ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional Y Riesgos Laborales

miguelcisf23 de Noviembre de 2014

708 Palabras (3 Páginas)257 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO SOBRE SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES

En Colombia a diario encontramos trabajos en los cuales los riesgos laborales son elevados bajo muchos factores, el primero son las empresas, los empleadores, los empleados y las estaciones de trabajo en las cuales se desempeña el trabajador; el gobierno ha creado una ley para prohibir que los empleadores entreguen malos empleos en los cuales no haya un futuro, no haya un buen puesto de trabajo y en el cual solamente se busque el beneficio del empleador.

Los empleadores son un factor determinante para que haya un buen estimulo e incentivar a el empleado a hacer su trabajo de la mejor manera posible, el empleador tiene que otorgar un salario digno que en Colombia está tendiendo a desaparecer ya que la mayoría de empleadores coartados por el Gobierno Nacional solamente entregan un salario mínimo que no alcanza para las necesidades del empleado este es un grave factor en la forma de trabajar porque no hay posibilidad de un ascenso por más que el empleado lo quiera; así mismo el empleador busca debido a los bajos controles que el Gobierno tiene sobre él, una evasión de obligaciones como lo son salud, pensión, subsidios de transporte y pagar una ARL, que son obligatorios por parte de la ley pero en empleos como los de ser entrenador no se ven evidentes solamente buscan un pago reducido y por horas laboradas sin necesidad de tener en cuenta las horas de planeación y demás gastos que uno tiene como empleado.

Las empresas también tienen que tener unos sistemas de seguridad para los empleados aptos para que ellos laboren en un sitio adecuado y que en caso de algún accidente la empresa tenga un plan de emergencia, pero lastimosamente en la mayoría de empresas lo creen un gasto innecesario, por eso todavía encontramos casos como el de la fábrica de vinos en el norte de Bogotá, o en Fontibón la fábrica de colchones; en las cuales los dueños salieron frente a los periodistas pidiendo auxilios económicos por parte del Gobierno pero nunca establecieron planes de emergencias para que el desastre no sea a gran escala como lo fueron las dos incineraciones.

Las estaciones de trabajo también juegan un papel fundamental en este contexto laboral, pues se debe dar una estación de trabajo cómoda para desarrollar sus labores, es horroroso que en nuestro país todavía existan sedes inadecuadas para los trabajos que se desempeñan, podemos resaltar lo que acontece en las sedes de trabajo en las cuales los médicos tienen que sentar enfrente suyo a 10 o 15 pacientes los cuales deben atender y no hay comodidad, ni siquiera un mínimo de respeto por la vida de los demás, los empresarios en vez de agrandar las estructuras así como agrandan cada año sus ingresos ellos buscan meter a la mayoría de personas o clientes en menor espacio y simplemente a los médicos les queda extremadamente difícil poder tener acceso a un área que les permita trabajar a plenitud sino que siempre los obliga a estar en un escritorio sin espacio.

Cabe recordar y aclarar que se le considera accidente de trabajo al que ocurre bajo las siguientes condiciones:

- En cumplimiento de labores cotidianas o esporádicas en la empresa.

- En cumplimiento del trabajo regular, de órdenes o en representación del empleador así sea por fuera de horarios laborales o instalaciones de la empresa.

- El que sucede durante el traslado entre la residencia y el trabajo en transporte suministrado por el empleador.

La enfermedad profesional es el daño a la salud que se adquiere por la exposición a uno o varios factores de riesgo presentes en el ambiente de trabajo; el Gobierno adopta 42 enfermedades como profesionales, dentro de las cuales podemos mencionar la intoxicación por plomo, la sordera profesional y el cáncer de origen ocupacional.

Por todo lo anterior, es que una de las principales preocupaciones de cualquier compañía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com