ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional

jennyalozano107 de Septiembre de 2014

614 Palabras (3 Páginas)2.227 Visitas

Página 1 de 3

TÉCNICAS DE FORMACION

OBJETIVOS Realizar una identificación de los conceptos básicos de formación y aprendizaje como base principal de esta temática.

El estudiante debe realizar un cuadro comparativo de: Principios de Planificación, Principios Pedagógicos, Principios Metodológicos y Principios de Organización.

El estudiante debe organizar una discusión informal y espontánea, junto con un coordinador, para hablar sobre la Problemática actual en las empresas a nivel de salud ocupacional aplicando los principios de la unidad. (Dos artículos ya subidos al aula)

1. Conceptos Básicos de formación y Aprendizaje:

Aprendizaje: la formación es la que nos brindan en casa ya que con el pasar del tiempo se adquiere el conocimiento, habilidades, valores y este proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender.

Formación: Esta se refiere a varias situaciones, cuando se está preparando para la vida laboral y este depende de su formación en cuanto a la persona que lo capacita para su labor y desempeñarlo muy bien y requiere de unas habilidades para poder hacerlo.

Lee todo en: Definición de aprendizaje - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/aprendizaje/#ixzz3BTAB3Lwz

2.

Cuadro comparativos Conceptos Básicos de formación y Aprendizaje

Principios de Planificación: Como su nombre lo dice toda empresa o organización debe tener un plan estratégico, con unos objetivos claros y un direccionamiento a seguir para poder alcanzar sus objetivos, con n direccionamiento claro y coherente

Principios Pedagógicos: Los principios Pedagógicos es la formación con la que se debe tener antes de una enseñanza previa a su labor como ejemplo la experiencia,

Principios Metodológicos: Son las técnicas utilizadas para trasmitir de la mejor manera posible y entenderlas

Principios Organización: Estos tiene que ver mucho con la parte de locación o en el entorno en el que ejercen las actividades laborales, estos deben de tener o implementar un sistema organizacional para

La empresa debe hacer eventos alusivos a los trabajadores y este al fin

3. Problemática de las empresas a nivel de salud ocupacional

Tema: el autocuidado como formación en los trabajadores

En las empresas hoy en día se hace necesario formar de una manera integral a sus trabajadores en todas las áreas, una de ellas es la salud en el trabajo y el autocuidado.

Efectivamente una de las causas más frecuente en cuanto a la accidentalidad es la falta de una adecuada formación de nuestros trabajadores sobre todo en temas de prevención, riesgos y peligros y salud. Estamos centrados en la producción dejando muchas veces de lado la salud del recurso humano siendo este de gran importancia para las empresas.

Cree usted que la formación es importante y como la organizaría?

Se debe contar con una adecuada formación partiendo de los diferentes principios:

Se debe planear los temas de formación de acuerdo a las necesidades de los trabajadores y su entorno laboral (tarea a realizar, riesgos, trabajo seguro, autocuidado-). Además se debe establece el método de formación, capacitación, charla, etc.

Identificar los temas de relevancia para el desarrollo de las actividades diarias.

Identificar el nivel de formación de los trabajadores ya sea por experiencia o por su formación en el tema.

La participación debe ser activa.

Se le realizara un seguimiento para verificar la eficacia de la formación.

La formación está orientada a suplir necesidades y a alcanzar el objetivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com