Trabajo Salud Ocupacional
dormilon14 de Julio de 2012
760 Palabras (4 Páginas)522 Visitas
taller 1
ssalud ocupacional.
1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener u n completo bienestar?
respuesta:esto no es suficiente para tener un bienestar completo ya que para ello tambien es necesario el dinero porque esto e lo que nos indica una estabilidad economica y esta es algo demaciado importante para pasrla por alto, es por esto que estar bien fisica,mental y socialmente no quiere decir que tenemo un completo bienestar.
2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biosicosociales en total equilibrio? ¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar?
respuesta:no ya que nuestro entorno no es el mejor para tener este ambiente.pues es claro no tenemos la suficiente cultura como personas para mantener lugares sin basura o organizado para esto aun nos hace falta.son cosas muy pequeñas y que podemos mejorar pero si no lo hacemos no pasara.no estaremos en un equilibrio.
2.1: si estos 2 puntos son bases para esto e un inicio para encontrar en grn parte nuestro equilibrio.ya que el desorden y el mugre generan estres almenos en mi y creo que a muchos les pasara lo mismo.
3. Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema
respuesta: la solucion a este problema es que cada uno dde nosotros nos propongamos poner un grano de arena para darle una solucion al gran problema.no botando basura o tratando de dejar limpio los lugares donde estamos o donde trabajmos, cosas simple. algo de invercion de tiempo.
4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente?
el valor del ambiente debe ser tranquilo, sin ninguna clase de acosos,limpio,tranquilo y sludble.que no tengmos ademas ningun riesgo fisico,sicologico o social.pero si de u ambiente natural se refiere debe ser aun mas importante ya que es importante para nuestro trabajo. la forma en como destruimos la naturaleza es la misma forma en como acabamos con la vida.no solo de la naturaleza sino de nosotros mismos.
5. Habrá que destruirlo para valorar su importancia?
no para valorar algo lo mejor no es que nos haga falta si no darle la suficiente importanci esplicar bien a fondo para que nos sirve y todo esto.con esto vasta para que seamos mas pilosos en cuanto al tema se refiere.plnes de prevencion y todo esto.
6. Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de las aguas y del aire, por ejemplo con plaguicidas prohibidos internacionalmente?
es claro que debemos saber que esto se hace por un bien economico y solo para que las personas tomen conciencia deberien. todo el valor economico recibido de esto. se debe invertir en su totlalidad en siembra de arboles. ya que esto acaba no solo con los arboles sino tambien con los pajaros, y ademas el agua que es un producto no renobable.
7.¿Cómo podrías participar activamente en el control del daño del ambiente?
todos podemos participar en el control del daño del medio ambiente. no desperdiciando el agua. no se lavando motos y carros o quemando basuras. cortando arbiles y todo esto algo simple pero que repercute muy fuertemente en el medio ambiente.
8. Observa nuestra situación humana a nivel internacional y nacional ¿Se podría, hoy por hoy, considerar al hombre un agente causal de enfermedad y de muerte?
si ya que el desarrollo de nuevas bombas nucleares o a de armas de diferentes tipos que
...