Rmn rodilla evaluacion.
César OrellanaApuntes15 de Septiembre de 2016
669 Palabras (3 Páginas)166 Visitas
PEDIDO DE RMN DE RODILLA:
Comparación de pedido por médicos generales, residentes de traumatología y cirujanos ortopédicos
Dr. Bustos Damián, Dr. Orellana U. César
INTRODUCCIÓN
El dolor de rodilla es una de las razones más comunes de visitas de pacientes, lo que representa más de 16 millones de consultas ambulatorias anuales, de acuerdo con los Centros de Estados Unidos para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), aproximadamente 5,7 millones de dichas visitas son para los cirujanos ortopédicos. El dolor de rodilla representa la razón más común para las visitas al consultorio de cirugía ortopédica, casi el doble que el siguiente síntoma más común, dolor de espalda. Para los adultos con dolor en la rodilla atraumática o dolor resultante de lesión traumática de baja energía, el examen físico acompañado por el uso juicioso de las radiografías es típicamente suficiente. El examen físico con o sin la ayuda de radiografías generalmente permite al médico para discernir entre los trastornos internos que pueden requerir imágenes adicionales y / o intervención quirúrgica y las condiciones que son susceptibles de tratamiento no quirúrgico. La resonancia magnética (RM) es eficaz para la identificación de menisco, los ligamentos, óseo, neurovascular, y otras condiciones de la rodilla. Sin embargo, también es comparativamente costoso, consume tiempo, con tendencia a exceso de diagnóstico o diagnósticos erróneos, y a menudo se considera innecesario para la mayoría de los pacientes ambulatorios con quejas iniciales de dolor en la rodilla.
La evaluación inicial del dolor en la rodilla traumática, no localizada en pacientes adultos deben incluir radiografías.
La RM es altamente recomendada para pacientes adultos con dolor no traumática de rodilla sólo cuando las radiografías han revelado resultados negativos (con o sin derrame), cuando se observan lesiones osteocondrales (fractura / osteocondritis disecante o un cuerpo libre) en las radiografías, o cuando se sospecha una alteración interna . RM es más util en los casos en que las radiografías demostraron evidencia de enfermedad degenerativa de las articulaciones y / o condrocalcinosis. La RM se recomienda para la evaluación del dolor en la rodilla después de un traumatismo de baja energía sólo cuando hay sensibilida focal, un derrame o una incapacidad para soportar el peso y las radiografías iniciales demostraron que no había fractura (o demostraron hallazgos altamente sugestivos de lesión ligamentosa, como un Segond fractura). Aunque hay excepciones a estas pautas, hay preocupación en la comunidad quirúrgica ortopédica que un número cada vez mayor de imágenes de resonancia magnética de la rodilla se han ordenado en el ámbito de la atención primaria, sin hallazgos clínicos apropiados, sin radiografías previas, y sin intentos previos de tratamiento conservador.
Además de la elevación de los costos de salud y podría retrasar el diagnóstico y el tratamiento, el uso no juicioco de la RM puede distorsionar las expectativas del paciente, produce resultados falsos positivos o incidentales, y puede conducir a consultas innesesarias con especialista y puede dar lugar a procedimientos quirúrgicos innecesarios y, en última instancia ineficaces . El objetivo es realizar un trabajo retrospectivo para evaluar comparativamente las diferencias en la adquisición de resonancia magnética entre los cirujanos ortopédicos, los residentes de traumatologia y médicos en general. La hipótesis es que los cirujanos ortopédicos solicitan imágenes de resonancia magnética de rodilla con una mayor discreción y mas intervencion quirugica.
OBJETIVO
El objetivo de este trabajo es comparar los pedidos de rmn de rodilla por parte médicos generales, residentes de traumatología y cirujanos ortopédicos para determinar un diagnóstico y tratamiento terapéutico específico.
MATERIALES Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo a realizar en el sanatorio allende, abarca pacientes ambulatorios atendidos tanto por médicos generales, residentes de traumatología y cirujanos ortopédicos desde 1 de enero de 2015 hasta el 31 de julio de 2015.
Se utilizara el sistema informático de historia clínica.
...