ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema político y administrativo en México

Lunacat21Trabajo20 de Mayo de 2017

6.702 Palabras (27 Páginas)503 Visitas

Página 1 de 27

[pic 1][pic 2]

                  Universidad Abierta y a Distancia de México

Lic. en Administración y Gestión Pública

                 

    Módulo 4. Sistema político y administrativo en México.

  Unidad 3. Sistema administrativo y cambio organizacional              en México

         Sesión 10. Control y vigilancia en las funciones de las organizaciones gubernamentales

     Actividad 3. Proyecto Final

                                                    Asesor:

                                       Mariela Díaz Sandoval

   Alumno:

Dante Ricardo Elizarrarás Villegas.

 [pic 3]

 

 Guaymas, Sonora.                                                                11 de Diciembre 2016

Índice.

                                                                                                       

  1. Portada                                                                                                                      1
  2. Índice                                                                                                                         2
  3. Resumen Ejecutivo                                                                                                       3
  4. Introducción                                                                                                               4
  5. Desarrollo (Metodología)                                                                                           5
  6. Diseño Organizacional.                                                                                             6
  7. Antecedentes de la Organización o Institución                                                         7
  8. Contextualización                                                                                                         8
  9. Estructura orgánica                                                                                                    10
  10. Organigrama y FODA                                                                                              12
  11. Delimitación o propuesta del Manual de Organización  y de procedimientos        14
  12. Presupuesto e indicadores                                                                                                            15
  13. Mecanismo de control y evaluación                                                                       18
  14. Conclusiones                                                                                                          20
  15. Bibliografía                                                                                                              21

 

Resumen Ejecutivo

     En un principio, después de hacer un análisis de cada dependencia federal u organismo gubernamental, se decidió emprender un estudio y realizar la actividad buscando un motivo que recientemente haya creado una preocupación a nivel nacional, y que hasta hoy en día, sea una necesidad y prioridad para la sociedad atender.

     Inicialmente se empezó a analizar la estructura de la Secretaria de Educación Pública debido a que recientemente el Gobierno Federal por medio del poder Ejecutivo emitió dentro de sus facultades una Reforma Educativa mostrando gran interés para la sociedad y para la estructura educativa a nivel nacional en busca de una mejor calidad educativa.

     Conforme se fué analizando la estructura organizacional de este organismo gubernamental se emprendió una investigación de su estructura institucional, destacando que existen varios subsistemas encargados de satisfacer las necesidades que la ciudadanía muestra año con año y retomando temas como son la deserción educativa que son temas que son objeto de análisis en donde se impulsarán nuevas iniciativas y gestiones por parte del titular de la SEP para mejorar la calidad de vida y educativa de nuestra sociedad.

     Cada subsistema, se pudo constatar que mantiene una autonomía entre sí y que como organismo regulador de la Rendición de Cuenta de cada Subsistema se encuentra la Secretaria de Educación Pública manteniendo un orden jerárquico dentro de su estructura organizacional.

     Además que como entes principales para supervisar la efectiva y buena canalización de los recursos emitidos por el Ejecutivo Federal se encuentra la sociedad misma establecida como Sociedad de Padres de Familia siempre preservando el interés de la comunidad estudiantil.

Introducción        

     En el siguiente trabajo se emprendió un análisis de la estructura organizativa de la Secretaría de Educación Pública y específicamente como está estructurada la institución educativa conforme a cada subsistema como dependiente de la dependencia federal.

     Cabe destacar que se buscó la necesidad prioritaria en cada subsistema encontrando una necesidad prioritaria en el subsistema de la DGECyTM en donde recientemente se abrió una nueva institución educativa en la ciudad de Empalme Sonora, en donde no existía una estructura organizacional en los departamentos que mantienen en operación al plantel educativo.

     Promoviendo una estructura organizacional dinámica la cual aportará una mejora en la calidad del servicio administrativo y establecer una comunicación estandarizada en cada departamento, así como la continuidad en los programas de mejoras educativas como lo son Becas de yo no abandono, beca alimentaria y la beca de excelencia académica.

Desarrollo         

  • Metodología

     En un principio se buscó detectar y analizar la problemática existente dentro de la institución educativa del Centro de Estudios Tecnológico del Mar 32, debido a que es una institución educativa que cuenta con 3 años de haber iniciado operaciones en la ciudad de Empalme Sonora y resulta ser parte esencial de la sociedad, se logró la identificación de diversas problemáticas:

  • Falta de estructura Organizacional: la cual va a definir el rumbo administrativo de la institución educativa, así como el seguimiento de diversos programas educativos y de capacitación del personal administrativo y docente.

  • Falta de una jerarquía departamental: debido a que ante la ausencia de Dirección, se pueden llegar a presentar problemas de comunicación entre los departamentos y de apoyo, en las actividades cotidianas dentro del plantel educativo.
  • Falta establecer un programa de apoyo interdepartamental: en la cual en caso de ser necesario se busca que el personal, puede hacer labores de multifunción para así evitar un caos en la retroalimentación de la estructura organizacional educativa y jerárquica.    

Diseño organizacional

[pic 4]

“X” CET del MAR 32

 

 

 

 

 

 

 

Formalización

 

Muchas reglas escritas

1

X

3

4

5

6

7

8

9

10

Pocas reglas

 

 

 

Especialización

 

Tareas y roles separados

1

2

3

4

5

6

7

8

X

10

Tareas superpuestas

 

 

 

Jerarquía

 

Jerarquía de autoridad alta

X

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Jerarquía de autoridad plana

 

 

 

Tecnología

 

Producto

1

2

3

4

5

6

7

8

X

10

Servicio

 

 

 

Entorno externo

 

Estable

1

2

X

4

5

6

7

8

9

10

Inestable

 

 

 

Cultura

 

Normas y valores claros

1

X

3

4

5

6

7

8

9

10

Normas y valores ambiguos

 

 

 

Profesionalismo

 

Alta capacitación profesional

1

X

3

4

5

6

7

8

9

10

Baja capacitación profesional

 

 

 

Tamaño

 

Pequeño

1

2

3

4

5

6

7

8

X

10

Grande

 

 

 

Pensamiento organizacional

 

Sistema mecánico

1

X

3

4

5

6

7

8

9

10

Sistema biológico

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Cuál es el nombre de la organización elegida y a qué se dedica?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (510 Kb) docx (212 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com