Sintesis creativa y argumantativa
emyshayEnsayo7 de Agosto de 2012
706 Palabras (3 Páginas)970 Visitas
PROCESO DE COMPRENSION Y ANALISIS
SINTESIS CREATIVA Y ARGUMANTATIVA
Explicar las variables fundamentales en la estructura del análisis de mercados
Análisis de oferta: su objetivo es identificar como se han atendido y se atenderán en el futuro la demanda o necesidades de la comunidad.
Análisis de demanda: Su objetivo es el análisis de las condiciones que afectan el consumo de un bien o servicio en la actualidad y en el futuro.
Análisis de precios: Se debe averiguar diferentes precios en diferentes niveles de comercialización. Para estimar márgenes de utilidades y comercialización, como también los diferentes precios de bienes competitivos o sustitutos.
Estudio de comercialización: El estudio de comercialización señala las formas específicas de los procesos intermedios que han sido previstos para que el producto o servicio llegue al usuario final.
El conocer los canales de comercialización permite determinar el costo agregado al producto por el efecto de su distribución.
Conclusiones del análisis de mercado: se trata de la recopilación y análisis de antecedentes que permita determinar la conveniencia o no de ofrecer un bien o servicio para atender una necesidad
SOLUCION DE PROBLEMAS
Si el resultado de un estudio es que las curvas de oferta y demanda son iguales,
¿Qué podría decirse acerca de la demanda potencial insatisfecha?
No hay demanda insatisfecha ya que esta se daría si el público no ha logrado acceder al producto y/o servicio o si accedió y no está satisfecho con él.
AUTOEVALUACION
¿Qué variables intervienen en la determinación de la demanda de un bien?
Las variables determinantes en la demanda de un bien son: el precio del bien, el nivel de renta, los gustos personales, el precio de los bienes sustitutivos, y el precio de los bienes complementarios.
• El alza general de los ingresos de los habitantes de un país implica necesariamente que aumente la demanda de todos y cada uno de los bienes. Comentar la respuesta.
Si, ya que si existe una alza general de ingreso las personas tendrán un ingreso mayor y destinaran mayor porcentaje a la posible adquisición de un bien. Mayor poder de adquisición.
• Explicar los factores que determinan cambios en la oferta.
Los factores que interviene en los cambios de la oferta son: precio del mercado, precio de los factores, tecnología, Expectativas número de productores.
El precio de los factores productivos. Cuando suben los precios de los factores que intervienen en la producción de un bien la producción del bien referido se hace menos rentable por lo que las empresas fabricantes ofrecen menos cantidad de producto. Por tanto la cantidad ofrecida de un bien está relacionada negativamente con el precio delos factores utilizados.
La tecnología utilizada para fabricar un producto incide en la cantidad ofrecida de un bien, al influir en los costos de fabricación. Las innovaciones tecnológicas producen una rebaja de los costes de fabricación que hace aumentar la cantidad ofrecida de bien. Las expectativas que tengan los empresarios fabricantes de bienes y servicios sobre el futuro del mercado influyen directamente en la oferta.
• Si se hiciera un estudio acerca de la demanda en el manejo de información dentro de una empresa, ¿en qué términos se expresaría esa demanda?
Se expresaría como fuente de información primaria, ya que los datos serian para uso de la misma empresa. Bases estadísticas.
• Analizar las variables que sean
...