ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional

luis031517 de Noviembre de 2013

680 Palabras (3 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

Este proyecto se realiza con el propósito de diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en el sector metalmecánico. El cual busca la prevención de las lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene el propósito mejorar las condiciones y el medio ambiente detrabajo. En este ámbito es primordial anticipar, reconocer, evaluar y controlar los peligros que surgen en el lugar de trabajo que pudieran poner en peligro la salud y el bienestar de los trabajadores los cuales son los pilares fundamentales en el área laboral.

Planteamiento Del Problema

Cuáles Son las problemáticas Que Se Presentan en Las Actividades Del Sector Metalmecánico En Las Empresas En El Sector De Yopal- Casanare. Cuales Son Los Acontecimientos Que Facilitan La Ocurrencia De Ellos, Que Efectos Ocasiona En la Salud Del Trabajador.

Objetivos Generales

Identificar cuáles son las problemáticas que afectan a los trabajadores de Las empresas en el sector de Yopal-Casanare con el fin de buscar medidas preventivas, asociar los accidentes y condiciones de trabajo para disminuir los índices de accidentalidad.

Objetivos Específicos

.Identificar Las Principales Causas De Accidentalidad En EL Sector Metalmecánico y Ornamentación.

.Identificar Los Riesgos Que Se Presentan En El Área Laboral.

.Motivar a El Trabajador a Través De Capacitaciones Con El Objetivo De Mejorar Su Autocuidado En El Área Laboral

.Garantizar el cumplimento de las normas y procedimientos de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional en el área laboral

Justificación

El objetivo de realizar este sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo es el de mejorar el bienestar de los trabajadores en el área laboral cumpliendo con las normas de seguridad industrial y salud ocupacional que rigen el sector metalmecánico.

Marco Teórico

La metalmecánica es una de las actividades económicas que muestra una evolución constante en sus modos de producción, entre las labores que se desarrollan en dicha actividad se presentan una gran cantidad y diversidad de riesgos profesionales que repercuten a corto, mediano y largo plazo en la salud del trabajador. Algunos de estos riesgos y sus formas de prevenirlos son los siguientes: RUIDO: Es un factor de riesgo físico predominante en esta industria, dentro de sus causas encontramos el uso de maquinarias y herramientas manuales que al entrar en contacto con el metal producen niveles sonoros por encima del nivel de audición. Para controlarlo se pueden implementar medidas como el aislamiento de la maquinaria y zonas de trabajo y el suministro de protección personal auditiva. Este riesgo trae como consecuencia lesiones auditivas irreversibles e hipoacusia, entre otras, y el daño depende de la intensidad y tiempo de exposición a dicho factor. RADIACIONES NO IONIZANTES: Son producidas por procesos laborales como la soldadura y hace referencia a los rayos infrarrojos que producen efectos en la salud a nivel ocular y de la piel como las lesiones de córnea, cataratas, conjuntivitis y quemaduras en la piel. Para contrarrestar tales efectos, es necesario hacer uso de los elementos de protección adecuados como las gafas con lentes absorbentes, cascos, caretas, delantales, guantes en cuero y protección

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com