ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas de Gestión Normalizados

sombra_22Ensayo15 de Mayo de 2014

615 Palabras (3 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 3

Sistemas de Gestión Normalizados

Un sistema de gestión es un conjunto de reglas y principios relacionados entre sí de forma ordenada, para contribuir a la gestión de procesos generales o específicos de una organización. Permite establecer una política, unos objetivos y alcanzar dichos objetivos. Un sistema de gestión normalizado es un sistema cuyos requisitos están establecidos en normas de carácter sectorial, nacional, o internacional. Las organizaciones de todo tipo y dimensión vienen utilizando sistemas de gestión normalizados debido a las múltiples ventajas obtenidas con su aplicación.

Hace 25 años se publicó la primera versión del documento o informe de requisitos para los sistemas de Gestión de la Calidad, conocido hoy por todos como ISO 9001. ISO 9001 ha evolucionado hasta su cuarta versión (1987, 1994, 2000 y 2008) adaptándose a las necesidades de sus usuarios. El éxito del modelo de esta norma ha llevado a otras áreas de interés a aplicarlo adaptando su contenido a dicha áreas. Así surgió ISO 14001, para lo requisitos de los Sistemas de Gestión Medioambientales, y de manera análoga se han ido desarrollando y aplicando otras normas para los Sistemas de Gestión:

Calidad (ISO 9001)

Hoy hay más de un millón de empresas en el mundo que están certificadas según ISO 9001 y un número considerable que se está preparando para ello. Este resultado es una prueba inequívoca de los beneficios que han obtenido sus usuarios con su aplicación en el ámbito del desarrollo, de los productos y de los servicios.

La aplicación de esta norma es actualmente una condición indispensable para todas las organizaciones que quieran competir en todo tipo de mercados (nacional, internacional, sectorial, europeo, etc.).

Los principios de gestión enunciados por esta norma, proporcionan orientación para las actividades de gestión de una organización, de una forma sistemática y para asegurar la mejora continua. La orientación al cliente es el principio prioritario y del que emanan los demás principios.

THINK&SELL ayuda a sus clientes a realizar implantaciones y mejora continua de todos sus procesos especialmente en el ámbito de las organizaciones de las tecnologías de la información y asesora en el uso complementario de otras guías y normas de aplicación dentro del Sistema de Gestión de Calidad:

ISO/IEC 90003 Aplicación de ISO 9001 al Software.

ISO/IEC 90005 Aplicación de ISO 9001 a Sistemas.

ISO 9004 Directrices para la Mejora de las Prestaciones.

ISO 10001 Directrices para los Códigos de Conducta de las Organizaciones.

ISO 10002 Directrices para la Gestión de las Quejas.

ISO 10003 Directrices para la Resolución de Conflictos Externos a las Organizaciones.

ISO 10006 Directrices para la Gestión de Calidad en Proyectos.

Seguridad de la Información: (ISO/IEC 27001)

La Gestión de la Seguridad es una necesidad que adquiere un carácter estratégico para la protección de la información y aplica a todos los activos de información y tecnologías de soporte a través de la identificación de los riesgos corporativos analizándolos y estableciendo medidas adecuadas para su control.

Entre los beneficios de la implantación de esta norma están los siguientes:

Salvaguarda de los objetivos de confidencialidad, disponibilidad, integridad, autenticidad y fiabilidad de la información.

Contribución a la salvaguarda de la continuidad del negocio.

Gestionar los niveles de riesgos.

Mejorar la confianza de los clientes.

Evitar daños en la marca y pérdidas de ganancia.

En THINK&SELL, enfocamos nuestro trabajo en transferir los conocimientos y habilidades a su personal para que pueda continuar cumpliendo sus objetivos una vez que haya finalizado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com