ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad y salud en el trabajo

tot3xEnsayo31 de Agosto de 2015

7.624 Palabras (31 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 31

[pic 1]


SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD EN EL TRABAJO

1.        DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA:        

a)        Reseña de la Empresa:        

b)        Visión Empresarial:        

c)        Misión Empresarial:        

d)        Política de Seguridad y Salud; Medio Ambiente:        

2.        DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO:        

a)        Estructura del Proceso:        

b)        Diagrama de Proceso:        

3.        IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS:        

4.        MAPA DE RIESGOS:        

5.        REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:        

6.        PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:        

7.    ANEXOS        

  1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA:

  1. Reseña de la Empresa:

La empresa “Productos Textiles del Sur” es una pequeña empresa ubicada en la ciudad de Arequipa, empezó su actividad en el año 2008, dedicada al sector textil, la cual realiza las actividades de confección y producción de prendas de vestir, específicamente la confección de buzos para instituciones educativas, diseños a pedido y gusto del cliente e incluso ser partícipe de concursos emitidos por el Gobierno.

Se trabaja principalmente con instituciones educativas, pedidos personales y también es participe de las convocatorias dadas por el Gobierno, concretamente con FONCODES, donde se realiza convocatorias para ganar licitaciones para la producción de buzos para escolares a nivel nacional. Esta licitación  se realiza una vez al año donde si se entrega el producto a tiempo y con los requisitos de calidad establecidos, puede recibir un segundo lote para confeccionarlo.  

"Productos Textiles del Sur" lleva participando desde el 2010 en la convocatoria de FONCODES en la cuales fue reconocida por su entrega a tiempo y distintiva calidad presentada, todo gracias a la gestión realizada y trabajo en equipo para alcanzar la meta de entregar el producto conforme.

Datos Generales

Número de RUC: 10295368425

Nombre Comercial: PRODUCTOS TEXTILES DEL SUR        

Razón Social: Frida Victoria Gonzales Gutiérrez.

Tipo de Contribuyente: Persona Natural con Negocio

Ubicación: Calle San Carlos N° 32, Urb. Los Ángeles, Cercado, Arequipa.

  1. Visión Empresarial:

Lograr ser una empresa sólida y reconocida en el rubro de las confecciones a nivel nacional e internacional.

  1. Misión Empresarial:

Somos una empresa dedicada a la elaboración de prendas de vestir de alta calidad, realizadas eficientemente, cuidando cada detalle para la satisfacción de nuestros clientes.


  1. Política de Seguridad y Salud; Medio Ambiente:

Política de Seguridad y Salud en el Trabajo, Medio Ambiente

La Empresa Productos Textiles del Sur es una organización dedicada al sector textil, la cual realiza las actividades de confección y producción de prendas de vestir. La empresa tiene el compromiso de incorporar una cultura de prevención de riesgos en el lugar de trabajo en todas las actividades que desempeña, junto a la prevención de la contaminación generada por sus actividades, con el fin de que vayan de acorde al cuidado de la seguridad y salud de sus colaboradores y el medio ambiente.

En este sentido, la Empresa Productos Textiles del Sur se compromete a:

  • Prevenir los daños y el deterioro de la Salud de todos sus colaboradores además de cumplir con la mejora continua del Sistema de Gestión.
  • Cumplir las disposiciones legales que afecten en materia de SST, Gestión Medioambiental y otros requisitos adoptados singularmente por la Empresa.
  • Proporcionar un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de Seguridad y Salud en el Trabajo y Gestión Medioambiental.
  • Documentar, implementar y Mantener la Política de SST Y Medio Ambiente.
  • Informar, formar y sensibilizar a todos sus colaboradores para asegurar el cumplimiento de la Política establecida y obligaciones relacionadas en Materia de SST y Gestión Medio Ambiental.
  • Dar publicidad y difundir la Política de SST y Medio Ambiente para el conocimiento de todos los colaboradores, público en general y partes interesadas.
  • Revisar anualmente la Política de SST y Medio Ambiente para adaptarla a los cambios del entorno necesarios.

Esta Política de SST y Medio Ambiente proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos en materia de SST y Gestión Medioambiental, comprometiéndose a difundirla a toda la Organización y cumplir con lo indicado en ella.

Frida Victoria Gonzales Gutiérrez

Gerente General de la Empresa Productos Textiles del Sur

        Arequipa, 22 de Julio del 20??


  1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO:

  1. Estructura del Proceso:

Para realizar la confección de los buzos se tendrá dos procesos uno para la confección de los pantalones y otro para las casacas, estos son explicados a continuación:  

  1. Confección de Pantalones:

  • Trazado del molde: Se dibuja las dimensiones de los cortes del pantalón, teniendo presente los pedidos que se han realizado y las dimensiones establecidas en la ficha técnica.
  • Corte del molde: Las piezas se cortaran con la maquina cortadora en base a las medidas y el trazado establecido.
  • Bolsillos: Se hace la vista del bolsillo, marcando las tapas de los bolsillos y delanteros (parte frontal del bolsillo), fijando con la máquina recta para empatar ambas partes según las marcas realizadas, realizando el pespunte de los bolsillos con la misma máquina y  confeccionando la bolsa con el cierre de las tapas con la máquina remalladora.
  • Unir piezas de la prenda: Se fijan los tiros y se unen los costados, espalda, delantera y etiqueta en la máquina remalladora.
  • Bastas: Se hacen las bastas, para ello se mide el largo del pantalón según la talla que corresponda, se marca la dimensión y se procede al cerrado de la bota en la máquina recubridora.
  • Elástico: Se colocan los elásticos al pantalón utilizando la máquina recta; para ello se marcara el elástico en 4 partes equidistantes para facilitar su pegado en el pantalón, dichas marcas deberán coincidir con cada una de las costuras de pantalón.  
  • Etiquetado: Se coloca la etiqueta al pantalón en la parte trasera del mismo utilizando la máquina remalladora.
  • Limpiar: Se cortan todos los hilos sobrantes del pantalón.
  • Planchado: Se plancha la prenda.
  • Doblado: Con cuidado se doblan las prendas de acuerdo a las dimensiones establecidas en la regla técnica.
  • Embolsado: Se utiliza las bolsas de polietileno, se procede a la colocación de la prenda y cerrado mediante cinta de embalaje.

  1. Confección de Casacas:
  • Trazado del molde: Se dibuja las dimensiones de los cortes de la casaca, teniendo presente los pedidos que se han realizado y las dimensiones establecidas en la ficha técnica.
  • Corte del molde: Las piezas se cortaran con la maquina cortadora en base a las medidas y el trazado establecido.
  • Bolsillos: Se hace la vista del bolsillo, marcando las tapas de los bolsillos y delanteros (parte frontal del bolsillo), fijando con la máquina recta para empatar ambas partes según las marcas realizadas, realizando el pespunte de los bolsillos con la misma máquina y  confeccionando la bolsa con el cierre de las tapas con la máquina remalladora.
  • Unir cortes: Se unen los costados, espalda y delantera utilizando la máquina remalladora.
  • Unir piezas: Unir hombros, pegar mangas, cerrar la prenda, esta actividad se realiza en la máquina remalladora.
  • Pegar el cuello: Se adiciona el cuello a la prenda.
  • Bastas: Se hacen las bastas,  se marca la dimensión y se procede al cerrado en la máquina recubridora
  • Elástico: Se colocan los elásticos a la casaca utilizando la máquina recta; para ello se marcara el elástico en 4 partes equidistantes para facilitar su pegado en la casaca, dichas marcas deberán coincidir con cada una de las costuras de la casaca.  
  • Etiquetado: Se coloca la etiqueta a la casaca en la parte superior-interior de la casaca, para ello se utiliza la máquina remalladora.
  • Pegar cierre: Se pega el cierre a ambos lados de la prenda, teniendo en cuenta las medidas correspondientes de acuerdo a la talla; para el proceso se utiliza la máquina recta.
  • Pegar puños: Se adicionan los puños a la casaca casi terminada,  utilizando la máquina recubridora.
  • Limpiar: Se cortan todos los hilos sobrantes de la casaca.
  • Planchado: Se plancha la prenda.
  • Doblado: Con cuidado se doblan las prendas de acuerdo a las dimensiones establecidas en la regla técnica.
  • Embolsado: Se utiliza las bolsas de polietileno, se procede a la colocación de la prenda y cerrado mediante cinta de embalaje.
  1. Diagrama de Proceso:

Cada uno de los procesos al tener una estructura diferente requieren de diagramas de flujos distintos.

  • Confección de Pantalones:

[pic 2][pic 3]

Trazado de Molde[pic 4][pic 5]

                                Corte del molde (máquina cortadora)[pic 6]

        A la máquina recta [pic 7]

Confección del bolsillo- Vista del bolsillo      

Confección del bolsillo Bolsa (máquina remalladora)[pic 8]

             Unir piezas de la prenda (máquina remalladora)[pic 9]

             Hacer bastas (máquina recubridora)[pic 10][pic 11]

             A la máquina recta[pic 12]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (789 Kb) docx (255 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com