual es responsable de sus acciones.
En las organizaciones siempre existirán circunstancias en las cuales nuestro actuar puede ser no muy ético, por lo cual se debe considerar las consecuencias de cada acción antes de realizarlas.
Existen muchos factores que influyen dentro del comportamiento de una persona en una organización, cuando no se cuenta con un ambiente agradable dentro de la empresa muchos de los comportamientos de los colaboradores no serán éticos, debido a la tensión que existe, por tal motivo el empleador tendrá que velar por que el ambiente se agradable y ético para todos, de manera que se sienta motivados y de esta manera mejorara su comportamiento.
APLICACIÓN EN EL CAMPO LABORAR
El comportamiento de un profesional dentro de la organización debe ser lo más impecable posible, colocando siempre en juicio sus acciones antes de realizarlas, teniendo en cuenta que estas deben ser éticas tanto para la organización como para el mismo.
ÉTICA, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO
Análisis
Toda organización debe contar una serie de valores éticos, que permitan un ambiente agradable dentro de la misma y de esta manera poder alcanzar con cada uno de los objetivos trazados.
En la organización debe existir una calidad personal a raíces del buen liderazgo y confianza que se le brinda a los colaboradores por parte del líder, el cual debe ser capaz transformar cualquier situación negativa en la organización, creando confianza con sus colaboradores.
Toda organización debe contar con un líder, el cual debe impartir ética en su ambiente laborar, guiar y motivar día a día a sus colaboradores para ser mejores.
Existen varias formas motivar a un profesional, las cuales se deben poner en práctica de manera adecuada dentro de la organización, para conseguir el mejor desempeño de los colaboradores.
APLICACIÓN EN EL CAMPO LABORAR
Como profesional debo ser una persona ética, buscando siempre el bien común dentro de la organización, de manera que siento el líder dentro de la empresa debo ser ejemplo para cada uno de los colaboradores, los cuales debo motivar de diferentes formas para conseguir un mayor rendimiento sin salirme nunca de los paramentos éticos de la organización.
CALIDAD ÉTICA EN LAS ORGANIZACIONES
Análisis
Para que una organización cuente con calidad ética, debe contribuir al desarrollo humano de cada uno de los integrantes de la misma y de la sociedad a la vez.
...