ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller Dos Caminos Toma De Desiciones

tativillanueva2 de Diciembre de 2012

6.977 Palabras (28 Páginas)705 Visitas

Página 1 de 28

Θ Asignatura:

Crecimiento Y Desarrollo Humano

Θ Docente:

Lic. Rosa Celis Escheque.

Θ Integrantes:

Cabrejos Quispe Sindy

Galindo Julca Victoria Patricia

Lumbres Sánchez Yessica

Orihuela Bances Luz

Rubio Jiménez Yoela

Tello Monteza Evelyn

Villanueva Aguirre Tatiana

Θ Ciclo:

VI Lambayeque, Julio del 2012

TALLER N°3

ESCOGIENDO ENTRE DOS CAMINOS

Todos y cada uno de nosotros pasamos los días y las horas de nuestra vida teniendo que tomar decisiones. Algunas decisiones tienen una importancia relativa en el desarrollo de nuestra vida, mientras otras son gravitantes en ella.

I. RESPONSABLES:

 Cabrejos Quispe Sindy

 Galindo Julca Victoria Patricia

 Lumbres Sánchez Yessica

 Orihuela Bances Luz

 Rubio Jiménez Yoela

 Tello Monteza Evelyn

 Villanueva Aguirre Tatiana

II. OBJETIVO: Aprender a evaluar las ventajas y desventajas de tomar una determinada decisión.

III. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Los jóvenes:

 Comprenden que todos podemos aprender a tomar decisiones.

 Entienden las influencias externas en el proceso de toma de decisiones.

 Se comprometen a practicar los pasos del modelo racional de toma de decisiones.

IV. DURACIÓN:

• 30 minutos.

V. MATERIALES:

1. Cartulina con la imagen de dos caminos.

2. Rótulos con tres decisiones.

3. Cinta de embalaje.

VI. METODOLOGÍA:

 Primero les preguntamos:

 ¿Saben qué es tomar una decisión?

 ¿Han tomado decisiones alguna vez? ¿Cuándo?

 Pasos:

1. Colocar en la pizarra una ruta con dos caminos y explicar que para cualquier decisión hay dos o más caminos que se pueden tomar y que cada uno tiene ventajas y desventajas.

2. Mostrar el video de reflexión

3. Explicar el uso de los dos caminos a los adolescentes y pedir que escriban en unas tarjetas, que se les proporcionará, las ventajas y desventajas de tres decisiones que les mostraremos, según los rótulos:

• IR A UNA FIESTA SIN PERMISO DE LOS PADRES.

4. Se colocarán las ventajas y desventajas de las decisiones en los caminos.

5. Después se les preguntará a los adolescentes si están de acuerdo con la decisión o no.

6. Finalmente hacer énfasis en la importancia de que cada quien que tome sus propias decisiones, obtenga la información y analice los pro, contras y otras alternativas de la decisión antes de decidirse por una opción.

VII. INTRODUCCION:

Buenos días chicos y chicas, el día de hoy vamos aprender un tema muy importante para todos nosotros.

La Toma de Decisiones, debido a que una buena toma de decisiones permite vivir mejor y nos otorga algo de control sobre nuestras vidas.

VIII. CONTENIDO

 TOMA DE DECISIONES EN LOS ADOLESCENTES:

El adolescente debe enfrentar un conjunto de desafíos y tareas en su proceso de convertirse en adulto. Esto le exige optar en distintos ámbitos de la vida: valores, estudios, amistades, pareja, etc. Las decisiones que tome en esta etapa repercutirán indudablemente en su porvenir.

Tomar una decisión que repercutirá en nuestro futuro inmediato resulta difícil porque no depende únicamente de las preferencias personales. La decisión debe considerar también factores económicos, familiares y sociales, por lo que se pretende ofrecer a las y los adolescentes las herramientas básicas para que incrementen sus conocimientos, descubran sus potencialidades y preferencias y analicen los factores implicados en su elección.

Todos y todas tenemos el derecho de tomar nuestras propias decisiones. Entre los factores que influyen en este procesos están:

 La influencia de los otros: puede ser positiva si orienta para elegir una opción pero negativa si presiona para que hagamos lo que otros quieren, en contra de nuestra voluntad.

 Información: Tener conocimiento sobre las consecuencias de las alternativas en el proceso de toma de decisión es muy importante, permite analizar los pros y contras de cada opción. Es la base para tomar una decisión adecuada.

 Experiencia propia: Nuestra propia historia personal y familiar, el contexto socio-cultural al que pertenecemos y nuestro proceso de desarrollo nos han permitido formar valores, actitudes y opiniones favorables o no con relación a la cuestión por decidir. Todo esto configura el significado que le damos a nuestras experiencias y que son el contexto en el cual basamos nuestro proceso de toma de decisiones.

Tomar una decisión puede ser difícil si no se adquiere la costumbre de hacerlo,

Una vez se empieza a seguir este proceso, con lo que implica el involucrarse en lo que a uno le sucede, a tener control sobre su vida y a sentir satisfacción por ello, se hace más fácil el tomar decisiones.

 Objetivos De La Toma De Decisiones:

 Determinar en cada momento que es más conveniente.

 Concretar cómo llevarlo a la práctica.

 Hacer posible su realización.

 Pasos Para La Toma De Decisiones:

 Obtener información

 Analizar los valores sociales y propios

 Hacer una lista de las ventajas y desventajas de las diferentes alternativas

 Calcular la probabilidad de éxito de cada alternativa

 Analizar las consecuencias a corto, mediano y largo plazo de la decisión

 Tomar la decisión

 Evaluar los resultados de la decisión

 Toma De Decisiones En Grupo

La toma de decisiones en grupo, toma la idea de que dos cabezas piensan mejor que una. Con ésta lógica existen los círculos de calidad, los comités ejecutivos permanentes, equipos especiales de trabajo, etc.

VENTAJAS DESVENTAJAS

 Más conocimientos e información completa, por la suma de recursos de opinión.

 Más variedad de opiniones, con mayores puntos de vista y más alternativas.

 Más aceptación de la solución, la decisión contara con mayor apoyo y le proporcionara más satisfacción a quien tenga que aplicarla.  Utilizan mucho tiempo para integrar al grupo y llegar a acuerdos.

 Presiones para adaptarse.

 Dominio de unos cuantos.

IX. BIBLIOGRAFIA:

 Toma de decisiones, documento en línea: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/enfermeria/uv00002/docs_curso/adolescente/imagenes/proyecto%20de%20vida.pdf, consultado el 01/07/2012 a las 10:30 pm.

 Pick S. planeando tu Vida-Programa de Educación Sexual para Adolescentes, sexta edición. Consultado el 01/07/2012 a las 11:00 pm.

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE ENFERMERIA

TALLER Nº1:

Alimentación saludable

La salud y buen funcionamiento de nuestro organismo, depende de la nutrición y alimentación que tengamos durante la vida.

I. DATOS GENERALES:

Titulo del Taller: alimentación saludable

Beneficiarios: Adolescentes Colegio Aplicación de la UNPRG

Lugar de ejecución: Consultorio de Enfermería del Colegio Aplicación de la UNPRG

Fecha: 3/06/2012

Hora: 10:00 am

Duración: 20 min

Responsables:

 Cabrejos Quispe Sindy

 Galindo Julca Victoria Patricia

 Lumbres Sánchez Yessica

 Orihuela Bances Luz

 Rubio Jiménez Yoela

 Tello Monteza Evelyn

 Villanueva Aguirre Tatiana

II. OBJETIVO GENERAL:

Concientizar a los adolescentes sobre la importancia de adquirir hábitos alimenticios saludables.

III. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Los adolescentes:

 Reconocen los grupos de alimentos, los grupos de nutrientes

 Expresan verbalmente cuales son su necesidades nutricionales

 Se comprometen a practicar hábitos de vida saludable.

IV. DURACIÓN: 30 minutos

V. MATERIALES:

• Pirámide nutricional

• Figuras de alimentos para pegar

• Canasta

VI. METODOLOGÍA:

 Se le entregará a cada adolescente una hoja y figuras de alimentos en donde ellos elegirán las figuras de los alimentos que comen en las cinco comidas: desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde y cena.

 Se les preguntara que nutrientes debe contener una dieta saludable y que alimentos lo contienen

 Se explicara los alimentos según las necesidades nutricionales por sexo.

 Se analizara los alimentos que pegaron los adolescentes si están en acorde a sus necesidades nutricionales.

VII. INTRODUCCION:

Buenos días chicos y chicas, ¿Cómo están el día de hoy? , hoy vamos aprender un tema muy importante para todos nosotros.

La alimentación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com