Salud Ocupacional
alexandras0883 de Noviembre de 2013
526 Palabras (3 Páginas)579 Visitas
salud ocupacional es la rama de la salud publica encargada del bienestar de salud del trabajador dentro de su trabajo, mientras que la seguridad y salud es la prevención de las lecciones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo y de protección , salud de los trabajadores y su objetivo es mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo así como la salud en el trabajo que conlleva al bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.y su finalidad es disminuir los factores de riesgos a los que nos exponemos día a día.
Para que se trate con mayor importancia sobre la prevención de las lesiones y enfermedades que le pueden llegar a ocurrir a los trabajadores a causa de las condiciones de trabajo.
Antes se entendía como un simple conjunto de actividades en higiene industrial, seguridad y medicina preventiva y del trabajo tendientes a mantener y asegurar la salud individual y colectiva de los trabajadores.
2 Rta
pues que su cambio en la terminologia compromete mas a la calidad de vida en cuanto a lo laboral
1.
¿Por qué cree usted que el gobierno nacional, decidió proponer este cambio de terminología?
Porque se vio la necesidad y la importancia de que las empresas se preocuparan no solo por la salud física y mental, sino también del ambiente y el entorno en que estaban los trabajadores, y que también afectan la salud física y mental.
2. ¿Existe alguna diferencia entre la Salud Ocupacional, y la Seguridad y Salud en el Trabajo?
Sí. Pienso que hay una parte relevante ya que la salud ocupacional no se limita a cuidar las condiciones físicas del trabajador, sino que también se ocupa de la cuestión psicológica. Y la seguridad y Salud en el Trabajo fomenta los entornos de trabajo seguros y saludables al ofrecer un marco que permite a la organización identificar y controlar satisfactoriamente sus riesgos de salud y seguridad, reducir el potencial de accidentes
3. Redacte su opinión de manera clara y concisa, haciendo uso del material de referencia,
Consultando puntos de vista de expertos o teniendo en cuenta su experiencia personal. Y no olvide, explorar las participaciones de sus compañeros y enriquecer los aportes realizados, de ser necesario.
La importancia de trabajar en un ambiente seguro, adecuado y no solo físico sino también social es vital para que una persona se sienta a gusto en su trabajo, lo haga con agrado, con empeño y motivado, y haber implementado un programa que busque intervenir a tiempo y disminuir los factores de riesgo a los que se expone día a día el trabajador, donde se incluya la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora continua con el objeto de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo del personal que labora, con la participación de los subprogramas de Medicina Preventiva y del Trabajo, Higiene y Seguridad industrial: Ergonomía ocupacional, Bioseguridad, y Saneamiento Básico ambiental, es de valiosa calidad en una entidad, empresa, etc. para que tenga éxito pues si los empleados estan bien la empresa se vera beneficiado con personas sanas, física y mentalmente.
...