Secretaria De Gobernacion Y Justicia
edmafunez2 de Abril de 2014
14.310 Palabras (58 Páginas)378 Visitas
Esta secretaria está encargada de todo lo concerniente al Gobierno Interior de la Republica, incluyendo la Coordinación, enlace, supervisión y evaluación de los regímenes departamental y municipal; el enlace con los Partidos Políticos en su relación con el Gobierno; lo relativo a la colegiación profesional, lo referente a la población comprendiendo la ciudadanía, nacionalidad, tercera edad, etnias, extranjería y la regulación y control de la Migración, Catastro Nacional, la promoción de la moral y las buenas costumbres, la publicación de leyes, reglamentos y disposiciones de carácter general, la promoción y combate de contingencias e incendios, el otorgamiento y cancelación de la personalidad jurídica de todos los entes civiles siempre que las leyes especiales no confieran esta potestad a otros órganos del estado; la solución extrajudicial de conflictos y la coordinación y enlace con los órganos del Poder Judicial, Ministerio Publico, Procuraduría General de la Republica, Tribunal Nacional de Elecciones y las Instituciones Controladoras del Estado.
El Señor Carlos Áfrico Madrid Hart, es el Secretario de Estado en los Despachos del Interior y población, y manifiesta que en esta Secretaria están trabajando con los gobiernos locales para fortalecer sus capacidades, mediante el impulso al proceso de descentralización, para que puedan ser realmente base de sustentación del Estado y del desarrollo nacional.
En tal sentido y en el marco del mandato de la presente administración del Gobierno que encabeza el Presidente de la Republica, Licenciado Porfirio Lobo Sosa, la Secretaria ha asumido estos retos, garantizando as el cumplimiento de importantes metas consignadas en el Plan de Gobierno, incluyendo las vinculadas a la Estrategia de Reducción a la Pobreza y las metas del milenio.
MARCO ESTRATEGICO
VISION
Ser la secretaria de Estado líder del proceso de descentralización y haber desarrollado políticas para el ordenamiento del territorio, el fortalecimiento del Estado de derecho y la integración de los grupos tradicionalmente postergados. Lo anterior lo haremos con un personal en constante mejora y capacitación utilizando herramientas de tecnología de punta.
MISION
Mejorar la coordinación y enlace interinstitucional para hacer más coherentes y eficaces las políticas de enlace interior del país para impulsar el desarrollo sostenible con equidad.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Áreas de Acción:
COORDINACION Y ENLACE INTERINSTITUCIONAL.
Asegurar la coordinación y el enlace interinstitucional para diseñar, ejecutar y evaluar las políticas del régimen interior del país, relativas al Desarrollo Regional y Local, el Ordenamiento Territorial, la Protección de la Población y el Fortalecimiento del Estado de Derecho.
DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
Promover el desarrollo regional y local sostenible en forma descentralizada y participativa, a fin de aumentar el crecimiento económico, reducir la pobreza, profundizar la gobernabilidad democrática y contribuir con el equilibrio macroeconómico del país.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Generar la visión del país en su dimensión territorial, la cual integrara en forma optima la población, los recursos naturales y la infraestructura socio productiva y articulara los organismos técnicos, institucionales, políticos y financieros para alcanzarla.
FORTALECIMIENTO DEL ESTADO DE DERECHO
Fortalecimiento al Estado de Derecho que garantice el ejercicio de los derechos y libertades de la persona, el cumplimiento de sus deberes y la seguridad jurídica.
PROTECCION A LA POBLACION
Asegurar la protección de los grupos vulnerables de la población y definir la política de asentamientos humanos y de los flujos humanos.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Directorio Estratégico
SECRETARIO DE ESTADO
Abg. Carlos Áfrico Madrid Hart
Tel: (504) 2232-0231 Ext: 110, Fax: 2232-0226
Correo-Electrónico: africo.madrid@seip.gob.hn
SUB-SECRETARIA DEL INTERIOR Y DESCENTRALIZACIÓN DEL ESTADO
Dra. Lida Estela Cardona
Tel: (504) 2232-0231 Ext: 108, Fax: 2232-0226
Correo-Electrónico: lidia.cardona@seip.gob.hn
DIRECTORA GENERAL DE GOBERNABILIDAD LOCAL
Dra. Julia Marina García
Tel: (504) 2235-7023/24 Ext. 170 (504) 2235-6994
Correo-Electrónico: julia.garcia@seip.gob.hn
SUB-SECRETARIA DE POBLACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Abog. Carmen Rivera de Muñoz
Tel: (504) 2232-0231 Ext: 109, Fax: 2232-0226
Correo-Electrónico: carmen.rivera@seip.gob.hn
GERENTE ADMINISTRATIVO
Lic. Juan Hernández
Tel: (504) 2235-7023/24 Ext. 301 (504) 2235-7035
Correo-Electrónico: juan.hernandez@seip.gob.hn
PRESIDENTE COMISIÓN JURÍDICA NACIONAL
Abog. Manuel Enrique Alvarado
Tel: (504) 2232-0231 Ext. 134
SUB-GERENTE DE RECURSOS HUMANOS
Lic. Javier Sánchez
Tel: (504) 2235-7023/24 Ext. 307, (504) 2235-3038
Correo-Electrónico: javier.sanchez@seip.gob.hn
DIRECTOR GENERAL DE AUDITORÍA INTERNA
Lic. Jorge Armando Aguirre
Tel. (504) 2235-7023/24
Correo-Electrónico: jorge.izaguirre@seip.gob.hn
SUB-GERENTE DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD
Lic. Dana Ivonne Martínez
Tel. (504) 2235-7023/24 Ext. 302
Correo Electrónico: dana.martinez@seip.gob.hn
OFICIAL DE INFORMACIÓN PÚBLICA
Abog. Julieta Cáceres
Tel: (504) 2232-0231 Ext. 259 y 260
Correo-Electrónico: transparencia@seip.gob.hn
SUB-GERENTE DE RECURSOS MATERIALES
Lic. Tatiana Torres
Tel. (504) 2235-3038
Correo-Electrónico: tatiana.torres@seip.gob.hn
DIRECTOR UNIDAD DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN
Dra. Jeannette Abadie
Tel: (504) 2232-0231 Ext: 135, (504) 2235-9136
Correo Electrónico: janneth.abadie@seip.gob.hn
SECRETARIO GENERAL
Abog. Pastor Aguilar Maldonado
Tel: (504) 2235-7023/24 Ext. 113
Correo-Electrónico: pastor.aguilar@seip.gob.hn
DIRECTOR UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN
Lic. Arnoldo Caraccioli
Tel: (504) 2239-3611, Fax: (504) 2239-3267
Correo-Electrónico: arnoldo.caraccioli@seip-utd.hn
DIRECTOR GENERAL DE COOPERACIÓN EXTERNA
Lic. José Israel Suazo Cerrato
Tel. (504) 2235-7023/24
Correo-Electrónico: jose.suazo@seip.gob.hn
COMANDANTE GENERAL DEL CUERPO DE BOMBEROS
General Jaime Omar Silva Murillo
Tel: (504) 2232-4092
DIRECTORA DE LA UNIDAD DE REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE ASOCIACIONES CIVILES
Abog. Silvia García
Tel: (504) 2235-7023/24 Ext. 156
Correo-Electrónico: silvia.garcia@seip.gob.hn
DIRECTOR GENERAL DEL RÉGIMEN DEPARTAMENTAL
Arq. Giovanni Verde
Tel: (504) 2235-7023/24 Ext. 309 (504) 2235-3037
Correo Electrónico: giovanni.verde@seip.gob.hn
JEFE DE UNIDAD DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
Lic. Carlos Buck
Tel. (504) 2235-7023/24
Correo Electrónico: carlos.buck@seip.gob.hn
DIRECTOR GENERAL DE FORTALECIMIENTO LOCAL
Lic. Wilson Núñez
Tel: (504) 2232-0231 Ext: 153
Correo-Electrónico: wilson.nunez@seip.gob.hn
DIRECTOR DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
Nombramiento Pendiente
Tel: (504) 2232-0231 Ext: 263
DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO LOCAL
Lic. Leonardo Martínez
Tel: (504) 2232-5995, Fax: 2232-0231
Correo-e: oscar.martinez@seip.gob.hn
GERENTE GENERAL EMPRESA NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS
Abog. Martha García
Tel: (504) 2230-1391
DIRECTOR GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA
General Venancio Cervantes
Tel: (504) 2234-6964
DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Abog. Karen Pavón
Tel: (504) 2235-7023/24 Ext. 111 (504) 2231-0906
Correo- Electrónico: karen.pavon@seip.gob.hn
DIRECTORA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE INQUILINATO
Abog. Mirna Canales
Tel: (504) 2235,7023, 2235,7024
Correo-e: mirna.canales@seip.gob.hn
DIRECTOR GENERAL DEL ADULTO MAYOR
Dr. José Francisco Amador
Tel: (504) 2235-7023/24 Ext.114, (504) 2231-0907
Correo-Electrónico: josefrancisco.amador@seip.gob.hn
PROGRAMAS Y PROYECTOS
Programa de Apoyo a la Descentralización en Honduras (PROADES), Convenio
No. ALA/2004/016-807
-
- Agenda PROADES Dic. 2010
- Convenio PROADES
- DTA-PROADES-CF
II DTA-PROADES-CF
III DTA-PROADES-CF
Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad para el Desarrollo Local en la Republica de Honduras (FOCAL II).
- SINOPSIS DEL PROYECTO
Proyecto Poder
SINOPSIS
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD PARA EL DESARROLLO LOCAL EN LA REPÚBLICA DE HONDURAS (FOCAL II)
OBJETIVO:
Fortalecer las capacidades locales (recurso humano) de los municipios para la autogestión de proyectos de desarrollo mediante procesos de planificación participativa
ANTECEDENTES:
El Proyecto Fortalecimiento de la Capacidad
...