ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional

yulmen19 de Agosto de 2014

694 Palabras (3 Páginas)250 Visitas

Página 1 de 3

Vigilancia epidemiológica:

Conjunto de actividades que proporciona información indispensable para conocer, detectar o prever cualquier cambio en la ocurrencia de la enfermedad o en los factores condicionantes del proceso salud-enfermedad,con la finalidad de recomendar, oportunamente, las medidas indicadas que conduzcan a prevenir o controlar las enfermedades.

vigilancia de la salud es la herramienta que los servicios de salud pública utilizan para monitorear el estado de salud de las poblaciones. Su propósito es el de proveer las bases para que de la manera más adecuada posible, las instituciones establezcan prioridades de salud pública, desarrollen planes de trabajo y tomen acciones para promover y proteger la salud de la población.

-Propósitos de la vigilancia epidemiológica- Contribuir a la reducción de los riesgos de enfermar y morir, para mejorar la situación de salud de la población, mediante la evaluación y el control permanente, sobre:

a. La ocurrencia y distribución de los problemas de salud

b. La realización y oportunidad de las acciones de prevención y control

c. El impacto logrado con las acciones realizadas

Características de la vigilancia epidemiológica- Exactitud, Oportuna, Integridad, Validez Comparable y Objetiva

Finalidad de la vigilancia epidemiológica

Debido a que la vigilancia epidemiologica se realiza con la finalidad de actuar o intervenir para evitar la aparición de nuevos casos o disminuir los riesgos de las complicaciones de las personas ya afectadas por la enfermedad o evento sujeto de la vigilancia,es necesario estudiar,además de su comportamiento,los factores que influyen,de manera negativa y positiva ,en la determinación de la aparición o prevención de las mismas.

la finalidad también radica en la capacidad de generar información útil para la orientación de los programas y las intervenciones que se requieren en la atención de los padecimientos y situaciones de riesgo que afectan a la comunidad en forma grave y frecuente,además de que aporta los lineamientos necesarios en la planeación de las acciones y en la evalucion del impacto,de acuerdo a sus objetivos,los cuales se enfocan a la prevención ,control,eliminación,erradicación,el tratamiento y la rehabilitación.

Utilidad y usos de la vigilancia epidemiológica en salud ocupacional- La utilidad y usos de la vigilancia epidemiológica dentro de la salud ocupacional es la continua y sistemática recopilación, análisis y utilización de información de dichos eventos, ya sea como factores predisponentes, factores de riesgo en general en en su caso más crítico, eventos ya ocurridos. La vigilancia epidemiológica tradicional se ha caracterizado en el área de Salud Ocupacional, en la gran mayoría de los casos, por la vigilancia de los efectos. La vigilancia epidemiológica ha sido fundamental para un mayor conocimiento de los factores condicionantes de la salud de los trabajadores y, por ende, para el mejoramiento de las condiciones de trabajo, salud y bienestar de los trabajadores.

Ventajas de la vigilancia epidemiológica- Ayudan a definir o a reorientar políticas y planes de salud.

1. Contribuyen a una redefinición permanente de las prioridades en esta materia.

2. Ayudan al seguimiento y evaluación de las medidas de prevención y control y, en consecuencia, ayudan a definir o a ajustar los programas respectivos.

3. Ayudan a asignar y a redistribuir recursos.

4. Identifican los cambios que puedan ocurrir en los patrones de la enfermedad.

5. Contribuyen al diagnóstico precoz de ciertas enfermedades y a reducir las consecuencias o secuelas derivadas de etapas avanzadas de las mismas.

6. Contribuyen a la metodología de evaluación de riesgos.

7. Contribuyen a aclarar incertidumbres

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com