Secretarias De Gobierno Del Estado De Mexico
LALATRI22 de Mayo de 2013
3.888 Palabras (16 Páginas)490 Visitas
CONCEPTO DE ESTADO
"unidad de dominación, independiente en lo exterior e interior, que actúa de modo continuo, con medios de poder propios, y claramente delimitado en lo personal y territorial".
SECRETARIAS GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO
SECRETARÍA TÉCNICA DEL GABINETE
TITULAR: ISIDRO MUÑOZ RIVERA
FUNCIONES:
Atender las acciones de apoyo técnico y asesoría que le encomiende expresamente el titular del Poder Ejecutivo.
Otorgar al titular del Poder Ejecutivo el apoyo y asesoría que no esté encomendado a otras áreas del Gubernatura.
Llevar el seguimiento del debido cumplimiento de los acuerdos e instrucciones del C. Gobernador del Estado de México en sesiones de gabinete.
Mantener informado al Gobernador de la situación que guarda el cumplimiento de los compromisos y acuerdos institucionales instruidos en las sesiones de gabinete.
Integrar y llevar a cabo el registro u seguimiento de los acuerdos e instrucciones establecidos entre os titulares de las dependencias que integran el gabinete, así como con instancias del Ejecutivo Federal, con gobiernos estatales y municipales y con representantes de la sociedad civil organizada.
Verificar la realización de los programas e instrucciones que expresamente señale el Gobernador cuando involucren a más de una dependencia.
OBJETIVOS:
Ser una unidad administrativa moderna, integrada por servidores públicos comprometidos que atiendan de manera eficiente el registro, seguimiento y evaluación de los acuerdos, acciones de gobierno e instrucciones que dicte el titular del Ejecutivo, para contribuir al cumplimiento de los objetivos, estrategias y líneas de acción establecidas en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017.
SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO
TITULAR: M. EN C. EFRÉN ROJAS DÁVILA
FUNCIONES:
Impulsar el desarrollo político, democrático y social en la entidad para garantizar la tranquilidad de la población en un ambiente de seguridad y paz social.
OBJETIVOS:
La Secretaría General de Gobierno es el órgano encargado de conducir, por delegación del Ejecutivo, la política interior del estado; y la coordinación y supervisión del despacho de los asuntos encomendados a las demás dependencias.
SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA
TITULAR: SALVADOR JOSÉ NEME SASTRÉ
Mediante el Decreto 359, publicado en el Periódico Oficial del Estado Libre y Soberano de México Gaceta de Gobierno, en fecha 19 de octubre de 2011, se reforman los artículos 19 y 21 y se adiciona el 21 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, dando paso a la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, como una dependencia auxiliar del Poder Ejecutivo del Estado, mediante la cual se ejercerán nuevas políticas en materia de seguridad, a través de una nueva estructura que permita sumar esfuerzos con los tres órdenes de gobierno y la ciudadanía.
SECRETARÍA DE FINANZAS
TITULAR: M. EN D. ERASTO MARTÍNEZ ROJAS
FUNCIONES:
Recauda los impuestos que correspondan al Estado y vigila que se cumplan las disposiciones fiscales.
Cada año propone a la Legislatura una estimación de los ingresos y la forma como se distribuirá el gasto público.
Controla la deuda pública del Estado.
Lleva la contabilidad gubernamental e informa, a través de la Cuenta Pública , cómo se gastarán los recursos.
Distribuye a los Municipios las participaciones federales y estatales.
OBJETIVOS:
Integrar una unidad administrativa de inversiones que analice, evalúe y dé seguimiento a los proyectos de infraestructura e integre un banco de proyectos.
Gestionar financiamiento alternativo para los proyectos de inversión, aprovechando nuevos esquemas que no incrementen la deuda estatal, así como tramitar ante organismos internacionales recursos a fondo perdido en forma de donativos, para proyectos de impacto social.
Buscar las fuentes de financiamiento de proyectos que permitan utilizar nuevos esquemas de financiamiento que no incrementen la deuda estatal, cumpliendo con lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo del Estado de México
Dar coherencia a los trabajos para modernizar la administración pública.
SECRETARÍA DE SALUD
TITULAR:
FUNCIONES:
Ejercer las atribuciones que en materia de salud le correspondan al titular del Ejecutivo Estatal, de acuerdo a la Ley General de Salud, la Ley de Salud del Estado de México, sus reglamentos y demás disposiciones aplicables;
Conducir la política estatal en materia de salud, en los términos de la Ley de Salud del Estado de México y demás disposiciones aplicables, de conformidad con el Sistema Nacional de Salud;
. Elaborar en coordinación con las autoridades competentes los programas de salud y presentados a la aprobación del Gobernador del Estado;
Coordinar la participación de todas las instituciones de los sectores público, social y privado en la ejecución de las políticas de salud de la entidad;
Planear, organizar, dirigir, coordinar y evaluar el Sistema Estatal de Salud, con base en la legislación en la materia;
Coordinar la prestación de servicios de atención médica, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; y convenir en lo conducente, con cualquier otro sector que promueva acciones en estas materias.
SECRETARÍA DEL TRABAJO
TITULAR: L.A.E. Carlos Alberto Cadena Ortiz de Montellano
FUNCIONES:
La Secretaría es el órgano encargado de ejercer las atribuciones que en materia de trabajo, corresponden al ejecutivo del Estado. A esta dependencia compete aplicar y vigilar el cumplimiento de las normas relativas a condiciones generales y de seguridad e higiene en los centros de trabajo, fomentar y apoyar la organización para el trabajo y el autoempleo, organizar y operar el servicio estatal de empleo, prestar asistencia jurídica gratuita a los trabajadores y sindicatos que lo soliciten y representarlos ante los tribunales laborales.
OBJETIVOS:
La Secretaría del Trabajo es la instancia gubernamental encargada de ejercer las atribuciones que en materia laboral corresponden al Poder Ejecutivo del Estado.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
TITULAR: RAYMUNDO EDGAR MARTINEZ CARBAJAL
OBJETIVO:
Planear, dirigir y coordinar los servicios de educación superior en la Entidad, observando la aplicación de la normatividad y directrices, prioridades y estrategias establecidas por la Subsecretaría, para el desarrollo de este tipo educativo.
FUNCIONES:
- Planear y evaluar las actividades anuales de la Dirección General y de sus Departamentos.
- Participar en la elaboración del Programa de Educación Superior en la Entidad, observando la política educativa de tipo superior, establecida en el Plan de Desarrollo del Estado de México.
- Coordinar la operación de la Comisión Estatal de Planeación de la Educación Superior.
- Supervisar y evaluar los planes y programas a desarrollar por las instituciones educativas oficiales del tipo superior en la Entidad.
- Promover entre los tecnológicos y universidades adscritos al control sectorial de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México, la integración de planes y programas de estudio y métodos pedagógicos de educación superior, que respondan a las necesidades de formación profesional de sus egresados y demandantes de sus servicios.
- Dirigir, establecer y vigilar, en coordinación con los organismos descentralizados e instituciones oficiales de educación superior, las acciones de registro, certificación escolar y revalidación de estudios.
- Efectuar el cotejo, validación y firma del registro de títulos y la expedición de cédulas de pasante.
SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL
TITULAR: LIC. ELIZABETH VILCHIS PÉREZ
FUNCIONES:
Proponer y coordinar la política de desarrollo social del Gobierno del Estado de México, la cual sea incluyente y corresponsable, con el propósito de superar la pobreza, la marginación y vulnerabilidad y lograr mayores niveles de bienestar de la población.
Impulsar una sociedad en la que los ciudadanos ejerzan plenamente sus derechos sociales y se reduzcan las desigualdades de las personas, a fin de lograr un desarrollo integral, sostenible y corresponsable.
OBJETIVOS:
Planear, coordinar, ejecutar, dirigir y evaluar programas y acciones en materia de desarrollo social en el Estado, con el propósito de revertir las condiciones de pobreza, marginación y vulnerabilidad de las personas y promover su desarrollo, así como el mejoramiento de su calidad de vida.
SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO
TITULAR: JOSÉ ALFREDO TORRES MARTÍNEZ
FUNCIONES:
Establecer las políticas y normas de la planeación del desarrollo urbano, la dotación y mejoramiento de vivienda, así como la regulación del suelo, que busquen eficientar el ordenamiento territorial contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de los mexiquenses.
Ser una Secretaría comprometida con la comunidad que coordine y promueva el ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y regule el desarrollo urbano de los centros de población dentro de un marco de legalidad y calidad.
OBJETIVOS:
Dirigir todas aquellas actividades encaminadas a la planeación, coordinación e instrumentación
...