Tacto Pedagogico
briseyda22 de Julio de 2013
704 Palabras (3 Páginas)305 Visitas
RETRASANDO LA INTERVENCIÓN El tacto implica una sensibilidad para saber cuando dejar pasar algo, pero esto resulta muy difícil y sería un error dejar
Pasar todo por alto.
RECEPTIVIDAD A LAS La experiencia del niño significa tratar de ver más allá de las perspectivas que tiene el adulto, el padre o profesor respecto
EXPERIENCIAS DEL NIÑO a estas experiencias.
SIENDO SENSIBLE A El profesor tiene que estar al lado del alumno para ayudarle a encontrar los lugares para encontrar los medios y así
LA SUBJETIVIDAD consiga el éxito.
EL TACTO PEDAGÓGICO
¿CÓMO SE CONSIGUE? INFLUENCIA SUTIL Algunas veces los profesores no nos damos cuenta de cómo influimos en nuestros alumnos, pero siempre hay formas de
(tocar) a alumnos que otros pueden haber dado por perdidos.
SEGURIDAD EN LAS DIFERENTES No importa lo bien que los profesores hayan preparado una clase, siempre existe en cualquier situación de enseñanza un SITUACIONES elemento de incerteza.
EL DON DE SABER La enseñanza de niños y jóvenes es difícil, porque los profesores tienen que actuar constantemente con mucho tacto
IMPROVISAR pedagógico.
EL TACTO PRESERVA Los profesores no sólo deberían ser conscientes de la necesidad que tiene el niño de apoyo, también del exceso como falta
EL ESPACIO DEL NIÑO de comunicación en casa.
PROTEGE LO QUE Un educador que tenga tacto, es capaz de discernir las cualidades en un niño que son positivas pero que al principio
ES VULNERABLE pueden parecer debilidades
Las experiencias discontinuas son experiencias que han dejado heridas muy profundas y dolor en la historia personal. Los
EVITA EL DOLOR recuerdos perjudiciales se olvidan solo en apariencia.
¿QUÉ SE CONSIGUE? El tacto trata de evitar que las cosas se rompan. Tiene que tratar los aspectos objetivos y subjetivos de la experiencia del niño.
COMPONE LO QUE Existen muchas tendencias educativas que están en conflicto con intereses del tacto pedagógico uno de ellas: la política
SE HA ROTO curricular a la que le preocupan los resultados mensurables.
Un educador tiene que creer en los niños, en sus posibilidades y la bondad de ellos. Si se cree en un niño a este se le esta
REFUERZA LO BUENO reforzando positivamente.
RESALTA LO ÚNICO El tacto descubre lo que es único y diferente de un niño e intenta resaltar su singularidad. En cambio, un profesor sin tacto
es incapaz de ver las diferencias entre los niños.
FAVORECE EL CRECIMIENTO El aprendizaje es un proceso de explicación y de clarificación desarrollado a partir de experiencias pre-reflexivas. Los niños y
PERSONAL Y EL APRENDIZAJE jóvenes aprenden a vivir en el mundo y a interactuar con algunos de sus aspectos como, la lectura o literatura.
Un buen profesor sabe que con los niños inquietos debe usar un tono de voz tranquilo para que se calmen, sabe la sutil eficacia
TRABAJA CON EL HABLA de la menor inflexión del tono de voz para transmitir una sensación de lamento, enfado, advertencia o tristeza.
TRABAJA CON EL El silencio e el tacto no significa que uno se niegue a hablar, sino que se da cuenta de que hay momentos en que es más
SILENCIO importante no dar opiniones, o de hacer cualquier otro comentario.
TRABAJA CON LA MIRADA Es importante darse cuenta de que la mirada de los ojos no se puede conformar y manipular con tanta facilidad como las
Palabras. El profesor debe ser la propia mirada que intercambia con él.
¿CÓMO CONSIGUE LO La palabra es gesto y
...