Teoria De Eficacia
saily183 de Marzo de 2014
815 Palabras (4 Páginas)278 Visitas
LA MALLA GERENCIAL (RED ADMINISTRATIVA): BLAKE Y MOUTON.
Blake y Mouton (1964) presentaron una teoría de la administración eficaz, la malla gerencial (managerial grid), en la que se establecen varias características universales de las organizaciones:
• existe un objetivo o propósito; todas las organizaciones tienen algún tipo de propósito u objetivo,
• la gente, todas las organizaciones sociales tienen miembros que están involucrados en el cumplimiento de los fines de la organización,
• la jerarquía, todas las organizaciones tienen dirigentes y dirigidos.
Describen también los objetivos generales de la dirección o administración. Su interés por la producción, por la gente y sus asunciones sobre la forma de usar la jerarquía para favorecer la producción.
Señalan que existen 2 dimensiones básicas del liderazgo efectivo:
• el interés por las personas,
• el interés por la producción.
Dimensiones que coinciden con las dimensiones de "consideración" e "iniciación de estructura" de los estudios de Ohio y con la caracterización de los líderes "centrados en los empleados" y los "orientados en la producción" de los estudios de Michigan.
Dimensiones que son independientes y pueden representarse gráficamente como ejes de coordenadas en los que el interés por la gente (eje vertical) y el interés por la producción (eje horizontal) oscilan entre muy bajo (rango 1) a muy alto (rango 9). Puesto que son independientes, un dirigente puede tener un alto grado de interés por la producción y muy poco o ninguno por la gente, o que presente cualquier otra combinación posible. Según Blake y Mouton (1964) la situación de liderazgo óptima sería la 9.9, en la que el dirigente muestra una alta preocupación en la producción y en las personas.
El Dr. Robert R. Blake (1918 -2004)
Fue un estadounidense de gestión teórico.Pionero en el campo de la dinámica organizacional y junto con Jane S. Mouton, desarrolló el Modelo de Grid Gerencial (1964), que trata de conceptualizar la gestión en términos de las relaciones y el liderazgo de estilo.
Dra. Jane Mouton (1930 - 1987 )
Como muchas mujeres prometedores de la época, su historia parece haber sido pasado por alto De hecho, desde la década de 1940 a 1960 , Mouton se graduó en licenciatura en Ciencias en matemáticas, Ella misma fue una de las pioneras en la academia luchando para cambiar el desequilibrio de género, especialmente en el campo dominado por los hombres de las matemáticas. De hecho, Jane Mouton Srygley fue uno de los más sólidos de tipo matemático como quedó demostrado cuando pasaron a ser, además, un estudioso de la gestión, la psicología y la comunicación. Mouton era una antigua alumna de Robert Blake de la Universidad de Texas, juntos son famosos por su creación de la mencionada Dirección de cuadrícula que estaba integrado por cierto de la creación Mouton y el nombre de Blake. La rejilla comenzó a existir cuando Blake y Mouton fueron contratados como consultores por Exxon. .Era, además, considerada por este grupo de ser muy inteligentes, bien compuesta y dedicada a su trabajo. Tal vez si el resto del mundo ha reconocido esas mismas cualidades.
TEORIA DE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO
Introducción
En la actualidad las empresas conceden mayor importancia al desarrollo gerencial y capacitación a todos los niveles de jerarquía, desde supervisores hasta directores. En efecto, gran parte de la selección y capacitación está dedicada al liderazgo, buscando con ello elevar en gran medida la calidad de los ejecutivos. En opinión de algunos analistas, la diferencia entre una empresa próspera y otra en crisis se ve influenciada por el papel de quienes la dirigen.
Rejilla administrativa
Uno de los enfoques más
...