ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional, Salud Y Trabajo

yeliba17 de Agosto de 2011

633 Palabras (3 Páginas)691 Visitas

Página 1 de 3

1. Que es la salud en un contexto general.

RTA: Según la organización mundial de la salud, esta es el completo estado de bienestar físico, psicológico y mental, no solamente la ausencia de afecciones. Es el correcto funcionamiento del cuerpo y la mente.

Desde el punto de vista jurídico la salud es un derecho contemplado en la Constitución Política de Colombia el cual por conexidad con el derecho a la vida se convierte en derecho fundamental de la norma de normas, motivo por el cual debe ser garantizada y promovida por el estado gobierno por medio de políticas públicas.

2. Relación trabajo, salud y enfermedad.

RTA. La actividad laboral tiene tantos riesgos como beneficios, para mantener una salud estable es necesario evitar las enfermedades laborales, pues estas acarrean onerosidad tanto en el empleador como en el trabajador. La salud es un factor importante y básico en la actividad laboral pues esta es la que nos garantiza que la producción seguirá su curso normal y de esta manera no se ve afectada la utilidad de la actividad comercial laboral para ninguna de las partes.

3. Importancia del medio ambiente en la salud del individuo y la sociedad

RTA. El medio ambiente es importante no solo para la salud del individuo y la sociedad sino también para su mera existencia. Nuestra PACHA MAMA está sufriendo las inclemencias de la raza humana, al monopolio no le importa porque tenga que pasar con tal de conseguir dinero sin darse cuenta que está destruyendo incluso la fuente de ingresos.

El consumismo no permite que la tierra se regenere a su tiempo y la va matando poco a poco hasta que no quede nada, el medio ambiente no es importante, es FUNDAMENTAL ya que sin el sencillamente no existiríamos, lo que hacemos como humanidad es algo atroz lo cual representara con el tiempo la erradicación de la raza humana.

4. La salud ocupacional es una disciplina que primordialmente rehabilita, cura o previene?

RTA. Esencialmente previene todos los riesgos de enfermedades laborales, sin embargo también contempla el suceso desafortunado de ellos, siempre en busca de erradicar por completo los accidentes y enfermedades profesionales, en pro de un trabajo seguro.

5. Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de las aguas y del aire, por ejemplo con plaguicidas prohibidos internacionalmente y los efectos en los organismos?

RTA. La respuesta es más que obvia, desprecio por aquellos inadaptados sociales (incluyendo al estado) que aun no han entendido que nuestra tierra se está muriendo poco a poco y que ya estamos sufriendo las consecuencias.

6. Cómo podrías participar activamente en el control del daño del medio ambiente?

RTA. Desde una concientización de la población adulta, junto con una coacción desde el punto de vista penal para aquellos que no entiendan el mensaje.

Respecto a los infantes una educación desde casa y colegios para que cuidar al medio ambiente se convierta en un hábito básico como sentarse a la mesa o tender la cama.

7. Observa nuestra situación humana a nivel internacional y nacional ¿Se podría, hoy por hoy, considerar al hombre un agente causal de enfermedad y de muerte?

RTA. Claro que si, en primer lugar los causantes de la snuevas enfermedades causadas súper bacterias y súper virus han sido creados o bien en laboratorios o en salas de cirugía que no han sido correctamente desinfectadas, en segundo lugar ha sido el hombre que a destruido la capa de ozono la cual causa sin numero de afecciones dérmicas y ecológicas, en tercer lugar ha sido el hombre el encargado de contaminar tanto el ambiente que ha provocado numerosas enfermedades respiratorias, en cuarto lugar ha sido el hombre el que ha generado armas tan toxicas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com