ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Steve Jobs y la filosofía de vida que él tenía.

JorgeaceEnsayo18 de Noviembre de 2015

713 Palabras (3 Páginas)505 Visitas

Página 1 de 3

[pic 2][pic 3]

El presente ensayo es acerca de Steve Jobs y la filosofía de vida que él tenía. Todo lo siguiente que voy a mencionar está basado en el discurso que dio en la universidad de Stamford llamado “conectando puntos”.

Steve Jobs es quizá uno de los personajes más celebres y reconocidos a nivel mundial, un personaje que es considerado como genio, pionero, revolucionario, etc.

Steve Jobs es el fundador de Apple, él fue dado en adopción pues su madre era muy joven, sus padres adoptivos siempre lo quisieron, estudió en la Universidad de Reed, sin embargo luego de unos meses decidió que no estaba haciendo realmente lo que quería y estaba gastando todo el dinero de sus padres así que abandono la universidad. Después de eso se enfocó en lo que realmente le gustaba hacer y fundo Apple con un amigo suyo cuando Jobs solo tenía 20 años.

Apple se caracterizó por ser una empresa totalmente innovadora que ofreció productos totalmente nuevos y con características que no contaba ningún otro equipo en el mercado, todo esta innovación hizo que en 10 años Apple pasara de ser una empresa de 2 personas a ser una empresa valuado en millones de dólares y con más de 30,000 personas en su plantilla laboral. Sin embargo el presente ensayo no tiene el objetivo de enfocarse en el monstruo corporativo que es Apple y en su éxito, sino en su fundador Steve Jobs.

Tras fundar Apple y ser el principal responsable del éxito que tendría la compañía en los años siguientes, Jobs experimento un golpes que cambiaria toda su vida por completo.

A los 30 años él fue despedido de Apple, su propia empresa, esto sucedió porque él había contratado una persona muy talentosa que dirigiera la compañía con él, sin embargo con el paso de tiempo tuvieron visiones del futuro distintas, tuvieron discusiones, el consejo se puso de lado de la otra persona y fue así como Steve salió de Apple.

Jobs se sentía fracasado, el centro de su vida deje de serlo, y no tenía idea sobre que iba a hacer en un futuro, sin embargo con el tiempo reaccionó y decidió iniciar de nuevo. Fundo dos compañías, Next y Pixar; Pixar se encargó de realizar el primer largometraje animado del mundo por computadora, esta película fue Toy Story. Next  se dedicó a desarrollar nuevas tecnologías, años después y en un impresionante giro de situaciones Apple compro Next y fue así como Steve Jobs regreso a su empresa, la renovó e hizo que alcanzara su auge y se convirtiera en el gigante que es hoy en día.

Steve describe el periodo de su vida posterior a su despido como el periodo más libre, creativo y productivo que ha tenido en su vida, un periodo en el que se liberó del peso del éxito que tenía en su vida y volvió a ser un principiante, fue además en este periodo en el que conoció a su esposa con la que cual formó una gran familia.

La reflexión que Steve Jobs sacó de esto es que hizo que las empresas tuvieran tanto éxito no precisamente porque fuera un ganador nato, sino porque siempre estuvo realizando lo que él amaba hacer; las personas siempre tenemos que buscar en nuestra vida nuestra vocación, lo que realmente queremos y lo que realmente amamos hacer; es después de eso cuando otras cosas como el éxito se darán por si solas. Todos tenemos que dedicarnos a lo que realmente nos amamos, es así como haremos que nuestra vida realmente valga la pena.

Steve cuenta que el hacia una reflexión y esta era que todos los días cuando se despertaba pensaba si lo que iba a hacer ese día era lo que le gustaría hacer si fuera el ultimo día de su vida, si la respuesta era no durante varios días seguidos entonces se daba cuenta de que no estaba haciendo lo que realmente lo hacía feliz.

Es así como concluyo el análisis a la filosofía de Steve Jobs, una persona que debió su éxito no solo a su talento, sino a que siempre hizo lo que amaba hacer.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (164 Kb) docx (28 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com