ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rezago educativo en Cuautepec

Chio RMReseña21 de Agosto de 2020

720 Palabras (3 Páginas)218 Visitas

Página 1 de 3

Rezago educativo en Cuautepec.

El rezago educativo es uno de los mayores desafíos que enfrenta México como sociedad y país. Este se presenta cuando una población de 15 años y más no sabe leer ni escribir y/o que no ha iniciado o concluido su educación primaria o secundaria, un claro ejemplo, Cuautepec.

Cuautepec tiene altos grados de marginación lo que se traduce en la permanencia de formas de exclusión relacionadas con la educación y la vivienda, además de niveles bajos de ingresos económicos y niveles altos de inseguridad.

Actualmente, el subempleo en Cuautepec es parte de la vida y de la economía de algunas personas, en su mayoría de jóvenes, quienes abandonaron sus estudios y pusieron a rodar sus carros  en servicio a la comunidad para llevar economía a sus hogares, esto debido a la pobreza que se vive en la comunidad, sumado  a la falta de oportunidades laborales, y en su momento, de educación… ¿Pero a que otras causas se debe esta problemática que vivimos como sociedad?

Existe una importante relación entre el embarazo en adolescentes y la deserción escolar. De acuerdo con un estudio del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del Distrito Federal (Evalúa DF) realizado de 2005 a 2014, la cuarta causa de deserción escolar de adolescentes de 15 a 19 años es el embarazo. Las delegaciones con el mayor índice de embarazos de menores de edad son Iztapalapa y Gustavo A. Madero, seguidas de Milpa Alta, Xochimilco y Magdalena Contreras. Este fenómeno repercute en la formación académica y profesional de las jóvenes madres, quienes por su bajo nivel escolar tienden a engrosar las filas de los trabajos más precarios y a laborar con salarios de miseria.

Hoy en día, existen programas de educación sexual, como el Programa de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes y el Programa de Planificación Familiar y Anticoncepción, que permiten contribuir a que la población disfrute de su vida sexual y reproductiva de manera informada, libre, satisfactoria, responsable y sin riesgos, mediante el desarrollo de estrategias y líneas de acción. Asimismo, existe un acceso masivo a métodos anticonceptivos que se proporcionan de manera gratuita en diversas instituciones de salud y en las mismas escuelas, sin embargo, según el estudio, las personas de entre 12 y 29 años aunque afirman conocer los métodos anticonceptivos,  no los utilizan. Entonces ¿Qué podemos hacer para que tanto hombres como mujeres se responsabilicen ante estos temas? ¿Cómo podemos ayudar a mitigar el abandono escolar por esta causa?  

 Esto último lo menciono, porque hoy en día, hay diversas instituciones que gratuitamente brindan la oportunidad de continuar con sus estudios a toda población de Cuautepec, desde INEA para la población adulta hasta instituciones públicas como el IEMS y la UACM. Asimismo, hay programas como PILARES, quienes apoyan a toda persona con asesoramiento desde nivel primaria hasta superior, sean instituciones presenciales o en línea, asimismo se brindan talleres de autonomía económica para que la gente implemente sus propios negocios, y también, programas de becas que ayudan a continuar con los estudios sin importar la edad.

Cabe mencionar que a pesar de la edificación de las instituciones mencionadas con anterioridad y la implementación de dichos programas, aun se sigue viendo el aumento de taxistas piratas y con ello el rezago educativo en esta comunidad... entonces  ¿Qué hará falta para que los jóvenes se vean motivados a continuar estudiando sin tener que dejar sus oficios que les permiten hoy en día llevar el sustento a casa?

Bienvenidos a Brigada Compositores Mexicanos.  Hola ¿qué tal? Mi nombre es Rocío Ramírez, docente de Ciberescuela PILARES de la Brigada Compositores Mexicanos. En este espacio brindamos asesoramiento gratuito de todas las materias de las cuales tengan alguna duda desde nivel primaria a nivel preparatoria, y si en su caso se requiere, asesoramiento en nivel superior. En particular,  imparto asesoría en materia de Biología y química básica desde nivel primaria a nivel preparatoria y brindo asesoramiento a estudiantes que estén cursando Prepa en Línea SEP, en registro, manejo de plataforma y apoyo en tareas. Por el momento, esto lo estamos realizando por diferentes plataformas de Internet debido a la situación por la que estamos pasando. Así que si tienes dudas o requieres información, acércate a nosotros y recuerda que en PILARES, no estás solo, confiamos en ti y eres importante.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (81 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com