TGS Teoría General de Sistemas: es una teoría que estudia los sistemas en general, al igual pretende describir y explicar los principios que pueden ser aplicados a todo tipo de sistemas en diferentes niveles de los campos de investigación
Laura Bibiana Hernandez AcevedoTrabajo13 de Marzo de 2017
659 Palabras (3 Páginas)324 Visitas
Página 1 de 3
									
	Sistemas de información
- De acuerdo a conceptos expuestos en clase defina claramente:
 
- TGS Teoría General de Sistemas: es una teoría que estudia los sistemas en general, al igual pretende describir y explicar los principios que pueden ser aplicados a todo tipo de sistemas en diferentes niveles de los campos de investigación
 - Pensamiento Sistémico: consiste en un sistema compuesto por varios subsistemas o elementos interrelacionados. También intenta comprender su funcionamiento y resolver los problemas que presentan sus propiedades.
 - Informática: es una disciplina de la ingeniería que incluye áreas relacionadas con el software y el hardware, métodos de organización de estos componentes en sistemas confiables, enfocada a establecer los métodos de procesamiento, la memoria y comunicación dentro de una maquina computacional. Actualmente se encuentra enfocada en el diseño y construcción de equipos informáticos de sistemas.
 - Sistema: es un todo integrado, aunque compuesto de estructuras diversas, interactuantes y especializadas. Un sistema ejecuta una función imposible de realizar por cualquiera de las partes individuales.
 
- Enuncie Tres Teorías relacionadas con la Teoría General de Sistemas y realice una descripción general acerca de cada una de ellas
 
- Teoría de las catástrofes: representa la propensión de los sistemas estructuralmente estables a manifestar discontinuidad, divergencia e histéresis. Sus aplicaciones se utilizan principalmente en simulaciones de objetos naturales.
 - Teoría del caos: es una teoría matemática de sistemas dinámicos no lineales que describe bifurcaciones, extrañas atracciones y movimientos caóticos, es la rama de las matemáticas, la física y otras ciencias que trata ciertos tipos de sistemas dinámicos muy sensibles a las variaciones en las condiciones iniciales.
 - Teoría de control: consiste en el campo interdisciplinario de la ingeniería y las matemáticas, que trata con el comportamiento de sistemas dinámicos.
 
- De acuerdo al tipo de información que contienen y que se maneja en las organizaciones los Sistemas de Información se pueden clasificar en
 
- Sistema de procesamiento de transacciones
 
- Respuesta rápida
 - Fiabilidad
 - Inflexibilidad
 - Procesamiento controlado
 
- Sistema de Información Gerencial
 
- Se apoyan en datos y flujos de datos que ya existen en la organización
 - Están orientados hacia los informes y el control
 - Tienen poca capacidad analítica
 - Son relativamente inflexibles
 
- Sistema de Soporte de decisiones
 
- Informes dinámicos, flexibles e interactivos
 - No requiere conocimientos técnicos
 - Rapidez en el tiempo de respuesta
 - Integración entre todos los sistemas o departamentos de la compañía
 
- Sistema de Soporte a Ejecutivos
 
- Presenta la información en forma de gráficos, columnas y textos intuitivos que contengan información relevante.
 - Garantiza tiempos de respuesta cortos.
 - Dispone de información actualizada y siempre disponible.
 - Cubre las necesidades específicas y particulares de la alta gerencia.
 
Para cada uno de ellos describa 4 características principales
- Los Sistemas de Información de acuerdo a su aplicación en el ámbito Empresarial se pueden clasificar en ERP, CRM, Business Intelligent, Web Corporativo Y Aplicaciones de Comercio Electrónico y otras Aplicaciones. Explique brevemente en qué consisten cada uno de estos sistemas de información.
 
- ERP (Enterprise Resource Planning): los sistemas ERP se diseñaron para corregir los problemas de comunicación entre las diferentes áreas funcionales o departamentos de una misma empresa; y de este modo, se han convertido en un sistema de información transversal que se utiliza en todos los departamentos de la empresa.
 
- CRM (Customer Relationship Management): es un modelo de gestión de toda la organización basada en la satisfacción del cliente.
 
- Business Intelligent: se denomina inteligencia empresarial o inteligencia de negocios al conjunto de estrategias y aspectos relevantes enfocados a la administración y creación de conocimiento sobre el medio, a través del análisis de los datos existentes en una organización o empresa.
 
- Web Corporativo: permite que la búsqueda de la información sea dinámica, aparte le permite a la empresa acceder a las diferentes ramas del negocio.
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com