ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional

luisfer171512 de Noviembre de 2013

500 Palabras (2 Páginas)238 Visitas

Página 1 de 2

CONOCIMIENTOS:

DEFINICION SALUD OCUPACIONAL:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud ocupacional como una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo.

La salud ocupacional no se limita a cuidar las condiciones físicas del trabajador, sino que también se ocupa de la cuestión psicológica. Para los empleadores, la salud ocupacional supone un apoyo al perfeccionamiento del trabajador y al mantenimiento de su capacidad de trabajo.

DEFINICION SEGURIDAD INDUSTRIAL:

El concepto de seguridad social es un concepto que surge principalmente en el siglo XX como resultado de diferentes situaciones de crisis generalizadas, económicas, sociales y políticas que buscan entonces ser aplacadas por la acción del Estado. La seguridad social es la acción que los diferentes Estados pueden llevar adelante para eliminar problemas tales como la pobreza, la miseria, el desempleo, etc. y asegurar los miembros de la sociedad el acceso permanente a los derechos más importantes.

a. Objetivos de la salud ocupacional:

-Reducir la incidencia de las enfermedades profesionales

-Reducir la incidencia de los accidentes de trabajo

-Capacitar los funcionarios en el control de riesgos profesionales

-Mitigar las consecuencias de las urgencias u emergencias

-Fomentar estilos de vida y trabajo saludables.

Seguridad social

“velar porque las personas que están en la imposibilidad -sea temporal o permanente- de obtener un ingreso, o que deben asumir responsabilidades financieras excepcionales, puedan seguir satisfaciendo sus necesidades, proporcionándoles, a tal efecto, recursos financieros o determinados bienes o servicios”.

• Conocer cuales son los aportes a la seguridad social y parafiscales a que hay derecho en nuestro país y cuales son las tarifas establecidas para el presente año.

• Conocer las provisiones para las prestaciones sociales legales que todo empleador debe reconocer a sus empleados mensualmente y saber cual es el porcentaje mensual correspondiente para cada una de ella.

• Saber cual es la base de liquidación del salario integral para los aportes a la seguridad social en nuestro país.

• Reconocer los descuentos permitidos al salario del trabajador y cuales son las bases para el descuento de estos.

• Llevar a la práctica todos los objetivos anteriores en casos puestos por el docente.

b. HISTORIA DE LA SALUDOCUPACIONAL EN COLOMBIA Martha Liliana Cardenas Diana Tibaduiza Grupo 227007

2. Febrero de 1819 “El sistema de gobierno másperfecto es aquel que produce mayor suma de Felicidad posible, mayor suma de Seguridad Social y mayorsuma de Estabilidad Política” Libertador Simón Bolívar

3. Rafael Uribe Uribe Fue quién habló en Colombia de Seguridad en el Trabajo durante una conferencia dictada en Bogotá en el año 1904.

4. Rafael Uribe Uribe Propuso un proyecto de Leysobre Accidentes de Trabajo el cual fue aprobado en el Congreso y vino a ser la Ley 57 de 1915.

5. 1910El General Uribe Uribe pidió que se indemnizarán los trabajadores por Accidentes Laborales.

6. 1915Fue aprobada: La obligación de que toda Empresa debía pagar indemnización a sus trabajadores en caso de incapacidad o muerte y asumir los gastos funerarios.

7. 1934Se creo la oficina de Medicina Laboral.

8. 1935Se establece la Legislación Laboral y se habla de los riesgos del Trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com