ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TERMINO DE ISNTITUCIONES FINANCIERAS

tananta6 de Noviembre de 2013

3.439 Palabras (14 Páginas)296 Visitas

Página 1 de 14

SERVICIOS BANCARIOS :

Son servicios bancarios aquellos negocios en los que no se materializa la intermediación

crediticia; es decir, negocios en los que un banco cobra comisiones pero no recibe ni da

dinero o crédito, por lo tanto no percibe intereses.

1. Cobranza de Letras :

El servicio de cobranza de letras, se brinda especialmente a las empresas que cuenten con dichos efectos en cartera y que son presentadas al banco para que los apoye en la cobranza de dichos documentos, considerando que las entidades bancarias cuentan con una red de oficinas que permite gestionar su cobro en diversas localidades y plazas. En ciertos casos estos documentos son dejados también en garantía de préstamos obtenidos u operaciones de financiamiento concedidas a los dueños de dichas letras.

• En Cobranza.- Cuando el cliente (cedente) solicita al banco el servicio de cobranza, para lo cual deberá suscribir con el banco un contrato estableciendo las condiciones bajo las cuales se efectuará la cobranza. El cliente deposita las letras debidamente endosadas en cobranza o procuración. El banco procederá a notificar a los aceptantes indicando la fecha del vencimiento de la letra. El aceptante se acercará al banco a través de la agencia más cercana y procederá al pago de la letra. El banco procederá a abonar en la cuenta del cliente el importe de la cobranza y cargará las comisiones y gastos de la misma.

En estos casos el banco no es responsable de la falta de pago de dichos documentos y para casos en que ocurra deberá seguir las instrucciones que el cedente hubiera señalado, como por ejemplo el protestar o no la letra, el cobrar o no intereses si es pagado después del vencimiento.

• En Garantía.- Cuando el cliente ingresa al banco dichas letras, que servirán de garantía de cualquier financiamiento obtenido del banco, y a cuya cobranza el banco podrá tomar como pago a cuenta de la obligación asumida por el cliente y no cumplida. El procedimiento es similar al de cobranza con la diferencia que las letras son endosadas en garantía y el producto de la cobranza se abona a una cuenta de control que no tiene chequera por tanto queda a disposición del banco.

En los casos de cobranza garantía podría ser que la entidad bancaria solicité un porcentaje de documentos cuyo importe pueda cubrir la totalidad o más del financiamiento concedido, esto tomando en cuenta que tal vez algunos aceptantes no cumplan con los pagos en los plazos que habían asumido con el girador.

2. Letra de Cambio

La letra de cambio es un título valor abstracto (no expresa la causa de su origen), autónomo (c/letra es independiente de otra) y transferible por endoso (se pueden ceder

sus derechos de cobro), que genera obligaciones solidarias entre todos los que intervienen frente al tenedor o poseedor.

La ley lo define como un título valor materializado que representa derechos patrimoniales, que

tendrán la calidad y los efectos que se señalan en la “Ley de Títulos Valores” N° 27287.

En una letra de cambio pueden intervenir:

• EL GIRADOR O EMISOR: Persona que llena la letra de cambio.

• EL BENEFICIARIO Y/O TENEDOR: El dueño de la letra de cambio.

• EL GIRADO, ACEPTANTE O DEUDOR PRINCIPAL: Es el que se encuentra obligado a pagar

la deuda.

• EL AVAL O FIADOR: Persona que voluntariamente se compromete a pagar la deuda en caso de

que no la cancele el girado.

3. Cobros y Pagos de Servicios

• Cobros de Servicios.- Es un servicio que prestan los bancos, mediante el cual, se pueden cancelar los recibos de servicios públicos como Luz, Agua, Teléfono y otros. Este servicio se realiza mediante contratos entre el banco y las empresas de servicios públicos como Luz de Sur, Sedapal, Telefónica, etc. Los clientes de estas empresas pueden pagar sus recibos directamente en las ventanillas de la entidad bancaria o a través de las cuentas corrientes en el caso de clientes que así lo soliciten y hayan firmado los convenios correspondientes.

• Pagos de Servicios.- Mediante el cual se efectúa el pago de las cuotas a clubes, asociaciones o instituciones que generalmente deben tener cuenta corriente en el banco. El pago puede efectuarse con cargo a la cuenta corriente de los solicitantes o pago en efectivo a través de las ventanillas del Banco.

En estos dos últimos servicios nombrados es muy importante tomar en cuenta el servicio de cargo en cuenta o débito automático en algunos casos ofrecido a la clientela de estas instituciones. Este servicio que consiste en efectuar cargos en la cuenta corriente del cliente, en forma automática y periódica (en fechas determinadas) por concepto de pago de recibos de servicios públicos, colegios clubes y otros y abonar el producto de los cargos efectuados a las empresas o instituciones correspondientes.

Características de los servicios de cobros y pagos

a) El pago de las cuotas o recibos se pueden efectuar en efectivo o con cargo en cuenta corriente. Para los cargos en cuenta el cliente debe autorizarlo mediante carta instrucción.

b) Las entidades o instituciones que ceden la cobranza de sus cuotas o recibos tienen que mantener una cuenta corriente en el banco, en la cual se le abonará el producto de la cobranza.

c) Los cargos se efectúan en las fechas predeterminadas por las instituciones.

d) En caso no se encuentren los fondos suficientes en la cuenta al momento de realizar el cargo, el banco tiene la facultad de extornar o no esa operación.

e) En algunos bancos, sus clientes pueden autorizar el cargo de pago de cuotas y recibos en sus cuentas de ahorro.

f) Los recibos son cancelados siempre puntualmente, lo que evita que el cliente tenga riesgo de incumplimiento de pago y el consiguiente pago de moras y corte de servicio.

g) El cliente recibe en forma rápida sus comprobantes de recibos cancelados.

• Pago de Planillas

Este servicio permite a los bancos, efectuar el pago de los sueldos y/o salarios del personal por cuenta de empresas clientes de la institución.

Por seguridad la empresa evita el manejo de efectivo, eliminando el costo de transporte y riesgos de robo y asalto.

Por comodidad y control se elimina la carga administrativa y operativa que implica el pago de planillas en forma permanente, además la empresa recibe el detalle del cargo efectuado por concepto de abonos realizados para su control.

• Custodia de Valores

En este servicio el Banco recibe bienes de propiedad de sus clientes o del público en general, con la obligación de guardarlos, conservarlos y devolverlos. Este servicio comprende los depósitos en administración, cajas de seguridad, bultos en custodia, depósitos en garantía, etc. Se da para clientes seleccionados del Banco y público en general.

Este servicio incluye todas las funciones de una custodia de valores pero además también incluye tareas administrativas rutinarias asociadas a las propiedades, tales como, recepción de intereses, recepción de notificación de vencimientos, notificación al cliente, de acciones que afectan los bienes y otras transacciones que el cliente solicite.

Los estados de cuenta de cuenta son proporcionados regularmente y las tasas son cobradas con base en el valor de los activos y a las tareas realizadas.

• Compra y venta de valores y divisas

En este servicio, además el banco funciona como un agente directo para el cliente, comprando y vendiendo acciones cuando así se le indica. Los clientes entran en contacto con el banco dando instrucciones sobre las transacciones; los débitos y los créditos son procesados automáticamente en sus cuentas corrientes.

El precio de las acciones o valores a ser transados está disponible por teléfono o por computadora, y una confirmación por escrito de cada transacción realizada es enviada al cliente, así como los estados de cuentas mensuales que también son enviados. En este servicio se obtiene el asesoramiento especializado de los agentes corredores que operan con el banco, teniendo de igual forma el respaldo de la institución para operaciones y transacciones donde el pago de los mismos se puede efectuar de muchas maneras según el tipo de cliente que sea.

De igual forma se obtiene tasas de servicios de transacciones reducidas para los clientes que mantengan cuentas en el banco. Es un medio fácil y conveniente de comprar y vender acciones y títulos.

Por otro lado, los bancos también ofrecen los servicios de Compra y Venta de Divisas, referidas específicamente a las labores de compra y venta de moneda extranjera a través de sus ventanillas, ya sean con dinero en efectivo o con cargo y/o abono en sus cuentas corrientes.

Para los clientes especiales, los bancos siempre les conceden tipo de cambio especial, con la finalidad de fidelizar a sus clientes.

• Alquiler de cajas de seguridad

Es el arrendamiento de cajas de seguridad de diferentes tamaños, ubicados dentro de áreas de estricta seguridad, diseñados adecuadamente para clientes calificados que deseen guardar documentos, joyas y objetos de valor.

Los bancos por éste servicio cobran comisiones, las cuales pueden ser variables de acuerdo al volumen de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com