Sistema De Control Interno Contable
Jessipao8817 de Octubre de 2013
396 Palabras (2 Páginas)589 Visitas
Sistema de Control Interno Contable
Definición de Sistema de Control Interno
El Sistema de Control Interno de una empresa Es el proceso conformado por las diversas disposiciones y métodos creados por la alta gerencia, desarrollado por el recurso humano de la organización con el fin de dar seguridad y confiabilidad a la información que se genera en las transacciones económicas, promover la eficiencia y la eficacia de las operaciones del ente económico y asegurar el conocimiento y cumplimiento de la normatividad interna y externa de la Entidad.
Importancia de Control Interno
El Control Interno contribuye a la seguridad del sistema que se utiliza en la empresa, fijando y evaluando los procedimientos administrativos, contables y financieros, que ayudan a que la empresa realice su objeto. Detecte las irregularidades, errores y proponga la solución factible evaluando todos los niveles de autoridad, la administración del personal, los métodos y sistemas contables para que así el auditor pueda dar cuenta veraz de las transacciones y manejos empresariales.
Los controles internos se dividen en dos controles internos contables y controles internos administrativos
¿Que es un Sistema de Control Interno Contable?
El sistema de control interno contable comprende el plan de organización y los procedimientos y registros que se relacionen con la protección de los activos y la confiabilidad de los registros financieros y por consiguiente se diseñan para prestar seguridad razonable de que:
a) Las operaciones se ejecuten de acuerdo con la autorización general o específica de la administración.
b) Se registren las operaciones como sean necesarias para 1) permitir la preparación de estados financieros de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados o con cualquier otro criterio aplicable a dichos estados, y 2) mantener la contabilidad de los activos.
c) El acceso a los activos se permite solo de acuerdo con la autorización de la administración.
d) Los activos registrados en la contabilidad se comparan a intervalos razonables con los activos existentes y se toma la acción adecuada respecto a cualquier diferencia.
e) Poner a disposición de la gerencia información suficiente y oportuna para la toma de decisiones.
f) La existencia contable de los bienes se debe comparar periódicamente con la existencia física y se toman las medidas oportunas en caso de presentarse diferencias.
Elementos del Control Interno Contable
Los elementos que conforman el sistema de control interno contable son los siguientes:
• Catalogo de cuentas
• Instructivo para el manejo de las cuentas
• Técnicas de control aplicables a las operaciones que se registran en cada cuenta contable.
...