ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad Social

Neidenly2710 de Octubre de 2012

618 Palabras (3 Páginas)321 Visitas

Página 1 de 3

1.- ¿Que es la seguridad industrial?

R.- Según la norma venezolana COVENIN 2270-88, se define como “El conjunto de principios, leyes, criterios y normas formuladas cuyo objetivo es el de controlar el riesgo de accidentes y daños tanto las personas como a los equipos y materiales que intervienen el desarrollo de toda actividad productiva”

2.- ¿Cuales son los organismos nacionales encargados de promover la seguridad industrial en Venezuela?

R.- Los organismos nacionales más importantes dedicados a promover la seguridad industrial en Venezuela son:

• El Ministerio del Trabajo.

• Seguro Social Obligatorio (IVSS).

• Consejo Venezolano de Prevención de Accidentes.

• Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE).

3.- ¿Para que se creo el Seguro Social en Venezuela?

R.- En Venezuela se creo el Seguro Social como medio para lograr la protección de los empleados y obreros contra los riesgos de trabajo y para el desarrollo de la seguridad social.

4.- ¿Cuáles son los tipos de contingencia cubiertas por el Seguro Social?

R.- El Seguro Social Obligatorio cubre las contingencias derivadas de:

• Enfermedades y accidentes.

• Maternidad.

• Vejez.

• Sobrevivientes.

• Paro forzoso.

5.- ¿Qué labor desempeña los servicios médicos industriales dependientes de la división de seguridad industrial y medicina del trabajo del Ministerio del Trabajo?

R.- Mediante la división de servicios médicos industriales se practican:

• Consultas y exámenes clínicos para determinar las incapacidades provenientes de riesgos laborales.

• Los expertos médicos industriales realizan inspecciones a centros de trabajo a fin de verificar específicamente sus condiciones de salubridad.

• Se extienden, previo examen, certificados de aptitud laboral a los menores que los soliciten con autorización de sus representantes.

6.- ¿Quiénes reciben la asistencia médica integral según el artículo 7 del Seguro Social Obligatorio?

R.-Según el artículo 7 del Seguro Social Obligatorio recibe asistencia medica integral:

• El asegurado, los familiares que determine el reglamento de la ley del Seguro Social Obligatorio y la concubina si no hubiere cónyuge.

• Los pensionados por invalidez, vejez o sobrevivientes.

• Los miembros de la familia del pensionado por invalidez o vejez.

7.- ¿Cuál es la función de la División de Seguridad e Higiene de la Organización Internacional del Trabajo?.

R.- La División de Seguridad e Higiene de la Organización Internacional del Trabajo se ocupa de la protección contra enfermedades profesionales y los accidentes del trabajo.

8.- ¿Por qué es importante la creación de comités de Seguridad en las empresas?

R.- La creación de comités de Seguridad en las empresas es importante porque incorpora al trabajador a los programas de seguridad industrial de la empresa lo que permite intercambiar conocimientos y experiencias para lograr soluciones que contribuyan a mejorar las condiciones de seguridad.

A través del campo educativo y la investigación de accidentes despierta a los trabajadores conciencia de la seguridad, para que comprendan que los accidentes suceden por causas determinadas, de esta forma los trabajadores podrán asumir una actitud mental consiente ante los riesgos a que están expuestos durante su trabajo y por lo tanto, adopten las medidas de seguridad mas aconsejables para cada caso.

9.- ¿Cómo debe estar integrado el comité de seguridad?

R.- El comité de Higiene y Seguridad Industrial estará constituido por:

• Un presidente.

• Un secretario.

• Tantos vocales como sea necesario.

• El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com