ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional

Juliperez8623 de Septiembre de 2014

527 Palabras (3 Páginas)132 Visitas

Página 1 de 3

Descripción:

Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio de un folleto informativo. Para lograr lo anterior:

1. Lea cuidadosamente los siguientes datos de la empresa ISSAL LTDA.

 ISSAL LTDA es una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 años de experiencia en el mercado.

 Misión de la empresa: Satisfacer las necesidades del cliente interno y externo desarrollando, fabricando y comercializando telas con precios competitivos.

 Visión de la empresa: Ser en 2015, una empresa líder del mercado minorista de textiles, con precios competitivos y presencia en el mercado nacional.

 Infraestructura: Una sede ubicada en la ciudad de Bogotá, distribuida así:

- Planta: Un piso con 15 máquinas dentro de las cuales se tiene (hilatura, retorcido, tejeduría, tintorería y estampación)

- Área Administrativa: Edificio de 3 plantas (5 oficinas en 2da y 3cera planta).

-Área Comercial: Primera planta del edificio (2 locales) Bodega: 500 m2

2. • Información Socio demográfica de la población trabajadora

Población Hombres Mujeres Total Horario

Operarios 12 25 37 Tres turnos rotativos, incluyendo fines de semana 6am-2pm, 2pm-10pm, 10pm -6am

Administrativos y Vendedores 6 11 17 Lunes a Viernes 8am-5pm

Intendencia 3 5 8 Lunes a viernes de 7am-4pm

TOTAL 21 41 62

El 80% de la población trabajadora está entre los 20 y 35 años. El 1% es menor de 20 años, y

El 19% restante es mayor de 35 años y menor de 60

3. Escojo el subprograma de Medicina Preventiva y del trabajo.

Actividades Descripción detallada Registros

Jornada de Salud Se evaluara a todo el personal con el soporte de la ARL para evaluar la salud física de los trabajadores, talla, peso, Presión Arterial Se tomaran datos, para hacer unas estadísticas y así implementar un programa de salud en la empresa, ya sea preventivo o implementar planes de mejora individuales o grupales

Pausas Activas y/o Bailo terapias En cada turno por una semana se tendrá acompañamiento de la ARL para realizar el cual elegirá un líder por turno para realizar pausas activas a futuro Se evidenciara con registros fotográficos, esto se hace para evitar enfermedades ocasionados por ergonomía.

Charlas de Sensibilización Lo fundamental de estas charlas es hacer tomar conciencia sobre la prevención y el auto cuidado, por ejemplo como usar mis Equipos de protección personal, que gano al utilizarlos. Que es un Accidente o Incidente, Riesgos a los que me veo expuestos en mi puesto de trabajo Hacer tomar conciencia a los trabajadores que todos somos parte de la prevención y auto cuidado. Todo

Cartelera de la Prevención Elaborar una cartelera en las diferentes plantas en donde se publiquen tips de prevención. Como reporto un accidente de trabajo. Estas publicaciones se tomaran datos de los diferentes sucesos que haya habido en el empresa, por ejemplo incidentes en el trabajo y/o incapacidades por enfermedades comunes

Crear Buzón

“Don reportico” Ahí se van a colocar todas las sugerencias que los trabajadores vean que sean un peligro o riesgo es su puesto de trabajo Implementar la cultura del reporte, evitar accidentes o incidentes en nuestros puestos de trabajo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com