ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER PRÁCTICO (CONCRETO)

luismejia0418Informe12 de Abril de 2019

518 Palabras (3 Páginas)109 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

UNIVERSIDAD DE LA COSTA

EDIFICACION EN ALTURA

TEMA: TALLER PRÁCTICO (CONCRETO)

ALCIDES GONZALES

(DOCENTE)

ANDRES ORTEGA MEZA

LUIS MEJIA MEDINA

ROBIN ORTEGA ALVAREZ

JESID MENDOZA DUMAR

PAULO MEJIA LIBERATORE

JUAN PAZ BASTOS

(ESTUDIANTES)

10/04/2019

TALLER PRACTICO EN CLASE (CONCRETO)

Actividad N°1

En esta actividad se nos pidió elaborar una mezcla (1, 3,4) que es;

1 lata de cemento  (260kg)

3 latas de arena (0.63m3)

4 latas de grava  (0.83m3)

Agregándole 500ml de agua

2200 PSI

CALCULO DE VOLUMEN

5,25 x 0,0254 = 0,13335

0,13335 x 0,2 cm = (0,02667m3)

ACENTAMIENTO  

(1,5 CM)

PROCESO

PASO 1

Inicialmente limpiamos el espacio donde se llevara a cabo la mezcla. Con la cuña o la lata (molde) vertimos las cantidades requerida por la tabla de dosificación en este caso utilizamos una lata de cemento, tres de arena y otras cuatro de grava además de 500ml de agua.

PASO 2

Comenzamos a mezclar de forma homogénea todos los elementos hasta conseguir el fraguado de la misma, mezclamos mas o menos durante cinco minutos extras porque el molde donde probamos la resistencia de la mezcla.

PASO 3        

Una vez tenemos el molde debemos dividirlo entre tres espacios iguales, luego echamos la mezcla en el primer tercio y con la varilla damos suavemente y sin tocar el molde o el suelo 25 puyazos, esto lo repetimos las otras dos veces, luego levantamos el molde de un solo Jalón y ahí vemos la consistencia de la mezcla.

PASO 4

Retirado el molde el proceso nos arroja el asentamiento en este caso se pone del lado contrario el molde y con la varilla sobre el mismo a la dirección de la mezcla esto lo medimos verticalmente y de ahí sacamos el asentamiento.

PASO 5

Después de todo el proceso antes mencionado damos por terminada la mezcla, se encuentra lista para ser utilizada.  El proceso es el mismo del PASO 3 y se pone a secar.

PASO 6

Un día después de haber vertido la mezcla en el cilindro retiramos la faja y lo mantenemos en la cuña con agua por 14 días para posteriormente llevarlo a el laboratorio estas pruebas pueden ser realizadas por 7, 14, o 21

[pic 2]   [pic 3]

[pic 4]   [pic 5]

[pic 6]   [pic 7]

[pic 8]    [pic 9]

     

Actividad N°2

En esta actividad se nos pidió elaborar una mezcla (1, 3,4) que es;

1 lata de cemento (260kg)

3 latas de arena (0.63m3)

4 latas de grava  (0.83m3)

Agregándole 2LT de agua

2200 PSI

CALCULO DE VOLUMEN

5,25 x 0,0254 = 0,13335

0,13335 x 0,2 cm = ( 0,02667m3 )

ACENTAMIENTO  

(8”)

El proceso de esta actividad fue relativamente el mismo, solo se triplico la cantidad de agua es decir ya no utilizamos 500ml. Si no que 2 litros de agua. Esto nos dio como resultado una mezcla bastante aguada y a la hora de llevarla a el molde para probar su consistencia la mezcla por la cantidad de agua se esparramo. Acá el asentamiento fue de 8”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (235 Kb) docx (174 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com