ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEMANA 4 ADMINISTRACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA CARTERA DE CRÉDITOS

Emaga12 de Mayo de 2013

586 Palabras (3 Páginas)958 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD 4

El conocimiento del cliente y su actividad, requisito indispensable en el otorgamiento y manejo del crédito

MAPA MENTAL

Principales métodos para el control de la cartera, y las acciones que realizan en las instituciones financieras al respecto

1. Elabore un Mapa Conceptual del tema las consecuencias de la cartera morosa.

ENTREVISTA CON EL DEUDOR.

Debe haber una preparación, iniciación, motivación, terminación y despedida.

Lo primero que se debe hacer es llegar a un acuerdo de tiempo y lugar con el deudor, donde él se sienta más cómodo, de esta manera habré ganado el primer round en cuanto seguridad se refiere, se debe tener en cuenta que se va a tener una comunicación directa.

Posteriormente debo presentarme y acreditarme como un funcionario de la entidad crediticia, teniendo en cuenta que debe ser un saludo amable y con una previa memorización del nombre del deudor, para que este vea la importancia que tiene para nosotros, también le haremos una breve conversación sobre su actividad económica haciéndolo sentir cómo en el ambiente.

Como ya hemos obtenido su atención pasamos a la etapa de la entrevista donde se le hace un recuento de sus incumplimientos y de manera clara y con documentación le mostramos los intereses que han generado 90 días de atrasos y le preguntamos los motivos que han causado una demora en el pago de sus obligación, lo incentivamos mostrándole los beneficios que le traería cancelar sus compromisos adquiridos, y que si cancela el total de la deuda sabrá con exactitud los activos de su empresa y podrá tener el control sobre las necesidades de la misma. Esto se debe hacer cuidando el tono de voz, aptitudes para generar un ambiente cómodo, hasta que sepa que como independiente es muy importante que se ponga al día para futuros créditos y que a la larga el que sale beneficiado es él.

Para la terminación se debe ser claro, conciso y quedar en un acuerdo de pago donde haya verdadero interés de terminación sin ningún contratiempo.

OBJETIVOS Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE RIESGOS

1. Mantener niveles relativamente bajos de un riesgo crediticio, además que permitan tener una buena rentabilidad y permanencia del mismo.

-

- Crear sistemas estándares de evaluación de créditos

- Realizar estudios de segmento

- Detectar aquellos créditos con riesgos superior a lo normal para hacerles seguimiento más minucioso.

- Preparar un sin número de análisis para futuros ejecutivos de cuentas

- Realizar estudios sectoriales

- Contar con información bibliográfica al alcance para posibles consultas, además de estar al tanto y al día de las publicaciones de la prensa en lo que se refiere al movimiento macroeconómico y las tendencias políticas y monetarias.

OBJETIVOS FUNCIONES

Identificar los diferentes tipos de riesgo que pueden afectar la operación y/o resultados esperados de una entidad o inversión.

Medir y controlar el riesgo “no-sistemático”, mediante la instrumentación de técnicas y herramientas, políticas e implementación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com