¿Te has preguntado por qué el clima ha cambiado tan drásticamente?
dansakEnsayo20 de Febrero de 2016
665 Palabras (3 Páginas)384 Visitas
¿Te has preguntado por qué el clima ha cambiado tan drásticamente?
Se debe a las emisiones constantes y desproporcionadas de gases que provocan un cambio significativo en los patrones del clima, a esto se le conoce como cambio climático.
El cambio climático es el cambio natural o por causas antropogénicas (causado por los seres humanos) del clima a nivel global o regional a lo largo del tiempo. Un cambio en la energía de la Tierra puede aumentar o disminuir las temperaturas globales.
No te confundas, el cambio climático no es lo mismo que el calentamiento global, pero sí están vinculados entre sí. El calentamiento global es el calentamiento acelerado de la temperatura en la Tierra. Es causado debido a un aumento en la emisión de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono, monóxido de carbono y gases de azufre, éstos gases provocan la destrucción de la capa de ozono y esto causa que los rayos del Sol lleguen cada vez más a la Tierra, por esto, los lagos se están secando, se reducen los hábitats para los animales, se derriten los glaciares polares, causando el aumento del nivel del mar y así inundaciones, también provoca el incremento de la temperatura global y los cambios de clima, éstas también son algunas causas (además de otros factores naturales) por las cuales se genera el cambio climático y por eso se relaciona con el calentamiento global.
Los factores naturales del cambio climático son precipitaciones, humedad, presión en el aire, erupciones volcánicas, actividades tectónicas, cambios en la circulación oceánica, los mencionados anteriormente, etc. Pero desde que los humanos llegaron a la Tierra, éste proceso se ha ido acelerando y hasta ahora, se convierte en una preocupación para nosotros.
¿Por qué los humanos afectamos en esto?
Principalmente se debe al crecimiento continuo de la población, ya que hay más gente que necesita alimentarse y compra envases, los cuales después tiran, compran desodorantes e insecticidas que tienen muchos gases dañinos, compran más pilas, las cuales se tardan mucho en degradar, tienen más medios de transporte, los cuales sueltan monóxido de carbono, crecen las necesidades de la población y por lo tanto, se tienen que usar más fabricas (Por eso, los países más afectados son los más industrializados) y así, hay muchas razones por las cuales ha afectado nuestra sobrepoblación.
Estos daños ya no pueden revertirse, pero ¿Qué podemos hacer para disminuirlos?
A causa de ésta problemática, actualmente, la gente acostumbra a tener menos hijos de como era antes, pero lo que se debe hacer ahora es educar a la juventud y que pase de generación en generación para que aprendan a respetar y cuidar a su hogar, porque nada es para siempre y a éste paso, la Tierra va de mal en peor…
Como líder climático, lo que yo propondría es lo siguiente:
• Evitar construir sobre sistemas vulnerables a inundaciones, y así poder defendernos de eventos climáticos.
• Disminuir la emisión de dióxido de carbono reduciendo el uso de energía. Por ejemplo apagando los aparatos eléctricos que no se ocupan.
• Apoyar proyectos para la creación de sistemas de energía alternativa que no emitan gases de efecto invernadero a la atmósfera. Por ejemplo promoviendo el uso de energía solar.
• Reciclar, reducir y reusar los materiales, como el papel, vidrio y plástico.
• Usar cosas de bajo consumo de energía, como focos ahorradores.
• Utilizar el coche lo menos posible, mejor utilizar el transporte público o bicicleta si es un trayecto corto.
Puede que éstas cosas ya se hayan propuesto, pero no mucha gente las lleva a cabo, es cierto que cada persona aporta su “granito de arena”, pero para hacer un cambio real, se necesita la ayuda de una gran cantidad de
...